Mensajes: 700
Temas: 7
Registro en: Sep 2018
Reputación:
7
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 165
Recibió 519 agredecimiento(s) en 239 mensaje(s)
(01-02-2019, 02:21 PM)Rainface escribió: De momento pilla un buen pedazo de zinc, bien gordo y atalo a un buen cable de cobre que conectes a la masa del motor y tiralo al agua por la borda y cerquita del motor. Ese zinc es mas facil de revisar y cambiar pero no te olvides de subirlo para navegar.
y si lo mete en una botella de suavizante de 3 litros, la llena de agua de mar, la cierra y la pone bien trincado al lado del mismo motor y le cambiamos el agua de cuando en cuando....
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 116
Temas: 18
Registro en: Sep 2018
Reputación:
0
Sexo: Undisclosed
Agradecimientos otorgados: 83
Recibió 92 agredecimiento(s) en 56 mensaje(s)
02-02-2019, 11:32 AM
(Última modificación: 02-02-2019, 11:36 AM por crisofilax_turquesa. Edited 1 time in total.)
(02-02-2019, 10:57 AM)ostadar escribió: y si lo mete en una botella de suavizante de 3 litros, la llena de agua de mar, la cierra y la pone bien trincado al lado del mismo motor y le cambiamos el agua de cuando en cuando....
Eso funciona?¿?
El año pasado tuve un problema en el pantalán que todavía no he logrado entender eléctricamente. Mi barco es de fibra y lleva la orza de funcición que en ese tiempo no estaba en óptimas condiciones y que dejaba algunos trozos descubiertos y noté que en un par de semanas se estaba formando óxido muy rapidamente y se extendía levantando la pintura que le quedaba. Curiosamente como en el caso que se expone, la orza estaba muchísimo más afectada por un lado que por el otro.
Como la orza es de sable la subí y decidí poner un ánodo de 75gr y en 3 semanas se lo comió incluso se le veía burbujear

. Decidí no conectar nada al pantalán por si tenía alguna derivación (aunque mi cable tiene las tomas de tierra anuladas) seguía igual la cosa hasta me planteé sacarlo. Un buen día la instalación eléctrica del club náutico rebentó... pero bien rebentada (tuvo un pico de tensión bestial), lo sé porque arreglé algunos aparatos de vecinos que tenían todas las protecciones fulminadas (explotadas), y el problema desapareció. Luego repusieron el servicio eléctrico y siguió normal.
The big boats get the glory, but the small boats make the sailor.
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 457
Temas: 4
Registro en: Sep 2018
Reputación:
4
Agradecimientos otorgados: 6
Recibió 168 agredecimiento(s) en 122 mensaje(s)
(02-02-2019, 10:57 AM)ostadar escribió: y si lo mete en una botella de suavizante de 3 litros, la llena de agua de mar, la cierra y la pone bien trincado al lado del mismo motor y le cambiamos el agua de cuando en cuando....
Cualquier amuleto colgado del motor, funcionaria mejor.
Más que el agua salada, es el efecto masa que cierra un circuito.
La botella de agua salada con el ánodo de Zink sería como dejar un cable al aire
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 700
Temas: 7
Registro en: Sep 2018
Reputación:
7
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 165
Recibió 519 agredecimiento(s) en 239 mensaje(s)
(02-02-2019, 04:53 PM)gypsylyon escribió: Cualquier amuleto colgado del motor, funcionaria mejor.
Más que el agua salada, es el efecto masa que cierra un circuito.
La botella de agua salada con el ánodo de Zink sería como dejar un cable al aire
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Si colgamos un amuleto colgado del motor igual hasta hace bonito ( segun como sea el amuleto)
Si colgamos un cinq del motor mediante un cable de masa y lo mantenemos al aire el cinq no gasta.
Si metemos un cinq en un recipiente de plastico y lo llenamos de agua el cinq no gasta.
Si colgamos un cinq del motor mediante un cable de masa y lo metemos dentro de un recipiente de plastico el cinq gasta.
NO se

, pero conozco gente que lo hace...
Ha recibido el agradecimiento de: