Calificación:
  • 3 voto(s) - 3.67 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El arte de fondear!

En mi opinion y por las veces que he empleado dos anclas a barbas de gato, lo importante es quitar la secundaria cuando pasa el mal tiempo, por que mientras estan tirando el barco navega hacia estribor y hacia babor y no se enredan (a no ser que el viento gire 360º) cuando se enredan es cuando por falta de viento o en el cambio de la noche el barco gira.
 Lastrar la cadena con un peso va bien cuando no se puede largar mucha por proximidad de otros barcos y a mi me va bien colgar el peso a 1/2 metro del fondo para que en el borneo no arrastre por el suelo por el peligro que supone que el peso se enganche en alguna roca y te queda el barco cojido  al fondo.
 Para fondear con todo cadena y tener flexibilidad para minimizar los tirones yo a veces lo que hago es en vez de poner un cabo desde la cadena a la cornamusa de proa lo pongo a la cornamusa de popa y con esos 10 metros de cabo consigo un estiramiento de 1 metro que amortigua mucho mas el tiron.
Responder
Agradecido por: VeleroTAO

(16-10-2023, 12:07 PM)Ypake+ escribió:  Tiago como andas? Por eso digo que cada situación es diferente.
A mí la barba de gato no me gusta por qué al girar el barco se enroscan las anclas y luego es un lindo lío acomodarlas y si por putas garreas y tienes que salir pitando a motor para no chocar te contra otro o terminar en una costa es un verdadero problema.
Pero como decía mí abuela , cada loco con su librito jajaja.
Te mando un abrazo.

Vamos yendo!..

El fondeo está relacionado con barco y con forma de navegar.

Para mi, la prioridad es navegar, fondear es importante, pero creo que debe ponerse detrás de navegar.

Defines un barco, lo construyes y después ves como se soluciona mejor el fondeo, o compras un barco y ves que fondeo le va mejor, no al revés.

Para mi un barco tiene que ser ligero, equilibrado y navegar bien..con poco viento, con mucho, con mucho mar...debe pasar bien la ola, levantar bien la proa, para pasar la ola y no pararse con el cabeceo es importante centrar bien los pesos.

En dos barcos iguales, que un tripulante vaya a proa unos minutos sólo puede significar quedarse atrás bastantes esloras..direis que es sólo velocidad, yo creo que no, que incluso en crucero es muy importante que un barco navegue bien, va a desenvolverse mejor en condiciones muy duras y va a hacer de navegar un placer, no un sufrimiento hasta llegar al siguiente puerto.

Por lo tanto, creo que hay que tener mucho cuidado con el peso del equipo de fondeo, o poder estibarlo bien centrado en el barco.

El SR era ligero y bastante voluminoso, la carena bastante plana...borneaba dando grandes navegadas de una banda y otra. Hace poco leía que los barcos "franceses" eran mucho más inquietos en los fondeos que los "ingleses" refiriéndose a barcos más en V...

El fondeo en barbas de gato corta esas navegadas.

Mucha cadena también, pero sólo hasta que sopla bien y la cadena deja de rozar en su mayor parte el fondo.

Y si escoges algo por una razón poderosa (las navegadas hacen que precises mucho espacio de fondeo), ya te arreglarás para que los inconvenientes sean lo más llevaderos posible.

A barbas de gato debes ajustar las líneas si el viento rola. Es mejor si tienes un botalón generoso en el que quepan dos anclas. Y si se acaban cruzando, se debe deshacer la vuelta soltando el chicote del ancla auxiliar.

El SR tampoco tenía motor ni molinete, una vez fondeado, era mejor opción echar un ancla extra que levantar todo el fondeo y fondear de nuevo. Por otra parte no había hélice en la que enganchar nada.. Cunao

Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por: Panafunk

Jajaja te extrañaba un poco 🤣🤣
Estamos hablando de cosas diferentes.
Primero me parece, no estoy seguro pero me da la impresión de que por cada barco perdido en el mar se pierden 7 u 8 en el fondeo.
El problema no está en navegar en mar abierto sino cuando te arrimas a la costa.
El tema barcos ligeros y sin motor o barcos pesados con motor es harina de otro costal.
Aquí estamos opinando sobre fondear y la mejor manera de hacerlo.
Cómo decía antes cada uno con sus experiencias irá viendo que le sirve más.
Fuerte abrazo.
Responder
Agradecido por: caribdis

(16-10-2023, 08:56 PM)Ypake+ escribió:  Jajaja te extrañaba un poco 🤣🤣
Estamos hablando de cosas diferentes.
Primero me parece, no estoy seguro pero me da la impresión de que por cada barco perdido en el mar se pierden 7 u 8 en el fondeo.
El problema no está en navegar en mar abierto sino cuando te arrimas a la costa.
El tema barcos ligeros y sin motor o barcos pesados con motor es harina de otro costal.
Aquí estamos opinando sobre fondear y la mejor manera de hacerlo.
Cómo decía antes cada uno con sus experiencias irá viendo que le sirve más.
Fuerte abrazo.

Me creo la relación, pero para perder el barco en el fondeo primero hay que llegar hasta él.. Meparto Meparto 

Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por: Ypake+, RomanMorata

Meparto Meparto Meparto Meparto Brindis Patron
Responder
Agradecido por:

(16-10-2023, 11:29 PM)caribdis escribió:  Me creo la relación, pero para perder el barco en el fondeo primero hay que llegar hasta él.. Meparto Meparto 

Bier

Salut!
Estoy de acuerdo con una afirmación anterior: ¡El peligro está en la costa!, pero también es cierto que primero hay que llegar al fondeadero.
Respecto al fondeo a barbas de gato: Personalmente no me gusta, si el viento rola mucho o hay corriente, se puede montar un pollo considerable, con un barco ligero y líneas de cabo y si no tienes que salir pitando, quizás sirva, pero finalmente "cada maestrillo tiene su librillo".
No sigo este foro con regularidad, este tema lo había seguido al principio, pero he visto hoy que tiene 23 o más páginas, de manera que no se si ya he incluido este artículo, en cinco capítulos, pero por si acaso, aqui lo dejo:
https://www.navegar-es-preciso.com/news/...no-es-feo/
Brindo con un chupito de ginebra ¡Buen Viento! y ¡Buen fondeo!
Responder
Agradecido por: Blancall, Hippie

gracias roman,es asi como dices en estas lineas,tengo que seguir practicando...gracias

Para llegar a la maestría, como en todas las artes, se requiere aprendizaje, práctica y también algún fracaso.



Leer más: https://www.navegar-es-preciso.com/news/...no-es-feo/

lo de fracaso me llego al alma,fue en mi ultimo fondeo....25 nudos de repente, fondo fangoso y garreando de golpe a toda leche jajajajajaj,seguimos aprendiendo

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:

Hola a todos! 

 Me vienen 2/3 dias de viento, estoy en Córcega, tenemos un buen fondeo (almenos eso pensamos) estaremos en arena a 6m de profundidad, el ancla tiene buen agarre, estaremos bien protegidos de la ola pero seguramente no tanto del viento se preven puede que rachas de poco mas de 40kn, con nuestra rocna de 20kg y 50m de cadena de 10mm hemos agungado estos vientos otras veces, incluso algo mas. 

 Pero eso no lleva a que le de a la cabeza, tengo un segundo ancla danforth de unos 15kg con un tramo de 2m de cadena preparado para engalgar y fondear con dos anclas en linea. No lo hemos hecho nunca y no creo que sea el caso esta vez tampoco, pero si hubiese necesidad ahi esta. 

 Lo que no me gusta del sistema es la velocidad de recogida del fondeo en caso de tener que levantarlo. 

 No se donde esta el limite de garreo con nuestra linea de fondeo en arena no hemos garreado nunca aun, que hariais? Prevenir y engalgar o aguantar con los 50m de cadena?

 En_Transit tiene una linea de fondeo similar y barco (carromato) similar, creo que mas metros de cadena que nosotros, a ver si el tiene los limites pillados 😂

 Tengo 25m de cabo de 20mm para añadirlo a la cadena, pero tiene sus años y me da cierta inseguridad. 

 Abrazos!
Responder
Agradecido por: en_transit

(25-07-2025, 12:08 PM)onilum escribió:  Hola a todos! 

 Me vienen 2/3 dias de viento, estoy en Córcega, tenemos un buen fondeo (almenos eso pensamos) estaremos en arena a 6m de profundidad, el ancla tiene buen agarre, estaremos bien protegidos de la ola pero seguramente no tanto del viento se preven puede que rachas de poco mas de 40kn, con nuestra rocna de 20kg y 50m de cadena de 10mm hemos agungado estos vientos otras veces, incluso algo mas. 

 Pero eso no lleva a que le de a la cabeza, tengo un segundo ancla danforth de unos 15kg con un tramo de 2m de cadena preparado para engalgar y fondear con dos anclas en linea. No lo hemos hecho nunca y no creo que sea el caso esta vez tampoco, pero si hubiese necesidad ahi esta. 

 Lo que no me gusta del sistema es la velocidad de recogida del fondeo en caso de tener que levantarlo. 

 No se donde esta el limite de garreo con nuestra linea de fondeo en arena no hemos garreado nunca aun, que hariais? Prevenir y engalgar o aguantar con los 50m de cadena?

 En_Transit tiene una linea de fondeo similar y barco (carromato) similar, creo que mas metros de cadena que nosotros, a ver si el tiene los limites pillados 😂

 Tengo 25m de cabo de 20mm para añadirlo a la cadena, pero tiene sus años y me da cierta inseguridad. 

 Abrazos!

Como dices. Engalgar es bastante coñazo, pero es una opción.
Creo que más que el ancla y la cadena, es asegurar de que no haya roca debajo...
Tirar bien fuerte con el motor hasta asegurar que la ronca está bien enterrada...
Con eso y 40/50 metros de cadena aguantaries 40 y muchos sin problemas.

Para más tranquilidad y antes de engalgar (que creo es para condiciones duras duras) a la mitad de la línea meterle un peso... Eso hará que la fuerza catenaria sea aún mayor... El tema es que tiene que ser bastante... Ya la cadena pesa 2kg x metro, por lo habría que meter de 10 para arriba para que tenga ese efecto extra...

Ya podrías contar algo no?
Cunao

Abrazo.

Martin Iut
Responder
Agradecido por: hopetos, onilum, en_transit, Polizón

Si el ancla ha clavado bien, vas sobradísimo con lo que tienes. Como estamos en tiempos de aglomeraciones, todo depende de los metros que puedas largar.
Responder
Agradecido por: onilum, en_transit, hopetos

Con tu linea de fondeo el punto débil es el tenedero, si tienes buena arena, que he visto donde estàs y creo que la tienes, no deberías tener problema.

Nuestro carromato con toda la mandanga de capotas, con rocna de 20 kg y 50 m de cadena de 10, hemos aguantado racha de 68 kt medidos a bordo.

Podéis estar tranquilos, aunque sé que no lo estaréis, hay que pasarlo, ánimos.

Tengo más amigos por allí preparando fondeos, serán vientos estables, no tormentas locas.

Velero

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: onilum, Polizón, hopetos

Si, el tenedero es bueno, hay un gran parche de arena, clave ancla con 25m de cadena y motor atras y hasta las 2.500 y quedamos fijos al instante, mas tarde el viento giro y volvio a clavarse en un palmo, la rocna se le ve solamente un trozo del aro, no tengo dudas de que el tenedero sea bueno, y tengo espacio suficiente para largar cadena, puede que en la cartigrafia o imagenes satelitales enganyen, la bahia es amplia. 

 Volviendo al tema de engalgar, me gustria saber si lo soleis hacer o no? Voy a estar mas o menos tranquilo con este viento y donde estoy pero algun otro dia me tocara afronat mas viento o con ola… que al final es lo mas puñetero. 

 Mil gracias por los consejos! 

 Contare algo del viaje a la vuelta, como por las mañanas teletrabajo por las tardes pocas ganas tengo de escribir en el PC, pero tengo fotos e informacion que comprtire con vosotros
Responder
Agradecido por: en_transit, Martin Iut, Polizón, Bill

Cuando se tuerce la cosa y hay que salir por patas, todo lo que pongas será un estorbo, boyarín incluído. (Y claro, esas cosas SIEMPRE pasan de noche, cuando la visibilidad es óptima...)
Desde luego resulta imprescindible engalgar cuando se han largado pocos metros o la cadena es de pocos mm. Se supone que el ancla siempre es la adecuada para el barco.
Tranquilo. 10mm de grosor de cadena te hace una catenaria de muerte para un barco de 37'. Yo llevaba 40m de cadena de 8, y bien menos una vez que prefiero no recordar.
Responder
Agradecido por: onilum

(25-07-2025, 03:16 PM)onilum escribió:  Si, el tenedero es bueno, hay un gran parche de arena, clave ancla con 25m de cadena y motor atras y hasta las 2.500 y quedamos fijos al instante, mas tarde el viento giro y volvio a clavarse en un palmo, la rocna se le ve solamente un trozo del aro, no tengo dudas de que el tenedero sea bueno, y tengo espacio suficiente para largar cadena, puede que en la cartigrafia o imagenes satelitales enganyen, la bahia es amplia. 

 Volviendo al tema de engalgar, me gustria saber si lo soleis hacer o no? Voy a estar mas o menos tranquilo con este viento y donde estoy pero algun otro dia me tocara afronat mas viento o con ola… que al final es lo mas puñetero. 

 Mil gracias por los consejos! 

 Contare algo del viaje a la vuelta, como por las mañanas teletrabajo por las tardes pocas ganas tengo de escribir en el PC, pero tengo fotos e informacion que comprtire con vosotros

si el ancla esta bien clavada, metiste 2500 rpm atras y aguantó, tiras toda la cadena que tengas (o puedas) 40 nudos los deberías aguantar sin problemas

Yo he aguantado mas, en Menorca, a sotavento de la isla (por tanto sin ola), con 8 m de fondo, con una Delta de 16 kg (mi barco es un 34 pies), y con 60 m de cadena del 10 echada (y10 de cabo del 18) , y ya te digo que iba hasta sobrado... pero pudiendo echarla toda para qué guardarla en el cofre de anclas.

No soy partidario de "añadidos": orinque (eso aun, se recoge rapido) ni de otras anclas engalgadas

"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Responder
Agradecido por: onilum, Polizón

Hay un mal que se acusa muchísimo cuando se ha largado mucha cadena y el viento es racheado y a lo peor canalizado por la orografía, y son los bandazos. De tal manera que el barco llega a embalarse hasta que la cadena tira hacia el lado contrario y vuelta a empezar.
Una vez se me llegó a doblar la puntera debido a los tirones tan tremendos.
No sé si alguien tendrá remedio para eso que no sea barbas de gato, que no me gustan porque tienen inconvenientes graves a mi entender, tales como enrredos imposibles al bornear.
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Hippie
25-10-2021, 08:41 PM
Último mensaje por Fuerza 7
30-07-2020, 04:52 PM
Último mensaje por Otoio
08-03-2019, 11:56 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)