Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Panel motor Volvo Penta.

(30-08-2023, 01:16 PM)Svenson escribió:  Yo hice la calibración de un tacómetro con un móvil y me pareció que medía alto de revoluciones. Al final compré un tacómetro laser por 20€ o menos y pude hacer un calibrado fino. Está en casa y no lo uso, te lo prestaría encantado, pero creo que no estamos por la misma zona.

Brindis
Si, creo que estamos uno en cada extremo. En todo caso probaré la app y si no me convence ya me buscaré un tacómetro laser.
Saludos.

[Imagen: Logo-Tura.jpg]
Responder
Agradecido por:

También puedes hacer al revés, si tienes claro que el ralentí está bien, miras cual es el régimen del mismo en tu motor y a partir de ahí ajustas el tacómetro que instalaste.
Responder
Agradecido por:

Si tienes una raspberry te digo como hacerte un tacometro balato balato
Responder
Agradecido por:

(30-08-2023, 02:30 PM)Svenson escribió:  También puedes hacer al revés, si tienes claro que el ralentí está bien, miras cual es el régimen del mismo en tu motor y a partir de ahí ajustas el tacómetro que instalaste.
Brindis
Eso estaría bien  Sip pero ya he estado tocando el ralentí, puesto que en una travesía, se movió la tuerca por las vibraciones y me la lió al entrar en puerto, de aquella ya no funcionaba y lo regulé "a oido", recuerdo que cuando funcionaba el cuentarrevoluciones, tenía el ralentí a unas 800rpm. Se me ocurrió hacerlo al revés, el manual dice que con la mariposa de combustible totalmente abierta, el max de rpm son 3000 y pensé pues lo pongo a tope, regulo a 3000 y "yatá", de ahí para abajo, pero no se...
(30-08-2023, 02:51 PM)gypsylyon escribió:  Si tienes una raspberry te digo como hacerte un tacometro balato balato
Brindis
Si, tengo RPi, pero no me gusta la solución, sólo la uso en travesías, para el día a día prefiero el reloj, además ya lo tengo funcionando, como he dicho a falta de regular.  Gracias
Saludos.

[Imagen: Logo-Tura.jpg]
Responder
Agradecido por:

Por si sirve, yo uso un metodo, que es bueno, con un reloj de medir revoluciones, - en los talleres de autos los tienen - yo tengo uno y lo pongo en la polea delantera del motor, con el motor a ralenti, me da 850 rpm, entonces en el tacometro por la parte de atras del mismo llevan un orificio de unos tres mm que es para regular, hay que introducir un atornillador de fichas,  que entre en ese orificio, y tantear hasta que se haya introducido el bisel del atornillador en la ranura de un tornillo pequeño que es el mando de un potenciometro,  ese tornillo  regula el potenciometro y pone la aguja en su sitio, 850 igual que las rpm que lleva el motor
espero que sirva
Responder
Agradecido por:

El método de ir al máximo y regular por esa referencia no me parece recomendable, por lo menos yo no lo haría. Si la app del teléfono no te parece precisa, compra el tacómetro laser o te lo mando yo si quieres y ya me lo mandarás de vuelta, pero no se si compensa.
Responder
Agradecido por:

Con telefono van mejor las app con micrófono  como Giri, no las estroboscopicas. Pero que no te de miedo probar varias, si miden similar, el valor es bueno
Responder
Agradecido por:

Brindis
Ok, tomo nota.
Ya comentare resultados, gracias a todos.

Svenson. Muchas gracias por el ofrecimiento, pero tampoco creo que valga la pena, si con el tfn no lo veo claro, preguntaré en el taller del curro a ver si tienen uno y si no pues ya me haré con uno.

[Imagen: Logo-Tura.jpg]
Responder
Agradecido por:

También se puede calcular con los diámetros efectivos de las poleas y el número de pulsos por vuelta del alternador que suele ser 12 o 14.
Responder
Agradecido por:

Brindis
Por cierto, sigo teniendo el montón de relojes que me envió Jotajorel para ver si me servían, al final no, por medidas, pero si alguien está interesado y puede darles uso, se los regalo, por continuar el gesto de Jota.

Saludos.

[Imagen: Logo-Tura.jpg]
Responder
Agradecido por:

Brindis
Bueno, hay novedades.
Sustituido cuentarrevoluciones y funcionando.
Sustituido sensor presión de aceite por uno de segunda mano y funcionando.
Sustituido solenoide paro motor y sigue SIN funcionar.

Volveré a comprobar continuidad,voltaje que le llega exactamente, terminales y sustituire el clausor por el nuevo que compré, a ver que pasa, porque no lo entiendo. el cable va directo del solenoide (comprobado en casa) al clausor directamente, no entiendo que puede ser  Nosabo

Pero bueno es un gran avance, de solo funcionar reloj temperatura, ahora ya funciona todo menos el paro.

   

Saludos.

[Imagen: Logo-Tura.jpg]
Responder
Agradecido por:

Prueba 1 cable directo de positivo bateria motor a solenoide paro.

Debería funcionar. Si no funciona, el problema es el solenoide -aunque sea nuevo- o algo mecánico en la bomba.
Responder
Agradecido por:

(21-09-2023, 02:21 PM)magallanesxix escribió:  Brindis
Bueno, hay novedades.
Sustituido cuentarrevoluciones y funcionando.
Sustituido sensor presión de aceite por uno de segunda mano y funcionando.
Sustituido solenoide paro motor y sigue SIN funcionar.

Volveré a comprobar continuidad,voltaje que le llega exactamente, terminales y sustituire el clausor por el nuevo que compré, a ver que pasa, porque no lo entiendo. el cable va directo del solenoide (comprobado en casa) al clausor directamente, no entiendo que puede ser  Nosabo

Pero bueno es un gran avance, de solo funcionar reloj temperatura, ahora ya funciona todo menos el paro.



Saludos.

¿ Has comprobado que " le llegue tensión al solenoide cuando le das para que actue ?
antes de conectar el cable al solenoide, pon una bombillita pequeña, y le das a la llave de paro, si la llave envia tension la bombillita se encendera, y así sabrás si es el cable - que puede estar cortado - o si llega tension será el solenoide, 
buena tarea
Responder
Agradecido por:

(21-09-2023, 02:31 PM)jiauka escribió:  Prueba 1 cable directo de positivo bateria motor a solenoide paro.

Debería funcionar. Si no funciona, el problema es el solenoide -aunque sea nuevo- o algo mecánico en la bomba.

(21-09-2023, 04:29 PM)Noray43 escribió:  ¿ Has comprobado que " le llegue tensión al solenoide cuando le das para que actue ?
antes de conectar el cable al solenoide, pon una bombillita pequeña, y le das a la llave de paro, si la llave envia tension la bombillita se encendera, y así sabrás si es el cable - que puede estar cortado - o si llega tension será el solenoide, 
buena tarea
Brindis
El solenoide no es nuevo, es de segunda mano, del mismo motor que el sensor de presión de aceite, lo he comprobado y funciona correctamente, al ponerle corriente el tetón de cierre se mueve.
También le llegan más de 12v (no recuerdo el pico exacto, hice la prueba hace unas semanas), pero no debería haber problema, pues la prueba la he hecho con 12v justos y actúa.
El cable va directo del clausor al solenoide, inicialmente, pasaba por el enchufe circular de 16pin que hay en la caja de relés, y, aunque la continuidad del enchufe estaba comprobada, para curarme en salud, desconecté el cable y lo uní directamente sin pasar por el enchufe, ahora es un cable directo sin nada intermedio.
También he probado con cable de masa directo desde las baterias, por si fuese eso, tampoco.

No me asusteis con la bomba de inyección  Eek Eek, el paro de emergencia funciona perfectamente, que es lo que estoy usando con un tirador que le he puesto, está de manera provisional, pero si no encuentro solución le pondré en el cuadro el típico tirador.
No me preocupa en absoluto tener que usar el tirador, pero es que después de tanto tiempo y trabajo (todo el cableado del motor nuevo, todas las conexiones, comprobados todos los relés, fusibles, vaya lo que se dice todo) y sustituidos los elementos que no se podían reparar, esto se ha convertido en algo que me toca muy dentro y ya casi lo tengo...casi lo tengo.

Saludos.

[Imagen: Logo-Tura.jpg]
Responder
Agradecido por:

(21-09-2023, 06:13 PM)magallanesxix escribió:  Brindis
El solenoide no es nuevo, es de segunda mano, del mismo motor que el sensor de presión de aceite, lo he comprobado y funciona correctamente, al ponerle corriente el tetón de cierre se mueve.
También le llegan más de 12v (no recuerdo el pico exacto, hice la prueba hace unas semanas), pero no debería haber problema, pues la prueba la he hecho con 12v justos y actúa.
El cable va directo del clausor al solenoide, inicialmente, pasaba por el enchufe circular de 16pin que hay en la caja de relés, y, aunque la continuidad del enchufe estaba comprobada, para curarme en salud, desconecté el cable y lo uní directamente sin pasar por el enchufe, ahora es un cable directo sin nada intermedio.
También he probado con cable de masa directo desde las baterias, por si fuese eso, tampoco.

No me asusteis con la bomba de inyección  Eek Eek, el paro de emergencia funciona perfectamente, que es lo que estoy usando con un tirador que le he puesto, está de manera provisional, pero si no encuentro solución le pondré en el cuadro el típico tirador.
No me preocupa en absoluto tener que usar el tirador, pero es que después de tanto tiempo y trabajo (todo el cableado del motor nuevo, todas las conexiones, comprobados todos los relés, fusibles, vaya lo que se dice todo) y sustituidos los elementos que no se podían reparar, esto se ha convertido en algo que me toca muy dentro y ya casi lo tengo...casi lo tengo.

Saludos.
según lo que dices, solo veo que el solenoide interiormente este sucio y no hace bien el cierre, aunque con el tirador de emergencia cierre bien es por la fuerza que recibe, pero con la tension si el nucleo y un pequeño muelle que lleva dentro estan en mal estado la corriente no puede cerrarlo bien, 
te tocará desmontar el solenoide y limpiarlo bien
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 10 invitado(s)