Mensajes: 1.157
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 2194
Recibió 1890 agradecimiento(s) en 572 mensaje(s)
Con la disponibilidad energética actual (paneles solares y litio,) se puede poner una de abertura frontal sin problemas.
El arcón es un coñazo cuando lo tienes a tope.
Tienes que vaciar media nevera, para llegar a lo de abajo.
Yo lo tengo en pendientes hacer una buena nevera frontal...
Quizás cajones, aún no lo sé
Pero el arcón lo quito seguro.
Por supuesto es lo más eficiente, pero como decía, con la disponibilidad energética actual, la nevera es un gasto mínimo.
Si la terminas haciendo de arcón, imprescindible desagüe. Con la humedad a nivel del mar, la condensación es el pan de cada día... Y si la abres mucho, más aún.
La de mierda que se junta en el fondo si la usas mucho es de flipar.
Saludos.
Martin Iut
Mensajes: 1.352
Temas: 23
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 295
Recibió 1279 agradecimiento(s) en 601 mensaje(s)
Tienes mal el termostato.
El ciclo de histéresis tiene los niveles de de disparo ON / OFF muy próximos.
Cámbialo. Puedes poner uno electrónico. No son caros y son más precisos.
Mensajes: 6.398
Temas: 44
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 98
Recibió 3704 agradecimiento(s) en 2143 mensaje(s)
Esta pregunta sería para Xeneise.
Lo que yo se, porque me hice la pregunta hace tiempo, es que hay una gran diferencia entre los compresores domésticos y el famoso danfos.
El compresor danfos está diseñado y optimizado para bajos consumos pero con buena eficacia. Los domésticos tienen mayor consumo para la misma eficiencia. También están peor aislados que los marinos y no tienen materiales para aguantar la corrosion en ambiente marino. En una casa en mayorvgasto eléctrico es el frigorífico.
La mejor opción son los arcones con compresor danfos.
Si quieres una apertura frontal, le puedes montar una puerta .
Mensajes: 6.398
Temas: 44
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 98
Recibió 3704 agradecimiento(s) en 2143 mensaje(s)
Por otra parte, ko acabo de encontrar, ese inverter tiene una eficiencia del 93%. Es decir que pierdes un 7% de la energía al convertirla de 12V a 220V.
He estado mirando consumos de frigoríficos domésticos de 80l , y andaría sobre los 25Ah/24h. Con el inverter serian unos 27Ah/24h.
Esto es mas o menos un 36% mas de lo que gasta un danfos.
Aunque con 920Ah de LiFePo4 (unos 11000W) vas bien sobrado en el caso de que estén al 100%, el problema es cargarlas a esa capacidad. Teniendo en cuenta la superficie de placas que puedas montar, y que solo se aprovecha el 20% de la potencia de las placas, no veo fácil que llegues a obtener 11000 W en un dia.
Por ejemplo, si tienes un alternador de 120A, te dará 1440 W en una hora. Es decir necesitaras casi 8 h para cargar la batería a tope si esta vacía.
Mi opinión es que hay que mantener los consumos al mínimo posible.
Mensajes: 1.157
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 2194
Recibió 1890 agradecimiento(s) en 572 mensaje(s)
Yo también soy de la opinión de mantener los consumos lo más bajos posible!
Las baterías no son el problema, con el litio está solucionado.
El problema es la generación!
Yo me estoy planteando, además de los fijos, tener unos flexibles cosidos a una tela para instalarlos de quita y pon como toldo de fondeo! (Como los de sailing le vagabond)
Además los domésticos disipan por las paredes, con lo que tienes que calcular ese espacio para refrigerar. (Y el caloraco que metes dentro del barco)
Despues de años trasteando con neveras, si puedo empezar desde cero, yo pondría:
Nevera de cajones y congelador arcón. Los 2 a 12V y refrigerados con agua de mar, pero no el sistema que venden, sino adaptarlo a como funcionan los aires acondicionados de los barcos. (Tehani sabe perfectamente la eficiencia de este sistema)
Difícil tema la nevera ideal...
Todo lo que venden es para soluciones sencillas. Pero la verdad a bordo es bien distinta...
Saludos.
Martin Iut