Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

cambiar mayor enrrollable por mayor con sables
#1

Hola: Creo que una mayo con sables tiene muchas mejores prestaciones que una enrollable en el palo, lo que no sé es si para cambiar un sistema de mayor enrollable en el palo por una mayor con sables y patines hay que cambiar el palo entero o se puede hacer otro tipo de apaño. ¿Alguien lo ha hecho o visto hacer?
Gracias.
Responder
Agradecido por:
#2

(02-03-2025, 07:18 PM)kayuco escribió:  Hola: Creo que una mayo con sables tiene muchas mejores prestaciones que una enrollable en el palo, lo que no sé es si para cambiar un sistema de mayor enrollable en el palo por una mayor con sables y patines hay que cambiar el palo entero o se puede hacer otro tipo de apaño. ¿Alguien lo ha hecho o visto hacer?
Gracias.

Hola,

¿De qué mástil estamos hablando?

Yo también estoy planteándome el cambio, en mi caso un Z-Spars Z600E, y uno a las prestaciones otros motivos de cambio, sobre todo no tener "lio" en caso de necesidad y otros temas.

Lo que yo he visto y me estoy planteando es:

- Usar el carril que ya tiene mi mástil (en teoría únicamente para una mayor de capa) para meter un rail tipo tidesmarine (https://www.tidesmarine.com/shop/track-s...uct-tabs|0) unos 100€ el metro aprox.

- Cerrar, por la parte interior del mástil, la apertura que tiene para la mayor enrollable, esto mediante sección curva de un tubo (calculando el radio para el corte) en el mismo tipo de aluminio (en mi caso 6061) solapando unos cm la cara interior, union con pegamento estructural y remaches (o una unión de este estilo) cada x cm, básicamente y aunque el mástil esta cerrado por dentro, por no dejar esa parte abierta y que los esfuerzos puedan provocar algo indeseable (apertura o rotura).

- Quitar totalmente el enrollador, el perfil, el tambor, tornillo sinfín y todo lo que pueda hacer ruidos o "dar por saco" de dentro del mástil.

- Preparar la botavara (aunque ya esta) para poder tener la maniobra de rizos en condiciones.

- Comprar masacril, perfil de aluminio, poleas y cabito, cremallera u otros sistemas, etcétera y hacer un lazy bag.

Pero, todavía no lo he hecho.

Me siento a esperar respuestas de quien lo hayan hecho ya.

Saludos
Responder
Agradecido por:
#3

me da que sale mas a cuenta vender el barco que convertirlo ...y buscar otro con el mastil al gusto ...
No obstante las situacion mas desfavorable , por lo menos en mi mastil y enrollador , es cuando el viento entra por el costado de babor y desde los 90 grados ...como la botavara para enrollar tiene que estar si o si a babor a unos 20 grados de la linea de crujia , eso me obliga a maniobrar y cambiar de rumbo hasta que la botavara este cerca de esos 20 grados a bavor en la linea de crujia ...
sobre ajustes habria mucho que hablar ...en mi caso la vela esta alunada positiva y tiene sables verticales y ELVSTROM creo que tiene un a mayor enrollable que es una gozada
Responder
Agradecido por: xento
#4

Gracias por las respuestas. Sí, posiblemente sea demasiado trabajo y no merezca la pena
Responder
Agradecido por:
#5

Te quería poner un enlace al blog de los del Alea, que hace años hicieron eso exactamente, pero lo han cerrado.
Johan hizo lo que comenta Xento, un trozo de tubo de aluminio metido dentro del hueco de la vela enrollable, pero en vez de remacharlo, lo atornilló. Hizo cientos de roscas!

Bajar el mástil, cortar los perfiles de tubo, cientos de agujeros... Lo veo un currazo muy potente. Y yo me encontré trabajando en ese mástil hace unos años, y estaban todos los tornillos corroídos por corriente galvanica. Hubo que cambiar el mástil.

Preguntas:
Creo recordar que los carriles de emergencia que tienen los mástiles enrollables están descentrados. Esto sería un problema? Este carril es estándar? Se podría instalar sobre este carril no?

Otra opcion sería hacer unas piezas que acoplen por dentro del alojamiento de la vela enrollable y atornillar la nueva carrilera sobre estas piezas. De esta forma no se necesita hacer lo de meter la media caña de tubo, ni agujerear ni remachar nada. Solo tantas piezas, como agujeros tenga la nueva carrilera.

Y creo que la ranura de salida de la vela enrollable tampoco está en el centro?

No creo que afecte la performance de la vela, però me dolería ver una carrilera descentrada!

Saludos.

Martin Iut
Responder
Agradecido por: en_transit, xento, Vilanova
#6

(03-03-2025, 03:09 PM)Noruego escribió:  me da que sale mas a cuenta vender el barco que convertirlo ...y buscar otro con el mastil al gusto ...
No obstante las situacion mas desfavorable , por lo menos en mi mastil y enrollador , es cuando el viento entra por el costado de babor y desde los 90 grados ...como la botavara para enrollar  tiene que estar si o si a babor a unos 20 grados de la linea de crujia , eso me obliga a maniobrar y cambiar de rumbo hasta que la botavara este cerca de esos 20 grados a bavor en la linea de crujia ...
sobre ajustes habria mucho que hablar ...en mi caso la vela esta alunada positiva y tiene sables verticales y ELVSTROM creo  que tiene un a mayor enrollable que es una gozada

Cambie por una con sables verticales y era otro barco, unos pocos m2 de más, pero sin ningún problema para rizar desde +45º a -45º de TWA. 
Era un S.O 42.1 que todavía lo añoro ……

_____________
Manel - EA3CBQ
Socio fundador: Anavre N° 15 y ForoNavegantes
EX-Socio Anavre, contabilidad fraudulenta ?
Responder
Agradecido por: en_transit, xento
#7

Hola,

En mi caso, no sería el primero en hacerlo, voy  comentando:

- mi perfil tiene el carril para la mayor de capa centrado, por el lado de estribor tiene una ranura para la salida de la enrollable.

- hay barcos (el siroco 10 sin ir más lejos) con unas 120.000 millas según su propietario, con un perfil exactamente cómo el mio (pero de mayor tamaño) usando una mayor convencional, sin problema y con patines, sin rail y sin hacer lo que hizo johan (lo vi en directo), en varios sitios (foros, conversaciones y consultas informales a algun "rigging master") he encontrado barcos que van igual.

- el sistema de tides, es un carril que acopla en el perfil, depende de el tipo de mástil tienen diferentes perfiles, no va atornillado (excepto a tope y por abajo, pero no cada x cm) y sobre ese carril ya van los patines.

- lo de cerrar la ranura, más que nada es por no tener problemas, ruidos, etcétera y algo de paranoias por si se abre o cede..aunque por dentro van cerrados. 
Con el mástil desarbolado, que en mi caso se debe hacer si o si, y bueno sin ofender a nadie por favor, pero no es nada nuevo ni complejo para mi, dos horas de grúa y luego un par de días en varadero cómo mucho; sinceramente no lo veo un trabajo inalcanzable o muy complicado, pero, obviamente hay que hacerlo...todo esto si te lo tienen que hacer.. cómo bien dice Noruego "mejor cambiar de barco".


Mi perfil es un zspars z600e black label, va aparejado en  cutter, con violin, a tope y dos pisos,,, la idea del perfil para cerrar la ranura es remaches en aluminio cada 25cm  alternando lados y pegamento estructural. No atornillar con inox y duralac, aunque ya me han dicho varias veces que no es necesario.. pero, inicialmente la idea es tapar la ranura, y todo el sistema del sinfin y tambores, etcétera, quitarlo...es un barco con sus años... del 98

     

Se puede ver el carril para los patines en el centro, y por un lateral, en la imagen se ven cerrados, pero se abren (corte al aluminio) bien a babor o estribor se hacen las salidas de la vela, en medio, entre la pared y dichos mecanizados el tambor y todo el sistema de la enrollable.

Lo que me motiva al cambio es el miedo a tener problemas en medio de ninguna parte, además de las manias propias de navegar a vela muchos años y que al añadir el carril, aumento la facilidad y la posibilidad de rizar sin tener que ceñir si o si (llevaré cargaderas y amantes independientes).

Saludos!!
Responder
Agradecido por:
#8

(09-03-2025, 11:17 PM)xento escribió:  Hola,

En mi caso, no sería el primero en hacerlo, voy  comentando:

- mi perfil tiene el carril para la mayor de capa centrado, por el lado de estribor tiene una ranura para la salida de la enrollable.

- hay barcos (el siroco 10 sin ir más lejos) con unas 120.000 millas según su propietario, con un perfil exactamente cómo el mio (pero de mayor tamaño) usando una mayor convencional, sin problema y con patines, sin rail y sin hacer lo que hizo johan (lo vi en directo), en varios sitios (foros, conversaciones y consultas informales a algun "rigging master") he encontrado barcos que van igual.

- el sistema de tides, es un carril que acopla en el perfil, depende de el tipo de mástil tienen diferentes perfiles, no va atornillado (excepto a tope y por abajo, pero no cada x cm) y sobre ese carril ya van los patines.

- lo de cerrar la ranura, más que nada es por no tener problemas, ruidos, etcétera y algo de paranoias por si se abre o cede..aunque por dentro van cerrados. 
Con el mástil desarbolado, que en mi caso se debe hacer si o si, y bueno sin ofender a nadie por favor, pero no es nada nuevo ni complejo para mi, dos horas de grúa y luego un par de días en varadero cómo mucho; sinceramente no lo veo un trabajo inalcanzable o muy complicado, pero, obviamente hay que hacerlo...todo esto si te lo tienen que hacer.. cómo bien dice Noruego "mejor cambiar de barco".


Mi perfil es un zspars z600e black label, va aparejado en  cutter, con violin, a tope y dos pisos,,, la idea del perfil para cerrar la ranura es remaches en aluminio cada 25cm  alternando lados y pegamento estructural. No atornillar con inox y duralac, aunque ya me han dicho varias veces que no es necesario.. pero, inicialmente la idea es tapar la ranura, y todo el sistema del sinfin y tambores, etcétera, quitarlo...es un barco con sus años... del 98

 

Se puede ver el carril para los patines en el centro, y por un lateral, en la imagen se ven cerrados, pero se abren (corte al aluminio) bien a babor o estribor se hacen las salidas de la vela, en medio, entre la pared y dichos mecanizados el tambor y todo el sistema de la enrollable.

Lo que me motiva al cambio es el miedo a tener problemas en medio de ninguna parte, además de las manias propias de navegar a vela muchos años y que al añadir el carril, aumento la facilidad y la posibilidad de rizar sin tener que ceñir si o si (llevaré cargaderas y amantes independientes).

Saludos!!
Yo estuve mirándolo mucho en mi anterior barco y pensaba hacer exactamente lo que dices, el perfil de Tides Marine en el carril de respeto.
Mucha gente me decía que no está preparado para ello y que iba a dar problemas, pero, si se puede relingar una vela de capa con patines que va a hacer mucha fuerza en puntos muy concretos, ¿no es mucho mejor el perfil plástico de Tides que repartirá el esfuerzo de forma más equllibrada? 
Al final vendí el barco por otros motivos pero sigo pensando que es buena idea.
Responder
Agradecido por: xento


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Bill
22-01-2025, 07:52 AM
Último mensaje por Bill
28-11-2023, 09:26 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)