Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Eliminar teka de cubierta
#1

Tras de 25 años luchando contra el deterioro de la cubierta de teka, he decidido quitarla, lo cual resulta muy sencillo ...hasta que llegas a la capa de silicona negra que se ha utilizado para pegarla ala cubierta. El barco, un bavaria 42, lleva debajo de la teca, todo el dibujo original, incluso con el dentado antideslizante, que sería muy agradable de consrvar, pero... la capa de silicona no es facil de eliminar sin recurrir a procedimientos mecánicos que harían desaparaecer ese dibujo.
Mi pregunta es si existe algun producto que disuelva esta silicona, sin dañar el dibujo.

-------------[Imagen: patron.gif]-------------
Año 2025, Grecia gracias a Grecia
"Mientras los maderos estén sujetos por los clavos, seguiré aquí y sufriré los males que haya que padecer, y despues que las olas deshagan la balsa, me pondré a nadar, pues no se me ocurre nada mas provechoso..."
La Odisea, Canto V 
Responder
Agradecido por: Pope76
#2

-----
Responder
Agradecido por: en_transit, Vilanova
#3

Cuando cambié la deteriorada cubierta de teka por la nueva sintética, el trabajo de retirar la vieja me lo presupuestaron por 700€, en principio pensé ahorrarmelos haciendo el trabajo yo mismo, finalmente, dejé que lo hiciera la empresa y viendo la paliza que se dieron dos personas durante dos días, pensé en el gasto tan bien invertido, a mí me hubiera costado no menos de una semana, ni me hubiera quedado tan bien.
Suerte


Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: en_transit, Vilanova, xento
#4

Es realmente muy laborioso, como dice Kaia.
Aplica aire caliente, con pistola de calor.
Y humedece la zona con Remover 208 de Sika.
Y paciencia, el Remover 208 es para eso.
Brindis
Responder
Agradecido por: en_transit, Vilanova, xento, Rayito
#5

Nostros tenemos un 38 pies del año 84 con la teka original. Está cansada pero aguanta, todos los tornillos a la vista. Originalmente era de 10 o 12 mm de espesor, ahora está en 6 ò 7  en los lugares mas desgastados.

Hace años seguí un muy buen tutorial, publicado por Capitan Teach, para vaciar y volver a rellenar todas las juntas con Slika, fue un trabajo entretenido. Hacía 1 tubo por dia, unas 3 horas de trabajo. quedo bastante bien.

Si navegamos y la mar barre la cubierta en las ceñidas, la teka se mantiene impecable. No mancha, si estamos parados o en epocas de navegaciones suaves, hay que cepillarla (estropajo en mano) cada 6 meses para que no manche de negro al pisar, el sika ya empieza ha estar deteriorado.

Hablamos con Yvonne de sacarla, tiene 41 años, sin embargo no lo haremos, esta firme, es un gran adherente y sigue cumpliendo su funcion.

Compré esto, que maravilla:
.
   

Creo que me esperan un par de semanas bien entretenidas en algún fondeo griego este próximo invierno. es posible que pruebe un poliuretano diferente.

Me parece que la teka de hace 40 años era bastante mejor que la de hace 20 ó 25, he visto cubiertas más recientes totalmente deterioradas.

Suerte con el trabajo, Alberto, ya nos contarás.

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: hopetos, Kaia, Vilanova, xento, Rayito


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Kenny
14-04-2019, 10:43 PM
Último mensaje por Noruego
20-12-2018, 11:16 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)