Calificación:
  • 3 voto(s) - 4.67 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Viento real y viento aparente

(16-07-2022, 04:27 PM)jiauka escribió:  El viento mueve el agua y genera su movimiento?. Pensaba que era la luna y las mareas.

Me resulta irrespetuosa esa socarronería

Gabi para los amigos 
Responder
Agradecido por:

(16-07-2022, 04:27 PM)jiauka escribió:  El viento mueve el agua y genera su movimiento?. Pensaba que era la luna y las mareas.

Más el giro de la tierra, la presión atmosférica, las diferencias de temperatura del agua, la forma de la costa, el fondo, etc.
El viento origina las olas.
Y aquí cito a pinguino

No es que el mar tenga tan mal carácter.
El verdadero canalla es el viento.
El mar... sencillamente se deja llevar.
Responder
Agradecido por:

(16-07-2022, 04:26 PM)gypsylyon escribió:  La fuerza de impacto si, las lesiones no las puedes determinar. Por eso no es un ejemplo valido
Porque no es válido? Y realmente crees que la energía del impacto es la misma?


Estas seguro que 1 vela que impacta a 5 nudos contra 1 molècula de aire hace lo mismo que 1 molècula de aire a 5 nudos impactando contra la vela?
Responder
Agradecido por:

Conste que no pretendo ser irrespetuoso con las personas con disminución mental.
Pero hace muchos años se contaba que en un psiquiátrico, durante una ola de calor como la que vivimos, los internos recibieron abanicos para superar el trance.

Algunos de ellos (los más avanzados) movían la cabeza de lado a lado para abanicarse, en lugar del abanico.
Preguntados sobre el por qué, respondieron que era para no desgastar el abanico.

Eso sobre los temas aparente, atropello y otros. Ahí lo dejo.
Responder
Agradecido por:

(16-07-2022, 04:31 PM)jiauka escribió:  Porque no es válido? Y realmente crees que la energía del impacto es la misma?


Estas seguro que 1 vela que impacta a 5 nudos contra 1 molècula de aire hace lo mismo que 1 molècula de aire a 5 nudos impactando contra la vela?
Si.
Estamos tratando conceptos de física elemental simplificada.
El ejemplo del viento de corriente es perfecto para entender el efecto del viento aparente, ya que no hay real.
Se te ha dicho que el aporte continuo de fuerza es la corriente que mueve el barco. O sea que podrías igualar el aparente con el real.
Y utilizando tu ejemplo de la lámina de agua, sin puentes y sin obstáculos, da lo mismo que se mueva el barco hacia el aire o el aire hacia el barco. El resultado va a ser el mimo.
La diferencia entre el caso de corriente o no corriente es la deriva por la corriente, cuyo cálculo te lo he demostrado.

Miralo de otra manera si tu vas con el spinaker con la popa a la dirección de la corriente y tienes en proa otro barco en curso de colisión y el otro sin velas, si con 5 nudos de viento con tu spinacker puedes hacer 2 nudos, chocarás con el otro barco a una velocidad de 3 nudos.
Y no quiero pensar que tengo una mente privilegiada.
Responder
Agradecido por:

Jiauka mira lo que he encontrado para ti

http://www7.uc.cl/sw_educ/geo_mar/html/h611.html
Responder
Agradecido por: jiauka

Vamos a ver, gypsylyon

Lo que me dices es que para ti 1 peatón que vaya a 10 km/h contra 1 coche, es lo mismo que 1 coche que vaya a 10km/h contra 1 peatón, no?

Si es así, cuando impacten, ambos peatones se van a lesionar igual, no?
Responder
Agradecido por:

(16-07-2022, 06:53 PM)jiauka escribió:  Vamos a ver, gypsylyon

Lo que me dices es que para ti 1 peatón que vaya a 10 km/h contra 1 coche, es lo mismo que 1 coche que vaya a 10km/h contra 1 peatón, no?

Si es así, cuando impacten, ambos peatones se van a lesionar igual, no?

Lo de las lesiones no lo sé. Pero la fuerza de impacto será igual
Responder
Agradecido por:

(16-07-2022, 07:03 PM)gypsylyon escribió:  Lo de las lesiones no lo sé. Pero la fuerza de impacto será igual

De verdad crees que la fuerza del impacto va a ser la misma?

Que ambos peatones va a recibir la misma energía?
Responder
Agradecido por:

El peatón que va corriendo contra el coche, no va a sacar ni 1 joule de energía del coche 

El coche que impacta contra el peatón va a transferirle 1 montón de energía, y o lo envía disparado o lo atropella.

Ahora sustituye peatón por velero y coche por masa de aire.
Responder
Agradecido por:

Ruego a los contertulios estudien algo de física antes de postular.

En este caso concreto:
- Cantidad de movimiento.
- Principio de acción y reacción.
- Choque elástico, inelástico e indiferente.

https://www.youtube.com/watch?v=Jdu9WFeyJEk

NOTA: Por lo visto, ahora se llama momento lineal en lugar de cantidad de movimiento:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cantidad_de_movimiento
https://www.nebrija.es/~cmalagon/Fisica_...miento.pdf
Responder
Agradecido por: jiauka

(16-07-2022, 07:29 PM)jiauka escribió:  El peatón que va corriendo contra el coche, no va a sacar ni 1 joule de energía del coche 

El coche que impacta contra el peatón va a transferirle 1 montón de energía, y o lo envía disparado o lo atropella.

Ahora sustituye peatón por velero y coche por masa de aire.

Tercera ley de Newton
Responder
Agradecido por:

(16-07-2022, 08:00 PM)gypsylyon escribió:  Tercera ley de Newton
No va de fuerzas, va de energías.


En el primer caso el coche TRANSFIERE energía al peatón y este sale disparado. En en el segundo el peatón transfiere energía al coche  y este se mueve ligeramente hacia atrás.

Es como si pegas con 1 martillo a 1 clavo con x velocidad , o mueves ese clavo a x velocidad contra el martillo, en 1 caso el clavo se clava, y en el otro desplazas tímidamente el martillo hacia atrás.

Otro ejemplo, te pones en el suelo y van bajando 1 losa de 10 toneladas encima tuyo a 1 metro X minuto. Acabas aplastado 

Ponen 1 losa de 10 toneladas en el suelo y te van bajando a ti a 1 metro X minuto . No te pasa nada.

Y en ambos casos se cumple la tercera ley de Newton. 

No es lo mismo que A vaya hacia B, que B vaya hacia A.

P.e. mueve 1 pala de ping pong a 1 m/s contra 1 pelota de ping pong, esta sale disparada. Ahora tira la pelota de ping pong contra la pala a1m/s, va a caer casi delante de la pala.
Responder
Agradecido por:

(16-07-2022, 08:13 PM)jiauka escribió:  No va de fuerzas, va de energías.

Tampoco.
Responder
Agradecido por:

(16-07-2022, 12:39 PM)hopetos escribió:  La resultante, sí, pero en un caso la energía la extraes del viento real y en otro de la corriente real. Del viento aparente no extraes energía


Esa es la madre del cordero...

"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Responder
Agradecido por: jiauka


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Xenofonte
12-08-2021, 06:14 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 25 invitado(s)