21-09-2025, 10:24 AM
1) Wind
2) Water
3) Boat
4) Handling
He leído y vuelto una y otra vez a la parte 3 sobre el Botecito ...
La parte del "Viento" es durilla de digerir
Lo dicho: Tremendo Tarugo Tarugazo
(21-09-2025, 01:57 PM)hopetos escribió: Hace poco leí en algún sitio ( vete a saber si de fiar) que ahora la ciencia no sólo cuestiona que la energía no se destruya, sino que afirma que lo hace!)
. La física newtoniana es extramundana? 
. Mis límites "científicos" son como de la acera al edificio, y encima una acera estrecha
(21-09-2025, 01:47 PM)Bill escribió: Yo creo que nadie discute en este hilo que el viento es un movimiento relativo entre el aire y otra cosa, en este caso un barco.
Lo que se discutía aquí era si el incremento de la velocidad del viento respecto del real que detecta el anemometro cuando se navega (solo a vela) en una ceñida bien establecida, con las lanitas volando bien hacia popa, aporta una mayor propulsion al barco del que aporta el viento real
Y es evidente que no. Por un simple balance energético.
Con el barco parado, si una masa de aire moviendose aporta energia, y se la transfiere al barco, no porque ésta consiga hacer mover el barco, eso hara que se incremente la cantidad de energia. La energia que recibe el barco sera la misma que recibia cuando estaba parado, y, por tanto, esos nudos de mas que marca el aparente sobre el real, no aportan energía. De lo contrario estaríamos creando el móvil perpetuo
Lo que pasa es que hay quien en su afan de siempre querer tener razon, desvia el hilo a su conveniencia y hace de bandera a defender lo que nadie ha cuestionado (por obvio)
Es verdad que sorprende que dé para tanto el hilo si con dos post y dos repasos de la fisica de 2ª de ESO (bueno en mi caso de 2ª de BUP) eso ya debería estar claro, clarinete.