04-12-2019, 11:22 AM
(29-11-2019, 11:53 AM)gypsylyon escribió: Por fin he encontrado un buen enlace
http://shop.asmokarts.com/index.php?id_c...&id_lang=4
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Hay una forma de generacion que ya se conoce de sobra, que seria con el giro libre en punto muerto de las palas de la helice cuando se va a vela, seria un buen complemento meterle un generador montando una rueda en el eje que vaya a una correa y esta a un generador que vierta esos voltios a las baterias en travesias largas como un cruce con los alisios, quizas dependiendo del generador se conseguiría mantener bien cargadas las baterias para usar en motor en alguna encalmada o al llegar a destino, complementando la carga con paneles solares u otro medio para cuando no se genere la suficiente velocidad de rotación de las palas para generar una carga apreciable...
"...Hay tres clases de Hombres; los Vivos, los Muertos, y los que navegan por la Mar..."
Anacarsis S.VII a.C



, mi cabeza empieza a discurrir tonterías y ahora las comparto aquí, para ver si alguno de vosotros se anima a ponerme de vuelta y media
. Me pregunto si sería factible fabricar un pequeño y compacto pedalier conectado a un pequeño alternador, que me sirviera para, al tiempo que hago mis ejercicios, meter algo de carga a la batería. Podría calcularse qué relación de poleas sería necesaria para que las revoluciones del alternador le hicieran generar carga de forma eficiente y que yo pudiera mantener ese esfuerzo sostenido durante ese tiempo? Alguien tiene idea de cuántos amperios podrían llegar a cargarse si esto fuera factible?![[Imagen: WATIOS-KG-saber-si-eres-bueno.jpg]](https://www.planetatriatlon.com/wp-content/uploads/2017/06/WATIOS-KG-saber-si-eres-bueno.jpg)
![[Imagen: 59688_1.jpg]](https://www.nootica.es/media/catalog/product/cache/8/small_image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/5/9/59688_1.jpg)