(18-09-2022, 09:23 AM)josefu escribió: Para futuras versiones, si lo crees oportuno, yo añadiría lo siguiente:
- Poder actualizar sin tener que acceder físicamente al equipo (en mi caso esta detrás de un panel atornillado). Entiendo que lo haces por seguridad, para que el usuario no pueda cargar un fichero cuando quiera, pero bueno, hay opciones para evitarlo. También es verdad que probablemente las actualizaciones no sean tan habituales.
- Una ventana de debug vía web que te mostrase lo que entra/sale por cada canal: algo activable y que por ejemplo guarde los últimos 100 registros o 60 segundos
Lo de la actualización sin pulsar el botón lo he valorado muchas veces. Es la batalla entre la seguridad y simplicidad con seguridad.
Pongo un caso verídico: Un usuario que cambió el nombre de la WiFi y el password. Se olvidó del password después de 2 años y preocupado se puso en contacto conmigo.
Le dije que no había ningún problema, al pulsar el botón de setup al arrancar, el ATM105 (y también el Rem072) recupera su SSID y password de fábrica para entrar en el setup, y una vez allí, presenta el SSID y password que puso el usuario en su día y que siguen siendo válidos para el funcionamiento normal.
Esta útil característica no se puede conseguir de ninguna otra manera, y siempre acabo aparcando el tema puesto que las actualizaciones son cada vez menos frecuentes. Por supuesto, en el caso del Rem072 ya partimos de una última versión del ATM105 super-rodada. Esto ha sido la excepción que confirma la regla.
En cuanto a la ventana de debug vía Web, no es algo que pueda hacer yo. De hecho, OpenCPN tiene el plugin VDR justamente para hacer eso. Graba ficheros de texto con las sentencias que recibe y envía.
El prototipo ATM200 que hice algunos años atrás, permitía grabar los datos seleccionados por el usuario en tarjeta microSD en formato excel. De hecho era muy útil porque permitía grabar los datos MMSI, velocidad y rumbo de los blancos AIS próximos que tuvieran una velocidad superior a 0.5 nudos (servía como caja negra).
El usuario podía establecer cada cuántas horas cerrar fichero y abrir uno nuevo y el tiempo de muestreo en segundos. Los nombres de los ficheros se generaban automáticamente según día, hora y minuto de creación.
Se interesó un agente de seguros, pero se aparcó porque no tuvo demanda.
Ahora muchos AIS tiene su slot para tarjetas SD y es menos interesante que lo tengan también los gateways Ocenav. Las escuelas náuticas certifican las horas de navegación así.