Hace 7 horas
(Ayer, 04:29 PM)gypsylyon escribió: Si se puede arrancar el motor con baterias de lifepo.Gracias por la explicación. Para unos consumos tan pequeños como los míos veo que la última opción sería la más efectiva. La conexión directa sin pasar por el BMS, ¿qué implicaciones tiene respecto a la seguridad de la instalación? ¿Con un desconectador como con las de plomo sería suficiente?
Las buenas pueden dar sin problemas de 3 hasta 5 veces su potencia nominal. Las baratas no pasan de 2C
Tienes que tener en cuenta que en el momento que inicias el motor de arranque se produce un pico de consumo, que puede ser de 2 a 3 veces del nominal del motor de arranque.
Creo que el motor de arranque de tu motor MD2010 es de 1.4kW es decir unos 120A. Si lo multiplicamos por 3 da un pico de 360A.
Es decir tienes que tener una lifepo4 que pueda dar por seguridad unos 450A.
Es decir con una buena lifepo de 150A x3 = 450A te valdria sin problemas.
Otra cosa a tener en cuenta es el bms de la batería. Estos limitan la salida a 1C o como mucho 2C. Si es un bms externo no seria gran problema si tus lifepo4 pueden entregar 3C. En este caso , bms de 2C y lifepo 3C tendrias que conectar el motor de arranque antes del bms.
Otra solución sería 2 baterias de 150A con bms de 2C en paralelo. Esta solución no me gusta mucho, ya que si una bateria no entrega los 2C se sobrecargada la otra.
En general las baterias de lifepo cerradas tipo caja negra llevan el bms interno muy limitado.
En resumen si quieres arrancar con lifepo4 el motor comprate la bateria por mudulos y le montas un bms externo que bien de suficientes amperios (caros) o un bms externo normal( barato) y conectas el motor de arranque directo a la lifepo4 ( que es como va siempre con las de plomo).
Otra posibilidad barata es comprar una bateria caja negra de unos 250A ( unos 26kgr) abrirla (garantía perdida) y conectarvel motor de arranque directamente al positivo y negativo antes del bms.
Hoy en día estas baterías casi tienen el mismo precio que una AGM
"Ad Astra per Aspera"