Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Problema limpieza filtro agua salada
#1

Buenos días a todos! 
Soy nuevo en el foro así que me presento y os agradezco vuestra ayuda.

Tengo un Puma26 con un VolvoPenta-D1-20F del 2012 que parece nuevo, con el mantenimiento al día. 

La cosa es que el otro día cometí un fallo garrafal por puro despiste, y es que vi alguitas en el filtro del agua salada, y por inercia fui a abrirlo para limpiarlo cuando al aflojar el tapón (nada, ni medio cuarto de vuelta) me subió el nivel del agua en el filtro (que andaba medio vacío, e inmediatamente cerré (no fue ni medio segundo), por lo que al momento me di cuenta de que me había olvidado de cerrar el grifo de fondo. Lo que me preocupa es que al instante salió una gota de líquido refrigerante por el tapón del vaso de expansión, y me tiene conturbado. Ese mismo día salí a navegar y le di caña al motor para ver si todo iba bien y todo parece estar en orden, ni se calentó, ni bajó el nivel del refrigerante, ni nada. Pero no entiendo qué ha hecho que una cosa lleve a la otra. 

Qué creéis que puede ser? Qué pasos debería seguir para asegurarme de que todo está bien? 

Muchas gracias a todos y buena proa!
Responder
Agradecido por:
#2

Hola.
Dices que es nuevo?
El vaso de expansión tiene el nivel correcto?
Como no sea por algo de temperatura? (Movimiento de agua de mar por el enfriador caliente, pero ni así lo justifico)
El caso de expansión está por sobre el motor? Mínimo por sobre el tapón de llenado!
No baja el nivel de refrigerante con el tiempo? Los dos circuitos están muy vinculados en el enfriador, y puede que haya una comunicación entre ambos! (Son muchos los puntos donde se pueden mezclar...
A ver si a alguien se le ocurre otra cosa. O le ha pasado...

Martin Iut
Responder
Agradecido por: SquareRigger
#3

Probablemente sea una casualidad. Si tienes vaso de expansión significa circuito cerrado de refrigeración,  por lo que tiene que haber una buena presion de 0.9 a 1.1 bares por encima de la presión ambiente claro, para que se habrá la válvula del vaso de expansión.
La subida de agua salada en el filtro,  en caso hipotetico de comunicación entre agua salada y refrigerante , no alcanzaría esa presión. 

Por otra parte ese filtro parece que está por debajo de la línea de flotación. Tendrías que subirlo justo por encima de la linea de flotacion, así podrás limpiarlo sin tener de nuevo ese problema. Los filtros de agua salada  se instalan por encima de la línea de flotación.
Responder
Agradecido por: Polizón, SquareRigger, Kaia
#4

(Hace 4 horas)gypsylyon escribió:  Probablemente sea una casualidad. Si tienes vaso de expansión significa circuito cerrado de refrigeración,  por lo que tiene que haber una buena presion de 0.9 a 1.1 bares por encima de la presión ambiente claro, para que se habrá la válvula del vaso de expansión.
La subida de agua salada en el filtro,  en caso hipotetico de comunicación entre agua salada y refrigerante , no alcanzaría esa presión. 

Por otra parte ese filtro parece que está por debajo de la línea de flotación. Tendrías que subirlo justo por encima de la linea de flotacion, así podrás limpiarlo sin tener de nuevo ese problema. Los filtros de agua salada  se instalan por encima de la línea de flotación.

Muchas gracias por vuestras respuestas, me han ayudado a llegar a la siguiente teoría (por cierto, me he olvidado de mencionar que el motor estaba caliente, recién parado tras 1h de uso y que el nivel del refrigerante está correcto). Ya que el filtro de agua SI está por encima de la línea de flotación, creo que al abrirlo, el agua residual que quedaba en el circuito empujó esa burbuja de agua hacia afuera, lo que provocó que yo viera subir el nivel del agua, por lo que el agua venía del motor y no del mar. Eso me lleva a pensar que no hubo aumento de presión en el circuito de agua salada, así que descartamos daños por sobrepresión. Lo que creo que pudo pasar es que al vaciarse un poco el intercambiador, coincidiendo con el aumento de temperatura por la parada del motor, aumentara la presión en el circuito cerrado de refrigeración, lo que hizo que saliera un poco de refrigerante por el tapón. ¿Qué opinais? ¿Podría andar en lo correcto?

Muchas gracias!!
Responder
Agradecido por: Polizón


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Mfk
29-04-2024, 11:03 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)