Mensajes: 5
Temas: 3
Registro en: Mar 2025
Agradecimientos otorgados: 0
Recibió 0 agradecimiento(s) en 0 mensaje(s)
Hola: Creo que una mayo con sables tiene muchas mejores prestaciones que una enrollable en el palo, lo que no sé es si para cambiar un sistema de mayor enrollable en el palo por una mayor con sables y patines hay que cambiar el palo entero o se puede hacer otro tipo de apaño. ¿Alguien lo ha hecho o visto hacer?
Gracias.
Mensajes: 2.955
Temas: 108
Registro en: Oct 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 318
Recibió 1094 agradecimiento(s) en 659 mensaje(s)
me da que sale mas a cuenta vender el barco que convertirlo ...y buscar otro con el mastil al gusto ...
No obstante las situacion mas desfavorable , por lo menos en mi mastil y enrollador , es cuando el viento entra por el costado de babor y desde los 90 grados ...como la botavara para enrollar tiene que estar si o si a babor a unos 20 grados de la linea de crujia , eso me obliga a maniobrar y cambiar de rumbo hasta que la botavara este cerca de esos 20 grados a bavor en la linea de crujia ...
sobre ajustes habria mucho que hablar ...en mi caso la vela esta alunada positiva y tiene sables verticales y ELVSTROM creo que tiene un a mayor enrollable que es una gozada
Mensajes: 5
Temas: 3
Registro en: Mar 2025
Agradecimientos otorgados: 0
Recibió 0 agradecimiento(s) en 0 mensaje(s)
Gracias por las respuestas. Sí, posiblemente sea demasiado trabajo y no merezca la pena
Mensajes: 1.252
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 2513
Recibió 2195 agradecimiento(s) en 639 mensaje(s)
Te quería poner un enlace al blog de los del Alea, que hace años hicieron eso exactamente, pero lo han cerrado.
Johan hizo lo que comenta Xento, un trozo de tubo de aluminio metido dentro del hueco de la vela enrollable, pero en vez de remacharlo, lo atornilló. Hizo cientos de roscas!
Bajar el mástil, cortar los perfiles de tubo, cientos de agujeros... Lo veo un currazo muy potente. Y yo me encontré trabajando en ese mástil hace unos años, y estaban todos los tornillos corroídos por corriente galvanica. Hubo que cambiar el mástil.
Preguntas:
Creo recordar que los carriles de emergencia que tienen los mástiles enrollables están descentrados. Esto sería un problema? Este carril es estándar? Se podría instalar sobre este carril no?
Otra opcion sería hacer unas piezas que acoplen por dentro del alojamiento de la vela enrollable y atornillar la nueva carrilera sobre estas piezas. De esta forma no se necesita hacer lo de meter la media caña de tubo, ni agujerear ni remachar nada. Solo tantas piezas, como agujeros tenga la nueva carrilera.
Y creo que la ranura de salida de la vela enrollable tampoco está en el centro?
No creo que afecte la performance de la vela, però me dolería ver una carrilera descentrada!
Saludos.
Martin Iut
Mensajes: 1.215
Temas: 84
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 217
Recibió 451 agradecimiento(s) en 282 mensaje(s)
(03-03-2025, 03:09 PM)Noruego escribió: me da que sale mas a cuenta vender el barco que convertirlo ...y buscar otro con el mastil al gusto ...
No obstante las situacion mas desfavorable , por lo menos en mi mastil y enrollador , es cuando el viento entra por el costado de babor y desde los 90 grados ...como la botavara para enrollar tiene que estar si o si a babor a unos 20 grados de la linea de crujia , eso me obliga a maniobrar y cambiar de rumbo hasta que la botavara este cerca de esos 20 grados a bavor en la linea de crujia ...
sobre ajustes habria mucho que hablar ...en mi caso la vela esta alunada positiva y tiene sables verticales y ELVSTROM creo que tiene un a mayor enrollable que es una gozada
Cambie por una con sables verticales y era otro barco, unos pocos m2 de más, pero sin ningún problema para rizar desde +45º a -45º de TWA.
Era un S.O 42.1 que todavía lo añoro ……
_____________
Manel - EA3CBQ
Socio fundador: Anavre N° 15 y ForoNavegantes
EX-Socio Anavre, contabilidad fraudulenta ?