Calificación:
  • 1 voto(s) - 4 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El Bahia de las Islas al Ártico, tras la estela de Piteas
#61

De Sada a Bretaña, episodio 1

Salimos de Sada el miércoles 23, Día de San Jorge, aún de noche, con intención de aprovechar ese viento del noroeste, el máximo tiempo posible antes de que desaparezca. Las chicas emocionadas con lo que van a ser sus primeras navegaciones nocturnas en altamar y haciendo planes de como será eso de hacer guardias y la sensación de soledad, yo callado y sonriendo en mi interior
Con brisa del NW y la mar en marejada, salimos de la ría de Betanzos, con algo de llovizna, bordeamos la costa hasta cabo Prior desde donde pongo proa a rumbo directo hacia Bretaña. A media mañana ya tenemos viento suficiente para que el Bahía navegue a vela por encima de 5kt, la mar un poco desordenada enseguida ha provocado que mis dos tripulantes, poco acostumbradas a navegar en mar abierto, sientan los primeros síntomas del mareo, ya tenía claro de antemano que la navegación habría de planteármela en solitario.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-04-25-215726.png]

Para comer una suculenta paella que había preparado el día anterior, Angela ni la ha probado y Maite poco ha tardado en dar de comer a los peces. El Bahía con una gustosa brisa del través de 12kt navega rápido, el piloto, al que recién he hecho el mantenimiento mantiene el rumbo como un tiralíneas cuando le he puesto el waitpoint de las 19h, negociando la mar de fondo del oeste de 2 metros, de una ordenada cadencia en torno a los 12 segundos.
Antes de alejarnos de la costa, solo tengo que prestar cierta atención a los arrastreros que faenan al borde de la plataforma continental y ocuparme de limpiar los cubos con los vómitos de las chicas, que ya hace un buen rato padecen en sus respectivos camarotes.
En 12h hemos navegado 75 millas, no está mal para una brisa que por la tarde ya ha empezado a inestabilizarse y que poco a poco ha ido menguando al entrar en la prevista encalmada y a media noche he de dar marcha al motor, al no superar los 4 nudos y medio.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-04-25-220525.png]

La madrugada, imperturbable navegando a motor, solo algunos mercantes lejanos y las chicas que hace rato han limpiado sus estómagos de cualquier vestigio alimentario, se muestran tranquilas. La noche como boca de lobo, cubierta por una densa capa de nubes y la luna próxima a ser nueva, aprovecho para dormir en tramos de menos de una hora.
Ya de día todo sigue igual, sin brisa la mar ha bajado bastante, incluso la mar de fondo ha menguado. A las 7am ya tenemos 153 millas recorridas, estamos cerca de la mitad de la travesía, la tripulación sin moverse, las imagino pensando en que  demonios hacen allí jugando a intrépidas navegantes, intento que tomen un poco de agua, que vuelven a vomitar de inmediato, ya que en estos casos lo peor puede ser la deshidratación, aunque la temperatura se mantiene entre 12 y 14 grados.

Yo sigo a mi ritmo con los quehaceres propios de la navegación, atenciones al barco, comprobación del consumo de gasoil, vigilancia sobre todo lo que navega alrededor, aunque en realidad durante mucho tiempo no hay nada en el AIS, pareciese como si el mundo se hubiese detenido, preparar la comida, aunque sé que será para mi solo y ordenar el material filmado. Bastantes familias de delfines nos acompañan a menudo, un par de calderones y hasta una ballena muerta en la lejanía, por lo demás tranquilidad total.
A media mañana compruebo que tengo conexión a Internet a través de Starlink, por fin mi amigo Oscar ha conseguido el plan adecuado de datos para navegar por la red, e inmediatamente descargo la meteo, que no difiere a penas de las previsiones anteriores y me comunico con mi entorno.

La segunda noche se que no será tan plácida como la precedente, a medida que nos acercamos a la costa bretona, se que el tráfico de mercantes y pesqueros será más intensa y habrá que estar más pendientes, como así ha sido, incluso he tenido que maniobrar sendos compromisos con pesqueros faenando y la ligera brisa del sureste anunciada de 8kt ha aparecido, con lo que despliego velas y aunque no para detener el motor si para bajar un par de cientos de revoluciones al motor.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-04-25-220653.png]
A las 7h ya tenemos recorridas 310 millas y ya tenemos a la vista los destellos de los faros del Ar'Men, La Vielle y el Eckmuel, a las 9 horas, 50 después de la salida afrontamos el paso de Raz de Sein, justo en el cambio de marea y las chicas como por arte de magia se han recuperado, también propiciado que la más está casi como un plato. Creo que es la primera ves que afronto el paso con la mar y corriente en calma, y vista la meteo para el día siguiente, decidimos ir a Douarnenez en vez de Crozón, cosa que ellas agradecen.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-04-25-215927.png]
El espectacular faro de La Vielle y su cercana marca cardinal oeste La Platte

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-04-25-222014.png]
Y aquí estamos en Douarnenez, bonito pueblo Bretón en cuyo náutico hemos abonado 36€ el día y el sábado mercadillo en el que no pueden faltar unas buenas ostras y Maite que pensaba venir hasta Dublín, se vuelve desde Brest a Bilbao con Angela, bastante ha tenido para su primera navegación de altura

[Imagen: 1745660237577.jpg]
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
#62

Preciosa la foto del Faro

"Ad Astra per Aspera"
Responder
Agradecido por:
#63

Día 27 de Douarnenez a Brest

Esta corta travesía de solo 30 millas, suele ser de una agreste belleza al paso por la punta de la Chevre y los preciosistas islotes de los alrededores de Camaret sur Mer, pero hoy no ha sido el día, una intensa niebla nos ha privado el espectáculo, aunque hemos navegado entre ellos solo los he visto en el radar y la cartografía.

A los no conocedores de la zona puede parecer una temeridad navegar entre tantos arrecifes, pero casi en su totalidad velan y los pocos semi sumergidos disponen de una buena señalización con marcas cardinales. He intentado buscar una foto aérea de una multitudinaria concentración de cientos de embarcaciones, de todo tipo, pasando pegados a las rocas y parece increíble.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-04-27-192319.png]
El paso del Bahía por los arrecifes de Le Chebreau  (El Cabrón)

Esta vez no hemos recalado en el preciosista pueblo de Camaret, a las chicas las apetecía más la gran ciudad de Brest y sus varios museos dedicados al mar, así que mañana, al menos yo, le echaré un vistazo al museo naval de Le Chateau.

Entramos por el canal de Brest  cuando la niebla ha menguado un poco y la corriente empieza a ser favorable,  pero ya en las proximidades del puerto vuelve a cerrarse, sin ningún inconveniente amarramos en el primer pantalán que vemos libre y sin amarras, pasamos por la oficina de la marina, pagamos 63€ por dos días y nos asignan un nuevo pantalán, próximo al que habíamos ocupado
Ahora la tripulación a sus asuntos, desde aquí vuelven a Bilbao el martes y yo a la espera de que el primero de Mayo me llegue el tripulante que me acompañará hasta Dublin


[Imagen: 1745758333323.jpg]
El Bahía con la isla de Tristán de fondo

[Imagen: 1745758333320.jpg]
La entrada a Douarnenez por el canal entre isla Tristán y el náutico

[Imagen: 1745758333315.jpg]
Dejamos Douarnenez, con la Isla Tristán al fondo

Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
#64

En Brest, si se dispone de ganas y tiempo hay mucho que ver relacionado con la mar, Museo Nacional de la marina, Oceanópolis, Museo de los submarinos y algún otro.
Yo solo le eché un vistazo al de la marina, situado en el viejo castillo que domina la bahía, me decepcionó un poco, dado que al estar ubicado en la fortaleza, la visita es un poco caótica y me indignó que en lo referente  a la primera vuelta al mundo, la única referencia era una pequeña maqueta de la nao Victoria con una caratula mencionando a Magallanes y la llegada de la nao a Sevilla y ni una palabra referida a Juan Sebastián Elcano, auténtico artífice de llevar a buen término la vuelta.
De todos modos en el puerto pueden admirarse gran cantidad de veleros, desde últimos modelos de regatas hasta los viejos clásicos que mantienen con mimo.
Aquí va una pequeña muestra de dos paquebotes con muchos años en sus cuadernas y que siguen en activo

https://www.youtube.com/shorts/27wkrl3rNo0

No se porqué no puedo insertar el vídeo como otras veces? quizás porque es vertical?
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
#65

(11-04-2025, 05:15 PM)gypsylyon escribió:  Buena Proa. Yo en dos semanas tengo prevista una buena navegada aunque no como la tuya.
Así que también implorando a eolo  y neptuno para que sean benévolos.  Te añadiré en 

Todas vuestras travesías son muy interesantes ,  Velero Velero
Responder
Agradecido por: en_transit
#66

Hoy Primero de Mayo nos ponemos en marcha hacia el norte desde Brest, posible parada en la isla de Ouessant, según como venga de ánimos mi nuevo tripulante y la meteo real con la que nos encontremos.
Ya está editado el vídeo del cruce del Golfo de Vizcaya, para corroborar con imágenes el relato que expuse.


Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
#67

Muy buen video como siempre Ángel!. Muchas gracias por compartir tanta sabiduría!!. Buena proa. Velero

Aprendiz de brujo.
Responder
Agradecido por: Kaia, Hippie
#68

allá va el bahia en otro cruze del canal de la mancha.....es feo pero tiene buen corazon jajajajajajajjaja


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: Bill, Panafunk
#69

No ha sido mi mejor navegación en el canal de la Mancha, pero tampoco la peor y os lo cuento

Recojo a Jose en Brest y sin que apenas dejar su equipaje en el camarote ya estamos saliendo de la Marina de Le Chateau, salir de la bahía de Brest no es moco de pavo si tienes la corriente de marea a la contra y así que no desaprovecho las dos horas que quedan para el cambio de corriente y partimos para la isla de Ouessant, 33 millas, con viento y corriente favorable un gusto navegar con varios barco alrededor como si fuéramos en regata.
Este recorrido, bordeando el sembrado de islotes y bajíos, por el sur, que se encuentra entre el cabo de San Mathieu y la isla de Ouassant, pasando por el mítico faro de Piedras Negras y el no menos famoso faro de la Joument, inmortalizado en aquella mediática foto, en la que una ola gigante lo envuelve, mientras el farero observa segundos antes como desde un helicóptero le toman una foto.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-05-03-172653.png]

En Ouessant visita obligada a pequeño villorrio de Lampeau a tomar una cerveza en el acogedor pub donde se reúnen los lugareños recordando incontables acontecimientos de hechos náuticos, acaecidos en ésta inhóspita isla a lo largo de su historia.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-05-03-172748.png]

Abandonamos la boya en la bahía de Lampaul, en la que hemos pasado la noche, a media mañana, cuando las condiciones de viento y marea eran las más favorable para la travesía del canal de la Mancha hasta las islas Scilly. Pasadas las primeras dos horas de navegación a motor para superar airosamente la corriente de marea que en esos momentos era de algo más de dos nudos en contra, disfrutamos de todo el día de una navegación placentera con viento de 12 kt del NE por el través y la mar en marejadilla.
25 millas más al norte nos enfrentamos a la autopista de mercantes que entran y salen del canal de la Mancha por el dispositivo de separación de tráfico. De los que vienen por nuestro babor, solo hemos tenido que prestar atención a un petrolero, que por no comprometer su rumbo, he dado una punta de motor al Bahía para superar con holgura su derrota. Cinco millas más adelante en el AIS veo un grupo de navíos con los que tenemos compromiso, y aunque ya estamos fuera del dispositivo, y tenemos preferencia al ir a vela, estoy muy atento a no molestar sus trayectorias y en éste caso nadie ha tenido que hacer nada, porque pasamos con suficiente distancia entre dos mercantes.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-05-03-172856.png]

Ya libres de tráfico disfrutamos de la navegación placentera, aunque la corriente de marea nos haga navegar de ceñida para ganar el máximo de barlovento para cuando por la noche el viento role al NNE y tenga que caer de rumbo y mantener la ceñida. A media noche se produce ese role con un incremento del viento, un rizo a la mayor y una navegación ya no muy gustosa o más bien incómoda por la ola de marejada que forma los casi 20kt que tenemos durante toda la noche, además de la corriente en torno a las Scilly que nos abate más de la cuenta, teniendo que ayudarme con un poco de motor para embocar la entrada del paso sur del archipiélago, bien señalado por un faro por estribor y una boya cardinal este, con sus tres destellos blancos por babor.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-05-03-172933.png]
Preciosista puesta de sol, lo desagradable vendía con la caída de la noche

A mi compañero de viaje, no acostumbrado a éste tipo de navegación y un poco preocupado, porque la corriente de marea no deja que la proa apunte al paso y da la impresión de que fuéramos a ir contra las rocas, le tranquiliza mi seguridad y la confianza de disponer de una buena cartografía en la que confiar plenamente. Como así ha sido.
Penetramos en la rada, arriamos la mayor, el foque ya lo habíamos hecho antes, buscamos un lugar en ese magnífico fondeadero, que aunque no lo conocía, ya lo tenía muy bien estudiado en las cartas en Google y en la aplicación de Navily, había tres barcos más, largamos el ancla entre dos de ellos, pero he tenido que hacerlo por segunda vez, porque no me ha gustado la posición en la que hemos quedado, demasiado cerca de uno de ellos, (en la negrura de la noche, no es fácil acertar con las distancias) y por fin a las cinco de la mañana, una vez recogido todo nos vamos a dormir con muchas ganas de sentir el calorcito del edredón.

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-05-03-173004.png]
En el fondeadero sur de Hugh Town una delicia

Un día de descanso y mañana lunes con una meteorología similar a la pasada, afrontaremos la travesía del mar Celta, entre la islas Scilly, en la punta de Cornualles, hasta la costa sur Irlandesa, donde no tengo claro el aterrizaje, dependerá de la meteorología y de la que daré cuenta en el próximo testimonio
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
#70

el feo si que sab3 vivir,espero me traiga una botella de wiski de coork jajajajaj,es broma.........


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:
#71

Pues sí, ya estamos en Irlanda, concretamente en Cork, aunque no debiera estar aquí, sino mucho más al este, pero ésta vez las previsiones me jugaron una mala pasada y donde decía viento de 17kt del NE rolaría pronto al E, se convirtió en viento del NE de 25 kt continúo y con corriente a la contra, montando una mar encrespada de 2 a 3 m con una frecuencia de 4 o 5 segundos de ola a ola
Creo que nunca tantas olas habían pasado por encima del Bahía, encima por el tambucho del camarote de proa entrando agua con lo que la navegación se convirtió en un suplicio hasta que tome la decisión de navegar de aleta al oeste y el mejor refugio era Cork a 50 millas al oeste de mis intenciones, ya que contra la mar no se puede luchar sin salir perdiendo.
Mañana toca remontar esas 50 millas a motor ya que hay encalmada en la zona para al día siguiente doblar el cabo Capsore  hacia Dublin

Habrá reportaje, hoy ha habido mucho trabajo a bordo
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
#72

(05-05-2025, 09:47 PM)Kaia escribió:  Pues sí, ya estamos en Irlanda, concretamente en Cork, aunque no debiera estar aquí, sino mucho más al este, pero ésta vez las previsiones me jugaron una mala pasada y donde decía viento de 17kt del NE rolaría pronto al E, se convirtió en viento del NE de 25 kt continúo y con corriente a la contra, montando una mar encrespada de 2 a 3 m con una frecuencia de 4 o 5 segundos de ola a ola
Creo que nunca tantas olas habían pasado por encima del Bahía, encima por el tambucho del camarote de proa entrando agua con lo que la navegación se convirtió en un suplicio hasta que tome la decisión de navegar de aleta al oeste y el mejor refugio era Cork a 50 millas al oeste de mis intenciones, ya que contra la mar no se puede luchar sin salir perdiendo.
Mañana toca remontar esas 50 millas a motor ya que hay encalmada en la zona para al día siguiente doblar el cabo Capsore  hacia Dublin

Habrá reportaje, hoy ha habido mucho trabajo a bordo
Bier

Pues te entiendo perfectamente, ya que exactamente igual  me ha pasado volviendo de Cartajena. Viento de 30 a 35 nudos y ola de 2 a tres metros en contra. 
También entrando agua por el tambucho.
Responder
Agradecido por: en_transit
#73

(Ayer, 06:24 AM)gypsylyon escribió:  Pues te entiendo perfectamente, ya que exactamente igual  me ha pasado volviendo de Cartajena. Viento de 30 a 35 nudos y ola de 2 a tres metros en contra. 
También entrando agua por el tambucho.

Estuvo movido el viento en el sureste, ¿estás de viaje por esta zona?, para visitarte  Velero Tequiero
Responder
Agradecido por: en_transit
#74

Más bien del nordeste, que nos acompaño desde Cartajena hasta Valencia, sin parar.
Ahora estoy de vuelta en Suiza. Pero vuelvo a primeros de junio.
Responder
Agradecido por: Cancela
#75

(Ayer, 12:56 PM)gypsylyon escribió:  Más bien del nordeste, que nos acompaño desde Cartajena hasta Valencia, sin parar.
Ahora estoy de vuelta en Suiza. Pero vuelvo a primeros de junio.

es Cartagena con g, pues si vuelves a nuestra costa cálida avisa.
Me tiene enganchado Kaia y Eugeni, así como Vilanova , otra travesía del Gandul daría para otro hilo
Bravo
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por EasyBoat
27-01-2021, 04:02 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)