Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Dudas en nueva instalación eléctrica

Lo he corregido. Efectivamente si hay una sobretension hace saltar el diferencial. Es un tipo 1.

Lo tipo 2 son los que regulan el transiente de sobretension dentro de la instalación eléctrica.
Responder
Agradecido por: eien

"Noruego" el mostrado en el esquema hace lo que pides.

Y este también, pero no cuesta lo mismo...

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por:

(23-10-2024, 05:20 PM)eien escribió:  "Noruego" el mostrado en el esquema hace lo que pides.

Y este también, pero no cuesta lo mismo...

MUCHAS GRACIAS...lo estudiare estos dias e imagino que montare uno ....tambien tenia esta pregunta ...
la idea era  sustituir el diferencial normal por uno rearmable automatico .....imagino que si monto el sistema de proteccion para sobretensiones eso es independiente de montar el diferencia rearmable automatico ....
y el sistema de protecccion de sobretensiones iria antes del diferencial ( rearmable auntomatico )y este antes de los magnetotermicos ?

Por cierto el puerto ha reconocido el fallo en su instalacion y me ha dicho que le pase la factura de lo achicharrado , cargador de 2 salidas de 45 amp y microondas ...
Responder
Agradecido por: eien

Me alegro que se hagan cargo.
Tal y como dices se puede montar.
Yo puse uno diferencial rearmable, para la casa de campo, ya que durante las tormentas se quedaba a veces sin luz.
También los hay con Wifi!!!

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por:

Aquí ensayan el diferencial con Wifi...

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por:

Bueno, la instalación tiene un año más o menos y ha superado una temporada sin problemas, he modificado alguna cosa, pero básicamente es la idea esa de los tres bancos. Bien, pues este año estamos con planes algo más ambiciosos y mi idea es cambiar ese tercer banco que ahora es de plomo y es auxiliar de arranque, por uno de litio de 100ah o asi, conectado en paralelo al banco de servicios, vamos, que seguimos con tres baterías, pero eliminamos el tercer banco,. Todo es más simple, tenenos una batería de reserva por si falla una, algo más de reserva de energía y como habíamos montado un conmutador de emergencia, seguimos pudiendo arrancar desde cualquiera de las tres baterías. A ver si no se enfada nadie Big Grin
Responder
Agradecido por: eien, en_transit

(24-02-2024, 09:56 PM)eien escribió:  Hay un conversor dc-dc de RENOGY, que agrupa solar y alternador. 

DC-DC dual solar+alternador...
Buenas tardes,
Me estoy leyendo todas las intervenciones relacionadas con instalaciones eléctricas, ya que visto el batiburrillo que tengo en mi barco, lleno de cables domésticos y conexiones de fortuna. Al ser tan pequeño el peso influye bastante (sobre todo en la banda de estribor, que al llevar los tambuchos, el gasoil, baterías y herramientas me desequilibria bastante el barco).
Como no tengo nevera ni inversor a 220v, mis consumos son los normales (luces, radio, plotter-sonda y piloto). Ahora mismo tengo unas placas indeterminadas (no hay características por ningún lado) y que están colocadas en un cañero a popa. Como no quisiera poner arco, las placas a poner serían pequeñas. 

Mi pregunta es, cómo veríais una instalación con una única batería de LIFEPO4 (mas un arrancador para el MD2010 quizás)
Ahora no estoy en el barco pero me gustaría empezar a hacerme una idea.

El mensaje sobre el que escribo me parece una buena idea de partida.

"Ad Astra per Aspera"
Responder
Agradecido por:

   

"Ad Astra per Aspera"
Responder
Agradecido por:

Hola "Rayito"...
Cuál es el tamaño del panel??
Dispones de pinza amperimétrica??
Ahora, ese panel irá a un regulador, qué modelo/marca es??

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por:

(23-04-2025, 11:59 AM)eien escribió:  Hola "Rayito"...
Cuál es el tamaño del panel??
Dispones de pinza amperimétrica??
Ahora, ese panel irá a un regulador, qué modelo/marca es??
Ahora no estoy en el barco, pero son más pequeños que una hoja de periódico (las uso para taparlos cuando hago algo) son 2. El regulador es este


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   

"Ad Astra per Aspera"
Responder
Agradecido por:

Supongo que tus paneles serán de unos 40W cada uno, así es que el regulador Renogy sirve de sobra.
No dices la capacidad de batería de litio que quieres montar, si fuera de 100Ah, puede servir el modelo de 30A, y si es mayor, el de 50A.

Saludos de EIEN  Gracias
Responder
Agradecido por:

(23-04-2025, 08:06 PM)eien escribió:  Supongo que tus paneles serán de unos 40W cada uno, así es que el regulador Renogy sirve de sobra.
No dices la capacidad de batería de litio que quieres montar, si fuera de 100Ah, puede servir el modelo de 30A, y si es mayor, el de 50A.

La primera cuestión es si es recomendable usar una LIFePO4 para arrancar el motor.
Por eso pregunto aquí, porque buscando por ahí hay recomendaciones técnicas para todo. 
Mi manera de pensar es intentar comprar las cosas sólo una vez, así que, con vista a poder cambiar los paneles solares, me gustaría tenerlo todo ya preparado para ello. Lo mismo con la batería y el resto de componentes. Con el ahorro de peso que supone el LiFePO, es tentador aumentar lo máximo posible la capacidad (además de que el consenso general es que nunca es suficiente la capacidad  adoracion )
Para poder eliminar la de ácido-plomo del motor (74 ah y 18 kgr) mas servicios (otro tanto)  supongo que podría que ir hacia 150Ah (Sobre 16 kgr)

"Ad Astra per Aspera"
Responder
Agradecido por:

Si se puede arrancar el motor con baterias de lifepo.
Las buenas pueden dar sin problemas de 3  hasta 5 veces su potencia nominal.  Las baratas no pasan de 2C
Tienes que tener en cuenta que en el momento que inicias el motor de arranque se produce un pico de consumo,  que puede ser de 2 a 3 veces del nominal del motor de arranque.
Creo que el motor de arranque de tu motor MD2010  es de 1.4kW  es decir unos 120A. Si lo multiplicamos por 3 da un pico de 360A.
Es decir tienes que tener una lifepo4 que pueda dar por seguridad unos 450A.
Es decir con una buena lifepo de 150A x3 = 450A te valdria sin problemas. 
Otra cosa a tener en cuenta es el bms de la batería. Estos limitan la salida a 1C o como mucho 2C.  Si es un bms externo no seria gran problema si tus lifepo4 pueden entregar 3C. En este caso , bms de 2C y lifepo 3C tendrias que conectar el motor de arranque antes del bms. 
Otra solución sería 2 baterias de 150A con bms de 2C  en paralelo. Esta solución no me gusta mucho, ya que si una bateria no entrega los 2C se sobrecargada la otra.

En general las baterias de lifepo cerradas tipo caja negra llevan el bms interno muy limitado.

En resumen si quieres arrancar con lifepo4 el motor comprate la bateria por mudulos y le montas un bms externo que bien de suficientes amperios (caros) o un bms externo normal( barato) y conectas el motor de arranque directo a la lifepo4 ( que es como va siempre con las de plomo).

Otra posibilidad barata es comprar una bateria caja negra de unos 250A ( unos 26kgr) abrirla (garantía perdida) y conectarvel motor de arranque directamente al positivo y negativo antes del bms.

Hoy en día estas baterías casi tienen el mismo precio que una AGM
Responder
Agradecido por: en_transit, Noruego, Rayito

he estado leyendo sobre unas q entregan mucho mas ...8c y hablan de mas , son las de titanato de litio y hablan de 20000 ciclos !!
https://es.aliexpress.com/item/100500442...cification

en varios chat de camper las tienen de arranque en motores diesel y con altermadores inteleigetes
Responder
Agradecido por:

Hay este Norruego.
El problema es que hay diferencias abismales entre titanio de litio y lifepo4. 
Para empezar las celdas  son de 2.3V, o sea casi un voltio (0.9V) de diferencia. Necesitarias 6 celdas para tener una bateria 13.8V. Con 5 celdas solo 11.5V.
También tiene menos densidad de energía de 50-80Wh por Kgr. Las de lifepo4 90-160Wh/Kgr. Asi que necesitarias 3/4 más de capacidad para igualar lifepo4. 
 Es cierto que tienen hasta 20000 ciclos y son  ultra seguras, pueden cargarse en minutos, funcionan bien en frío extremo y duran muchísimo. Se usan en aplicaciones como autobuses eléctricos con carga rápida, almacenamiento de energía en estaciones, o en ambientes duros. Son buenas para barcos que están en Norruega.
Para barcos en Almerimar las lifepo4  son ideales.
Más baratas, menos peso. Menos espaco necesario. Alta densidad energetica. Carga normal ya que no tenemos posibilidades de hacer cargas de 20C ( como se hace en las de titanio de litio).
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por jiauka
27-09-2019, 10:14 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)