Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Cuando me venda las herramientas subiré de eslora.
#76

(28-10-2025, 10:54 PM)Vilanova escribió:  Muchas gracias Minhoca

De todas formas, en mi puerto no quedan amarres de 9 metros. (Ni de 11 ni de 12)

Solamente quedan amarres de 10 metros, y las medidas máximas permitidas son 10'90 x 3'50

Por esa razón estoy interesado en el Sun Odissey 35 (sobre el 2003) que se ajusta al amarre,  parece un barco adecuado para mi plan de navegación y economía. (Espero..) 

Pero me gustaría saber vuestra opinión sobre este barco.

Brindis

Nunca he tenido uno, me parece un barcazo, bonito, muy cómodo y supongo que andará bastante bien a vela. Recuerdo haber leído que están o estaban mejor construidos que los Beneteau que tenían cuadernas de verdad en vez de contramolde con forma de cuadernas o algo así, pero no tengo ninguna certeza y supongo que ahora se harán la mayoría con el segundo método.

Por el mismo precio muy parecido está el 36i, dicen que ahí empezaron a usar inyección de resina, pero parece que ya no cabe en el amarre, una pena, y en esa serie el anterior es el 33i de 9,96x3,34m según dicen aquí: https://sailboatdata.com/sailboat/sun-od...-jeanneau/
(a saber si están bien esos números)

Al buscar un 33i apareció otro de orza abatible, debe ser el algoritmo: https://www.leboncoin.fr/ad/nautisme/3075603824

Brindis
Responder
Agradecido por: Vilanova
#77

Este semi\derivador 33i tiene buena pinta, 2013, habría que verlo...

Quilla abatible:
Calado (máx.) 2,20 m / 7,22 pies Calado (mín.) 0,85 m / 2,79 pies

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: Vilanova
#78

(29-10-2025, 10:08 AM)Minhoca escribió:  Nunca he tenido uno, me parece un barcazo, bonito, muy cómodo y supongo que andará bastante bien a vela. Recuerdo haber leído que están o estaban mejor construidos que los Beneteau que tenían cuadernas de verdad en vez de contramolde con forma de cuadernas o algo así, pero no tengo ninguna certeza y supongo que ahora se harán la mayoría con el segundo método.

Por el mismo precio muy parecido está el 36i, dicen que ahí empezaron a usar inyección de resina, pero parece que ya no cabe en el amarre, una pena, y en esa serie el anterior es el 33i de 9,96x3,34m según dicen aquí: https://sailboatdata.com/sailboat/sun-od...-jeanneau/
(a saber si están bien esos números)

Al buscar un 33i apareció otro de orza abatible, debe ser el algoritmo: https://www.leboncoin.fr/ad/nautisme/3075603824

Brindis

Este S.O. 33.1 está muy bien equipado. Un poco lejos de mi puerto. Me hubiera gustado verlo. Gracias!

Brindis
Responder
Agradecido por:
#79

(29-10-2025, 01:39 PM)en_transit escribió:  Este semi\derivador 33i tiene buena pinta, 2013, habría que verlo...

Quilla abatible:
Calado (máx.) 2,20 m / 7,22 pies Calado (mín.) 0,85 m / 2,79 pies


Parece un buen barco. 
Eugeni, crees que un semi derivador como este 33i puede ser una buena idea para el Med? O es más apropiado para mares con mareas?  Nosabo
Responder
Agradecido por:
#80

Yo no compraría uno de orza abatible (NJV) ni para navegar en el Med ni en ningún otro sitio.
- Se reduce considerablemente el espacio interior.
- Aumenta la posibilidad de averías y dificultad de limpieza debido a ese mecanismo.
- Un 33' debe llevar +/- unos 1500 kg de lastre en la orza. Si se acciona la elevación a motor, un foco más de problemasmás eléctricos. Si el accionaniento es manual, tendrás que ir al gimnasio para estar cachas por muy desmultiplicado que esté. Una vez hice una regata con un mini transat de sólo 6m, y acabé exausto manipulando la orza basculante. (Claro que no es lo mismo esta orza abatible que la basculante que se manipula a menudo, pero el peso es el que es).
- Más riesgo de que entre agua.
Total, que si te compras el derivador, vas a ir siempre con la orza abajo, y llevarás encima los problemas.

NOTA: NJV son las siglas de Ni Jarto Vino.

Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
Responder
Agradecido por:
#81

(30-10-2025, 08:59 AM)Tehani escribió:  Yo no compraría uno de orza abatible (NJV) ni para navegar en el Med ni en ningún otro sitio.
- Se reduce considerablemente el espacio interior.
- Aumenta la posibilidad de averías y dificultad de limpieza debido a ese mecanismo.
- Un 33' debe llevar +/- unos 1500 kg de lastre en la orza. Si se acciona la elevación a motor, un foco más de problemasmás eléctricos. Si el accionaniento es manual, tendrás que ir al gimnasio para estar cachas por muy desmultiplicado que esté. Una vez hice una regata con un mini transat de sólo 6m, y acabé exausto manipulando la orza basculante. (Claro que no es lo mismo esta orza abatible que la basculante que se manipula a menudo, pero el peso es el que es).
- Más riesgo de que entre agua.
Total, que si te compras el derivador, vas a ir siempre con la orza abajo, y llevarás encima los problemas.

NOTA: NJV son las siglas de Ni Jarto Vino.

Oído cocina!

Es algo que a veces he pensado también pero no tengo tanta experiencia como tú ni como Xoanciño ni como....  Cunao

Gracias Tehani, Bravo de todas maneras prefiero buscar un barquito que se aproxime lo máximo al amarre disponible de 10.90 x 3.50 m.

Brindis
Responder
Agradecido por:
#82

(30-10-2025, 09:55 AM)Vilanova escribió:  Oído cocina!

Es algo que a veces he pensado también pero no tengo tanta experiencia como tú ni como Xoanciño ni como....  Cunao

Gracias Tehani, Bravo de todas maneras prefiero buscar un barquito que se aproxime lo máximo al amarre disponible de 10.90 x 3.50 m.

Brindis

Acabo de releer tu primer mensaje y como resultado mantengo mi consejo: pilla este Fortuna 9.
- Partiendo de tu 22', vas a notar el cambio.
- Navega cono ninguno a todos los rumbos.
- Navegué muchísimo en solitario con él, incluso en travesías. Sin problemas durante más de 10 años.
- Configurando unas pata de gallo, permite manipular el spi simétrico también en solitario.
- Para ser un nueve metros, tiene una habitabilidad increíble, y un camarote de popa enorme.
- El F9 del que te he pasado el link está cuidadísimo y a muy buen precio. Debido a las mafias portuarias de mi zona, no puedo comprarlo yo.
- El hecho de que dispongas de un amarre de 10m no te impide poner un barco de 9m. En cuanto a manga está bien, tiene 3,20m.
- Con lo que te sobra de presupuesto, le actualizas la electrónica, piloto, cambias los cabos, repasas el motor, pones alguna vela nueva, le pones tu toque de decoración y tapicería. Te sobrará para darte bastantes homenajes a base de mariscadas, y a correr. (De todas formas, compres el barco que compres también tendrás que hacer todo eso, y seguramente más, así que con menos margen para los homenajes).

Tú verás. Ya no voy a insistir más.

Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
Responder
Agradecido por: Vilanova
#83

este parece que esta muy bien,pero hay que ir a buscarlo y despues pagar impuestos en españaque le calculo asi a vote pronto unos siete mil euros y despues poner bandera polaca,yo lo negociaria y seguro que en 50k se saca menos jajajajajajajajaja


https://www.devalk.nl/en/yachtbrokerage/...zauz6W5NAw
es muy facil recomendar,pero hay que saber en que estado se encuentra cada barco,este seguro que tiene algo que hacerle,pero serán chorradas

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: Vilanova
#84

(30-10-2025, 11:34 AM)Tehani escribió:  Acabo de releer tu primer mensaje y como resultado mantengo mi consejo: pilla este Fortuna 9.
- Partiendo de tu 22', vas a notar el cambio.
- Navega cono ninguno a todos los rumbos.
- Navegué muchísimo en solitario con él, incluso en travesías. Sin problemas durante más de 10 años.
- Configurando unas pata de gallo, permite manipular el spi simétrico también en solitario.
- Para ser un nueve metros, tiene una habitabilidad increíble, y un camarote de popa enorme.
Estimado Tehani,

Efectivamente el F-9 es una maravilla, muy bien diseñado y construido en Vigo por profesionales que conocían el barco.

El F-9 del link que que compartiste parece un chollo por la preparación y mejoras que tiene. Creo que se ha vendido porque no se encuentra el anuncio. No me extraña, los buenos barcos a buen precio se venden sin muchas complicaciones.

A pesar de todo esto, no me ha atraído suficiente porque no quiero comprar un barco con años, ponerle dinero y luego tener dificultades para venderlo. También busco un barco un poco más grande y cómodo.

"Tan pequeño como se pueda y tan grande como se necesite" 

Ahora me gustaría un 10.90 x 3.50 de unas 5 T. Porque creo que es lo máximo que puedo navegar en solitario con seguridad. Claro un 9m sería más fácil pero también menos cómodo para mí compañera e hijas. (Amigos, etc...) 
Para colmo, en mi puerto un 9 paga lo mismo que un 10.90.

Te agradezco mucho tus observaciones  Brindis
Responder
Agradecido por:
#85

(30-10-2025, 01:39 PM)Hippie escribió:  este parece que esta muy bien,pero hay que ir a buscarlo y despues pagar impuestos en españaque le calculo asi a vote pronto unos siete mil euros y despues poner bandera polaca,yo lo negociaria y seguro que en 50k se saca menos jajajajajajajajaja


https://www.devalk.nl/en/yachtbrokerage/...zauz6W5NAw
es muy facil recomendar,pero hay que saber en que estado se encuentra cada barco,este seguro que tiene algo que hacerle,pero serán chorradas
Bien velado, bien lastrado, bien equipado, unos interiores de (buena) película, un pelín peque pero muy cómodo... 

Le diré a mi hija que vaya a verlo, que vive en Rotterdam y le gusta navegar. Aunque con los holandeses es difícil negociar.

Xoanciño, cómo se puede llevar de Holanda a la costa catalana una maravilla así? Por canales? En camión? Ufff... Velero

Muchas gracias Hippie!  Bravo
Responder
Agradecido por: en_transit
#86

por mar jajajajajajajaj el canal de la mancha -cantabrico-costa atlantica portuguesa gallega-estrecho de gibraltar mediterraneo y listo,un mes jajajajajajjajaajjajajaj y a disfrutar,hay que mirar bien los barcos antes de comprar,e ir a verlos ya es un gasto,hay que saber bien que presupuesto tiene cada cual..........estás disparado,mira bien y si este te encaja y te gusta ofrece 5000 euros menos,seguro que te lo venden ahora que es invierno,abrazos

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: en_transit
#87

la pega es que tiene poco motor,,se nota que solo lo usaron por los lagos holandeses..... minimo hace falta 28 cv....con ese motor no remontas el finisterre frances ni de coñas...que le vamos hacer? no hay barco perfecto,ten claro que siempre se necesita un poco de motor si o si,la mar no engaña....

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: en_transit
#88

(01-11-2025, 01:44 PM)Vilanova escribió:  Bien velado, bien lastrado, bien equipado, unos interiores de (buena) película, un pelín peque pero muy cómodo... 

Le diré a mi hija que vaya a verlo, que vive en Rotterdam y le gusta navegar. Aunque con los holandeses es difícil negociar.

Xoanciño, cómo se puede llevar de Holanda a la costa catalana una maravilla así? Por canales? En camión? Ufff... Velero

Muchas gracias Hippie!  Bravo

si esta en Holanda , puedes navegar por canales hasta la desembocadura del Rodano en el MED..en SETE .....PERO .dependes de la estacionalidad de las lluvias y de las algas que hay en muchos canales ...y te obstruyen los filtros, y del calado del barco q no sera mucho,tienesque haber desmonatdo el mastil y montarlo en cubierta o trasladarlo en camion , pero es mas caro .la mejor epoca es final de mayo primero de junioo maximo coincidiendo con los deshielos que hacen q el caudal sea maximo en esas zonas...hay  cientos de puertos fluviales.
https://www.vnf.fr/vnf/
Esta es la web que gestiona todas las vias navegables de Francia, alli puedes poner punto de inicio de la ruta y la fecha y te da si algun tramo esta cerrado y las alternativas
Responder
Agradecido por: en_transit, Vilanova
#89

(01-11-2025, 04:55 PM)Noruego escribió:  si esta en Holanda , puedes navegar por canales hasta la desembocadura del Rodano en el MED..en SETE .....PERO .dependes de la estacionalidad de las lluvias y de las algas que hay en muchos canales ...y te obstruyen los filtros, y del calado del barco q no sera mucho,tienesque haber desmonatdo el mastil y montarlo en cubierta o trasladarlo en camion , pero es mas caro .la mejor epoca es final de mayo primero de junioo maximo coincidiendo con los deshielos que hacen q el caudal sea maximo en esas zonas...hay  cientos de puertos fluviales.
https://www.vnf.fr/vnf/
Esta es la web que gestiona todas las vias navegables de Francia, alli puedes poner punto de inicio de la ruta y la fecha y te da si algun tramo esta cerrado y las alternativas
Muchas gracias por la detallada información Noruego!

Demasiadas complicaciones... actualmente, por razones familiares y de trabajo, no puedo ausentarme muchos días. 
Ya me imagino tener un problema de motor en un canal en Francia sin hablar francés...  Cunao
Aunque debe ser un viaje bien bonito para hacer sin prisas.

Voy a seguir tranquilamente buscando un buen velerito, pero a menos de 250 N.M. de mi puerto. (por la Mar)

Brindis
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Hippie
19-11-2022, 06:50 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: