29-11-2018, 09:34 PM
(29-11-2018, 08:39 PM)magallanesxix escribió: [ -> ]![]()
¡¡¡¡ Ali oli !!!! eso es un sacrilegio hombre![]()
Saludos.
En todo caso un sacrilegio que a mi me sabe bien
.Solo con fideua y paellas..

(29-11-2018, 08:39 PM)magallanesxix escribió: [ -> ]![]()
¡¡¡¡ Ali oli !!!! eso es un sacrilegio hombre![]()
Saludos.
.

(29-11-2018, 10:55 PM)Prometeo escribió: [ -> ]Eres un maquina Ostadar. No dejas de sorprenderme.
Tu te lo guisas tú te lo comes. - y antes te lo pescas -
Solo me atrevo a sugerirte una propuesta. Enseñarnos platos muy sencillos para elaborar abordo con pocos medios,
La comida típica marinera se caracteriza por tener pocos recursos abordo - patatas, cebollas, aceite ( pimentón , pimientos choriceros y lo que se pesque
La caldeirada gallega y el marmitako con un ejemplo de cómo esos recursos tan espartanos se combinan magistralmente para conseguir platos deliciosos.
Hace años, navegó conmigo un experto cocinero y también sugería que la cocina marinera, debería permitir la conservación del plato que se cocina cuando se puede y se consume cuando hay hambre - todo ello dependiendo del estado de la mar.
Finalmente,
Una de las comidas más deliciosas fue preparada abordo de una vaca de Muxia de forma muy sencilla. Al arrastrar sabían una zona en donde se había perdido un barco con champange. Había que pasar con cuidado, pero en esa zona concreta el copo solía traer botellas en perfectas condiciones. El tapón estaba perfecto y los entendidos decían que el champán estaba conservado en las mejores condiciones posibles. El alambre del tapón se había perdido y había que ser ágil para meterle una ligada antes de que saliera el tapón.
Aquella mañana entraró chincho. Jurel muy pequeño. Solo fue necesaria una sartén muy caliente y para beber champán francés. Una delicia que nos daba íntegramente el mar, salvo el aceite y el pan
![[Imagen: 21432797_1647143275318505_24145227013779...e=5C289286]](https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/21432797_1647143275318505_2414522701377930156_n.jpg?_nc_cat=0&_nc_eui2=AeEtXuLEkgVr5pncR5WSCZG9vwepmlr9Znuzp5OHvnxbdyR7ZGladM57dN9wLjpwhRGBnoWe2_zsOoasHsV5408sk8tgCJScrmM41_dxqAzvPg&oh=0fe3cfd09fdbeb08a790f8b4c16fb305&oe=5C289286)
![[Imagen: 21462666_1647142965318536_44614197813343...e=5C2B5820]](https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/21462666_1647142965318536_446141978133431745_n.jpg?_nc_cat=0&_nc_eui2=AeFPqbOwZ87W0fXVy8w4CNynuwEgJNCVpaM5Dx2kGcE_BIiP7bKyehYgnC4brF3Q43GPoGcWT_25Fufa8OV6wfZ3_0e-2xcA4kSMlRC252L3EQ&oh=22f43847ac3e3073afe1ad858a164c9d&oe=5C2B5820)
![[Imagen: 21617639_1647143021985197_39200513074024...e=5C18DA3E]](https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/21617639_1647143021985197_3920051307402414758_n.jpg?_nc_cat=0&_nc_eui2=AeGdLIqBzfAwQs_gOa-I5qoh5afUFom5suxFqedBOoD-VD5cVUr8i6GitkBnK79disIXCxs6dvGK3CPK9FDA3g4mLt83XudSNq2RIzxaEcpSCg&oh=7e191450a11be0985a90d87d64cb21f7&oe=5C18DA3E)
![[Imagen: 21462304_1647143055318527_48884511422017...e=5C38ECF6]](https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/21462304_1647143055318527_4888451142201785903_n.jpg?_nc_cat=0&_nc_eui2=AeH2bE77amxWPPNkzUbqXvS53k9SNocr7PufNaECKBMyXsj2EHisi5HJgZWhpe3A6QPNM2cS208wCD0YB5o_jI-x0f4yGV4rM6p3jcW1h8y_eQ&oh=d7ea43000c2240ba20f05c53205e36c1&oe=5C38ECF6)
![[Imagen: 21432831_1647143215318511_76226017090066...e=5C2DF779]](https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/21432831_1647143215318511_7622601709006696488_n.jpg?_nc_cat=0&_nc_eui2=AeHVH6lhOZsBOiafSnvtEtNAkG7IsbzbJf5KEY9zKunI9_WWlDiIiwq1WgPwpjOCL9W7U6A6icwdTiE0lDF8F-pbWHXROmY9x3kpyOwAsdaNZg&oh=9c8255a4624e5f9f20c166d32c80b9a2&oe=5C2DF779)
Yo ya no sé a qué hora leer este hilo... Da igual que sean las siete de la mañana que las doce de la noche... Se me amotinan las tripas y no puedo evitar mirar con una mezcla de desprecio y resignación mi té con tres galletas...

![[Imagen: 43185812_2111869412179220_40409015550319...e=5C9EC899]](https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/43185812_2111869412179220_4040901555031900160_o.jpg?_nc_cat=103&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=ee3aadd027ea60b45741d381607d543f&oe=5C9EC899)
(30-11-2018, 08:42 AM)Prometeo escribió: [ -> ]La foto refleja una escena cotidiana y sencilla pero refleja perfectamente cómo era la vida hasta hace muy poco incluso en tierra. La mayoría no se da cuanta que nadie tenia un coche y si trabajabas en el campo no podías volver a comer a casa o ir a un restaurante.
Por ejemplo si pregutamos porque dejo de usarse la bota, seguramente se debe a que ahora la gente se lleva la nevera en el coche o en el barco.
Ahora ves a las familias ir de picnic con su vajilla mesa plegable y cacharreria varía. Antes las familias en un cesto llevaban las viandas que se repartían encima del pan. La navaja era personal y se sostenía el pan como apoyo con la mano izquierda cortando con la derecha sobre el pulgar. Recuerdo gente muy habilidosa porque lo hacía todos los días. De igual modo podían liar en el bolsillo con una sola mano para que el viento no le llevara la picadura de tabaco.
Cuando pensamos en cómo las comodidades han cambiado nuestra vida, no somos conscientes de los pequeños detalles que esta foto me evoca y trayéndome el recuerdo de mi padre y mi abuelo.
![[Imagen: 47210822_2191549440877883_85762727305281...e=5C65226E]](https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/47210822_2191549440877883_8576272730528153600_o.jpg?_nc_cat=100&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=b4c04cd295afa183a10fa87bd6e99d52&oe=5C65226E)
![[Imagen: 13920833_1233190636713773_59849022228656...e=5CAA36FA]](https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/13920833_1233190636713773_5984902222865694940_n.jpg?_nc_cat=104&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=b75abf37b73b6344f36d9e25f2d0fc8e&oe=5CAA36FA)
![[Imagen: 25446433_1749293238436841_18783133505902...e=5C72F7E7]](https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/25446433_1749293238436841_1878313350590245116_n.jpg?_nc_cat=100&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=926fb6f0c74018103ac33226e938d6a6&oe=5C72F7E7)
![[Imagen: 25507898_1749293378436827_54670156268006...e=5C68D9E0]](https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/25507898_1749293378436827_5467015626800638385_n.jpg?_nc_cat=102&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=b5dee2882f67f69ff317af82bbc98645&oe=5C68D9E0)
![[Imagen: 25591996_1749293311770167_63561809108676...e=5C6672EF]](https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/25591996_1749293311770167_6356180910867644301_n.jpg?_nc_cat=102&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=c8e1d72e647e31c17a0f2fdfe34eb492&oe=5C6672EF)
![[Imagen: 25551879_1749293348436830_12753799072708...e=5C9FD40B]](https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/25551879_1749293348436830_1275379907270839138_n.jpg?_nc_cat=104&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=52b39c2ef8d3cb923d06c9b05df798f3&oe=5C9FD40B)

(01-12-2018, 10:06 AM)hopetos escribió: [ -> ]Mira que comí fañecas y siempre igual, pasadas por harina ya la sartén. La guindilla, el ajo... La salsa. Yo acostumbro, no sé si hago bien, a añadir siempre una cucharadita de harina o pan rallado, para espesar un poco. Las salsas son la gracia del asunto...
Otra receta pa el libro.

(01-12-2018, 10:52 AM)ostadar escribió: [ -> ]ESto no es un plato de salsa en si, lo que vemos es el refrito, al que podemos tambien añadir pimenton ( con cuidado de que no se queme) picante o dulce al gusto de cada cual.
A mi el pescado pasado por arina y despues frito me da ardor de estomago, y si es con pan rayado todavia mas!.
Hoy tocara dorada, que estaba a buen precio en la pescaderia jejeje

). Ella lo usa en una receta para pescado que llaman "a la espalda". No tengo fotos, porque no las hago cuando cocino, pero es una de las habituales en casa. El asunto es pescado (como no sé pescar, lo tengo que comprar) para el horno (dorada, lubina...) entero y abierto por la barriga, dejando la espina a un lado y hasta casi partirlo por la mitad. Queda abierto como un libro. Se abre. Se rocía con aceite de oliva y se salpimenta. Se cierra el libro (digo el pescado) y lo mismo (aceite, sal y pimienta) y a una fuente para horno (lubricada con aceite). El horno yo lo precaliento a 180ºC pero todos van como quieren así que cada cual que se haga al suyo. En un cuarto de hora o menos (dependiendo del horno y del tamaño del pescado) se saca del horno y se abre el libro. Aquí se añade el refrito de ajos por encima y se devuelve al horno, cinco minutos, como mucho. Sale rico, la verdad. Yo con el pescado soy de vino blanco seco, en mi tierra no lo tocamos mucho, pero los gallegos... si y muy bien; un albariño fresquito (o, para mi, mejor un godello).

(01-12-2018, 01:07 PM)hopetos escribió: [ -> ]Qué cebo usas para las fanecas?
![[Imagen: 10700244_841759375856903_731915781359227...e=5CADBF4D]](https://scontent.fbio1-1.fna.fbcdn.net/v/t31.0-8/r270/10700244_841759375856903_7319157813592270106_o.jpg?_nc_cat=105&_nc_ht=scontent.fbio1-1.fna&oh=c1f48023b5d57553f229222e9df9b3a9&oe=5CADBF4D)