Mensajes: 6.829
Temas: 102
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 4113
Recibió 7886 agradecimiento(s) en 3182 mensaje(s)
Na outra banda do mar constrúen o navío:
o martelar dos calafates resoa na mañá
Mensajes: 2.243
Temas: 80
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 1111
Recibió 1478 agradecimiento(s) en 753 mensaje(s)
(20-10-2019, 11:53 AM)caribdis escribió: Soy buenísimos saliendoos por la tangente...!!!!
Y como no, no se puede aplicar ni una sola capa de fibra sin haberse estudiado a Mambrino, perdón, a Caprino, vaya nombrecito también...
Y ya puesto en mi linea repelente habitual, me gustaría afirmar que los barcos no flotan debido a el principio de Arquímedes, sino que este principio simplemente cuantifica la fuerza de empuje del agua (u otro fluído).
Los barcos flotan porque la presión hidrostática varía con la profundidad.
En un punto cualquera bajo el agua las fuerzas de la presión se anulan unas a otras, la vertical hacia abajo, la vertical hacia arriba, la lateral hacia un lado, la lateral hacia otro se anulan unas a otras.
Pero si en vez de un punto tenemos un dado, las presiones en las caras laterales se seguirán anulando, pero la presión en la cara inferior va a ser un poquito mayor que en la cara superior..¿cuanto es ese poquito?..exactamente el peso de agua que desaloja el cubo, porque es el peso de la columna de agua hay sobre un punto el que determina la presión hidrostática..
![[Imagen: fig+69.JPG]](http://2.bp.blogspot.com/-q2geHlV6e7k/Uq3_AYd1JWI/AAAAAAAABHY/dt5zSJW-eGY/w306-h279-no/fig+69.JPG)
Y si el dado está en la superficie, mejor, ya no hay fuerzas verticales hacia abajo, todas son hacia arriba, y si conseguimos mantenernos sin agua por arriba o encerrar un volumen que nos de una flotabilidad mayor que el peso del cuerpo, podremos hacer flotar cosas con densidades mayores a las del agua..
![[Imagen: qjrE4yyfw5pEPvDbJDzhdNXM7mjt1tbr2kM3X28F...&width=640]](https://steemitimages.com/p/qjrE4yyfw5pEPvDbJDzhdNXM7mjt1tbr2kM3X28F6SraZkVMe6iFk1MZPnfxnpw19HnxjCg7NvqBLSqESGeJTiNTYYY3c9EiNLZC9fhzcaGJXPrcZdFB7xZU?format=match&mode=fit&width=640)
Vale, claro que lo sabíais...¿que hace falta para que un barco sea insumergible?..

¿que el peso del volumen del agua desplazada por la totalidad del barco sea superior al peso del propio barco en sí, incluyendo casco y resto de sistemas?
o sea rellenar espacios de material mucho menos denso que el agua
me sorprende que el antiguo griego Arquimedes se apropie del concepto cuando aun tardarian 1800 años en descubrir la ley de la gravitacion universal y las leyes de Newton
"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Mensajes: 2.243
Temas: 80
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 1111
Recibió 1478 agradecimiento(s) en 753 mensaje(s)
Y al Principio de Pascal, el "gran olvidado" de todo esto... sin su principio todo eso de Arquimedes y lo que ha contado Caridbis, no seria asi...
es mas, en otros medios continuos como los suelos (de tierra), toda esa formulacion no es valida (aunque se le parece, mas o menos), porque la presion no es solo funcion de la profundidad, sino de otros factores, com las propiedades del propio material, y por tanto no se cumple el principio de Pascal: la presion en un punto no es constante en magnitud sea la direccion que sea...
"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
(Última modificación: 20-10-2019, 01:08 PM por
Bill. Edited 2 times in total.)
Mensajes: 9.306
Temas: 213
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 4369
Recibió 2887 agradecimiento(s) en 1972 mensaje(s)
por si acaso ya me voy ir comprando balones de goma para llegado el caso,si llegara,hincharlos y aguantar jujujujujuju,creo que el mejor barco es una balsa salvavidas esa no se hunde jujujujujujujuju
Los sueños son la semilla de la accion . 
a rañala...
mmsi 261001678
Mensajes: 2.027
Temas: 50
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 2996
Recibió 1127 agradecimiento(s) en 642 mensaje(s)
¿Y cuánto volumen (de materia flotante) se necesitaría para hacer insumergible a un velero?
Teniendo en cuenta motor, baterías, lastre, etc.
Saludos.
Mensajes: 1.873
Temas: 11
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1117
Recibió 781 agradecimiento(s) en 500 mensaje(s)
los mismos litros (aprox.) que kilos pese el barco.
Como casi el doble si se pretende, además, navegar.
(Última modificación: 20-10-2019, 05:55 PM por
iperkeno.)
Mensajes: 40
Temas: 6
Registro en: Dec 2018
Agradecimientos otorgados: 34
Recibió 14 agradecimiento(s) en 9 mensaje(s)
Perdonad mi ignorancia
¿Eso significa que necesitaríamos mínimo 6 metros cúbicos de espuma? para un velero de 6 t
Mensajes: 2.243
Temas: 80
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 1111
Recibió 1478 agradecimiento(s) en 753 mensaje(s)
(20-10-2019, 07:02 PM)Comunelefante escribió: Perdonad mi ignorancia
¿Eso significa que necesitaríamos mínimo 6 metros cúbicos de espuma? para un velero de 6 t
Eso es , pero habria que sumarle un poco mas de volumen porque la espuma aunque poco tambien pesa y restarle un poco porque el volumen del propio casco y sistemas del barco tambien desalojan agua
"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
(Última modificación: 20-10-2019, 07:08 PM por
Bill. Edited 1 time in total.)