27-03-2020, 10:41 AM
(27-03-2020, 09:12 AM)doctaton escribió: De desproporcionado, nada de nada.
Tenemos miedo, por lo que vemos y vivimos día a día.
Entrar a ver un paciente vestido con bolsas de basura, esparadrapos y máscaras confeccionadas por voluntarios, te sientes un "liquidador" de Chernobyl...
A eso le sumas, la falta de respiradores, de camas, de O2 y un laaaaaaargo etc.
Los sanitarios están devastados, por el estrés, la frustración, el miedo y la falta de sueño.
Ya hay órdenes de no intubar a pacientes de más de 70 años!
Si entra un paciente y lo intubas, sabes que el próximo no tendrá esa suerte.
El paciente intubado, tiene una media de 21 días en la UCI y los extubados (tubo fuera y liberación del respirador) pueden contarse con los dedos de una mano.
Los pacientes intubados, tienen una mortalidad del 50%! Sí, lo habéis leído bien, moneda al aire para sortear un viaje a Thánatos.
Gente en los pasillos, en sillas, gente sana que se le dice que por falta de medios, los dejaremos morir (no en esas palabras, claro), pero que es la realidad.
Medicamentos que, además de ser caros, son poco menos que inútiles y, como guinda del pastel, no hay para todos.
El virus es terrible, mueren personas como moscas, y es especialmente letal en ancianos.
Si lo pillas y necesitas respirador (que es muy probable), posiblemente no lo tengas, eso significa, que te morirás.
Es fácil hablar desde el confinamiento o la oficina, pero en casi 25 años que llevo en esto, no he visto nada igual.
Así que, por favor, no me vengáis con mierdas de miedo desmedido, medios de comunicación ni leches.
Sólo debe opinar de esto, la gente que lo vive, todo lo demás, es absurdo y carece de fundamento.
Ah, y por favor, comparar la epidemia de la gripe con el COVID, es querer comparar un conejo con un hipopótamo... sólo los asemejan que son mamíferos.
Lo siento, pero tras horas de no dormir, no me apetece ningún diálogo constructivo, sólo me apetece dejar de leer delirios.
La población tiene miedo? Los ancianos tienen miedo?
Pues hacen bien.
Claro, los que están en casa viendo Netflix y no tienen otra cosa que hacerse pajas mentales, es normal que no lo tengan...
Hala!, me voy a dormir, que mañana mis compañeros y yo, nos jugaremos OTRA VEZ la vida, por un virus ficticio que es como la gripe.
Es que hay que leer cada cosa, me cagoentó!
Impactante, no me cabe la menor duda, pero ¿lo es menos la muerte de una de las 110.000 personas que mueren al año en España por cancer? y posiblemente son de unas edades muy inferiores.
¿O de las que mueren por guerras, o por desnutrición en el mundo, o intentando escapar de ellas?. Viajando por el mundo también se te ponen los pelos de punta, está claro que no es ver Netflix desde el salón de una cómoda casa.
Ya estamos en la radicalidad, no pueden hablar del tema quienes no vivan la zona cero. Desautorizados. Pensamiento único. Acrítico, por favor.
¿Y es bueno dejarse invadir por el pánico?, me parece que no, los acaparamientos no ayudan, las decisiones apresuradas y viscerales tampoco.
Todo esto era previsible, pero las prioridades fueron otras, ahora se paga, pero aún hay quien quiere darle una vuelta de tuerca más al control social y a la desigualdad.
Las mentiras masivas (o por lo menos las medias verdades) son muy rentables porque evitan la confrontación racional de argumentos y se pasa directamente a la visceralidad...¿que dices?...tú estás loco!!! eres un friki!!..
Hay bastantes ejemplos, y creo que estamos claramente en uno de ellos...y no desprecio que haya que tomar medidas ni la dureza de la enfermedad en sí, ni la desesperación que puede ser enfrentarse a ella en unas condiciones claramente precarias.
Un saludo y ánimo
Na outra banda do mar constrúen o navío:
o martelar dos calafates resoa na mañá