
El motor de mi barco (del pleistoceno más o menos) un Renault coach 8 , un juguete, pero bien mantenido y que ronronea estupendamente, tiene una bomba de agua doble, con dos rodetes, uno para refrigerar el motor y otro para secar la sentina en caso de que haya agua, Ambos rodetes tienen una pequeña comunicación para que el rodete que trabaja en vacío casi siempre, esté húmedo y no se gripe. La chupona de este tiene en su extremo un filtro enorme para que las impurezas no sean absorbidas por la bomba.
Tenía pensada una idea parecida a la que propones, Ostadar, de poner un ánodo de sacrificio para derivar todo lo metálico a él. Ver que tú ya lo has hecho me confirma que era buena idea. Gracias.
Y lo mismo respecto a lo que comentáis Simbad y tú de una llave de corte de negativo... Gracias a ambos.
Yo he endulzado también usando un cubo y regulando el caudal para que ni sobre ni falte. Al principio era un poco rollo, porque tenía que hacer varios viajes

hasta la llave hasta dar con la apertura justa. Después opté por poner en el extremo de la manguera una llave, sin más, y se acabó el problema. Supongo que es más o menos lo mismo que comentaba Prometeo de doblar la manguera...
en cualquier caso, gracias a todos, siempre aprendiendo algo.