Mensajes: 2
	Temas: 1
	Registro en: Sep 2023
	
Agradecimientos otorgados: 0
	Recibió 0 agradecimiento(s) en 0 mensaje(s)
      
     
  
    
    
      Hola Argonautas
Buenos vientos y buenas travesías
Desde el 2018  tengo un Beneteau  211 del 2004 del que estoy muy contento,lleva un fueraborda Suzuki (4T) de seis Hp y a veces con mala mar se queda corto .
Podria ponerle otro motor de mas potencias.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Miki
    
    
    
    
   
  
  
 
  
    
    
    
      
	Mensajes: 1.617
	Temas: 24
	Registro en: Apr 2022
	
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 452
	Recibió 1708 agradecimiento(s) en 787 mensaje(s)
      
     
  
    
    
       (18-09-2023, 01:30 PM)miki escribió:  Hola Argonautas
Buenos vientos y buenas travesías
Desde el 2018  tengo un Beneteau  211 del 2004 del que estoy muy contento,lleva un fueraborda Suzuki (4T) de seis Hp y a veces con mala mar se queda corto .
Podria ponerle otro motor de mas potencias.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Miki
Con mala mar mejor que no salgas.
Un FB, aunque tenga más potencia, cavitará con el oleaje.
    
 
    
    
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
    
      
      
(Última modificación: 18-09-2023, 02:28 PM por 
Tehani. Edited 1 time in total.)
 
     
   
  
  
 
  
    
    
    
      
	Mensajes: 6.504
	Temas: 45
	Registro en: Sep 2018
	
Agradecimientos otorgados: 111
	Recibió 3821 agradecimiento(s) en 2204 mensaje(s)
      
     
  
    
    
      Y con el paso de ola, la helice se quedará fuera del agua.
Con 1.1 tm decdesplazamiento, si llevas la helice adecuada puedes superar lis 5 nudos , o sea llevas potencia suficiente
    
    
    
    
   
  
  
 
  
    
    
    
      
	Mensajes: 2.508
	Temas: 57
	Registro en: Sep 2018
	
Agradecimientos otorgados: 1605
	Recibió 2996 agradecimiento(s) en 1139 mensaje(s)
      
     
  
    
    
      Que hélice lleva? Laa hélices standard de los FB no sirven para veleros, hay que poner 1 hélice de paso corto.
    
    
    
    
   
  
  
 
  
    
    
    
      
	Mensajes: 2
	Temas: 1
	Registro en: Sep 2023
	
Agradecimientos otorgados: 0
	Recibió 0 agradecimiento(s) en 0 mensaje(s)
      
     
  
    
    
      muchas gracias argonautas ,lo tendré en cuenta
Si estáis por segur de calafell ,nos tomamos unas rondas   
un abrazo para todos
    
    
    
    
   
  
  
 
  
    
    
    
      
	Mensajes: 366
	Temas: 26
	Registro en: Jan 2019
	
Agradecimientos otorgados: 202
	Recibió 116 agradecimiento(s) en 78 mensaje(s)
      
     
  
    
    
      Quizá puedas encontrar una hélice más adecuada.
Tuve hace años un 23 pies con un 6cv 4t mariner. A 2/3 de acelerador ya no revolucionaba más (5,5-5,6nudos) y la hélice se salía del agua con algo de ola, lo que hacía que cogiese revoluciones, y al volver a entrar batía el agua ("patinaba") hasta que conseguía volver a empujar. También se notaba algo este efecto al iniciar la marcha.
Por internet le conseguí una hélice con paso algo más corto y más superficie de pala.
El acelerador iba hasta 3/4 o algo más, la velocidad máxima igual, claro. Quizá más tendente a 5,6 que a 5,5. Le costaba claramente más salirse del agua (aunque tampoco hacía milagros), al salirse y volver a entrar "patinaba" menos y empujaba antes.  Igual que al iniciar la marcha.
Además, avanzando a mínima iba un poco más despacio (por el desarrollo más corto, claro).
Obviamente, por esto mismo, para ir en condiciones calmas a la misma velocidad que con la hélice vieja tenía que ir un poco más revolucionado. 
Para mí fue una buena mejora. Por supuesto que distaba de ser un intra pero en comparación a la primera hélice la mejora fue clara (no milagrosa).