Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Cabeza de mástil
#76

(06-03-2025, 01:17 PM)caribdis escribió:  Una consulta:

Escota de código cero: una sola escota (10 mm dyneema) con un cabo de unos 40 cm en su punto medio y un grillete textil al puño; un barber a cada banda consistente en un anillo de fricción y el cabo (5 mm dyneema) firme directamente a una pequeña cornamusa o una mordaza con guiacabos; polea simple de reenvío por popa del winche autocazante y al winche.

Sugerencias?

Bier
No acabo de entender bien la escota de un solo cabo ¿algo así como el cabito que poníamos para unir las dos escotas del génova que evitaba que el puño se enganchase en los obenques al pasar de banda?
Tampoco es que tenga mucha experiencia con código 0, solo lo he visto utilizar en alguna regata que he ido como tripulante
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: caribdis
#77

(06-03-2025, 10:50 PM)Kaia escribió:  No acabo de entender bien la escota de un solo cabo ¿algo así como el cabito que poníamos para unir las dos escotas del génova que evitaba que el puño se enganchase en los obenques al pasar de banda?
Tampoco es que tenga mucha experiencia con código 0, solo lo he visto utilizar en alguna regata que he ido como tripulante
Bier
Bueno, usamos este sistema en el Pogo 12,5, en vez de que lleguen las dos escolas al puño de la vela, llega un cabo solo..es una pequeña simplificación..

   

Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por:
#78

Nosotros utilizamos una sola escota en el Code, se puede dejar volar y virarlo por avante pero para mi es mejor enrrollarlo y pasar la escota de banda y abrirlo de nuevo, cuando utilizas el code es bonanza, el barber me gusta mucho, yo los utilizo en todas las escotas de proa, trinqueta incluida, hasta las retenidas tienen su barber.

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: caribdis
#79

(06-03-2025, 10:50 PM)Kaia escribió:  No acabo de entender bien la escota de un solo cabo ¿algo así como el cabito que poníamos para unir las dos escotas del génova que evitaba que el puño se enganchase en los obenques al pasar de banda?
Tampoco es que tenga mucha experiencia con código 0, solo lo he visto utilizar en alguna regata que he ido como tripulante
Bier
La única ventaja que le veo a lo del cabito, es que puedes montar las escotas con la vel a completamente envergadura. Me explico. El puño de escota cuando izas la salchicha del code0, sube mucho , así que tienes que montar las escotas antes de izarla o a medio izar. Con el cabito lo puedes haces una vez izada ya que este te va hasta la cubierta.
Responder
Agradecido por:
#80

(07-03-2025, 09:17 AM)gypsylyon escribió:  La única ventaja que le veo a lo del cabito, es que puedes montar las escotas con la vel a completamente envergadura. Me explico. El puño de escota cuando izas la salchicha del code0, sube mucho , así que tienes que montar las escotas antes de izarla o a medio izar. Con el cabito lo puedes haces una vez izada ya que este te va hasta la cubierta.

Eso no lo entiendo yo!

Al izar el chorizo tienes que montarle las escotas y dejar una firme si no quieres desenrollar inmediatamente, no puedes dejar el puño de escota suelto.

Al enrollar igual, si quieres que quede izado enrollado y que la escota no moleste al génova y otra vela debes enrollarla en la propia vela, y para eso efectivamente es mejor un cabito o una sola escota que dos.

No veo mucha diferencia entre usar el cabito o no, pero me parece práctico, con los grosores adecuados el sistema vale también para el génova.

Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por:
#81

[Imagen: 20231009-121716.jpg]

[Imagen: 20231009-121732.jpg]

Miea en estas fotos donde queda el puño de escota del code0 en comparación con el del foque que está a la altura de mi cabeza. El cabito colgaría del puño y permitiría montar las escotas con la vela montada.
Para evitar que se desenrrolle yo le pongo una cinta
Responder
#82

Buenas, a ver, como va evolucionando el proyecto... Habemus palos ya?
Bier
Responder
Agradecido por: caribdis
#83

(25-03-2025, 09:00 PM)Capella escribió:  Buenas, a ver, como va evolucionando el proyecto... Habemus palos ya?
Bier

Va, va. Los palos deben estar a finales de abril, ya tenemos las bases y hoy marcamos las posiciones de los últimos cadenotes, que también están en parte hechos, y en parte preparados para montar.

Está semana deben llegar también winches y acastillaje.

Estamos también con el marcado CE posterior a construcción, el barco tenía marcado como barco de motor, pero es necesario preparar toda la documentación de nuevo y hacer una nueva declaración de conformidad.

Y tenemos también ya algún presupuesto de velas, con opciones dacrón clásica y trirradial, seguramente esperaremos a tener los palos plantados para decidirnos.

Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por: Capella, Martin Iut


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Bill
04-06-2023, 01:52 PM
Último mensaje por en_transit
13-10-2021, 08:14 PM
Último mensaje por Kaia
10-02-2021, 12:08 PM
Último mensaje por Kaia
09-05-2020, 07:52 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)