Calificación:
  • 9 voto(s) - 3.78 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Las orcas hacen de la suyas de nuevo

(30-09-2025, 08:38 PM)caribdis escribió:  Otro ataque por sorpresa más, dos golpes y una pala fuera.

Loco

Se les ha dejado hacer, sin poner remedio contundente, y se han envalentonado  Cunao Cunao  Cunao

Si, al principio,  se les hubiera dado dos hostias bien dadas, así, zasca!! en toda la boca!!, ya verias tú como no irian tan "subiditas"  Cunao Cunao  Cunao

Si ya lo decia mi padre... "¿este niño es tonto o que? dale dos buenos cachetazos en el culo con la zapatilla y veras como le ponemos en vereda"  Meparto Meparto Meparto

"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Responder
Agradecido por:

(01-10-2025, 06:38 AM)Bill escribió:  Se les ha dejado hacer, sin poner remedio contundente, y se han envalentonado  Cunao Cunao  Cunao

Si, al principio,  se les hubiera dado dos hostias bien dadas, así, zasca!! en toda la boca!!, ya verias tú como no irian tan "subiditas"  Cunao Cunao  Cunao

Si ya lo decia mi padre... "¿este niño es tonto o que? dale dos buenos cachetazos en el culo con la zapatilla y veras como le ponemos en vereda"  Meparto Meparto Meparto

Las comparaciones son absolutamente odiosas y creo que precisamente son las culpables en este caso de que el problema se haya agravado tanto.

Mira un vídeo de hace cuatro años:


https://youtube.com/shorts/5UVry06e5DI?s...R38DGWttck

Algo ha pasado sin duda para que ahora la aproximación sea por sorpresa y ya con un encontronazo.

El niño puede "aprender" de los cachetazos en el culo o no entenderlos y guardar su resentimiento hasta que tenga la primera oportunidad de irse de casa.

En este caso la comunidad de navegantes debiera haberse dado cuenta de inmediato que los medios "disuasorios" no disuadían sino que las encabronaban aún más. De 2020 a 2023 los ataques no pararon de aumentar. Si a alguien le ha ido bien usar petardos lo felicito por él y me cago en sus muertos porque ha conseguido que unos acercamientos curiosos como el del vídeo que pongo se convirtieran en ataques reales como el que sufrimos nosotros o como todos los que suceden actualmente.

No ha habido capacidad de darse cuenta de ello? No la hay?

La única solución era la violenta? Y violencia trae más violencia, claro..reclamar que se sacrifiquen las "niñas malas" que no aprenden con nuestros cachetes.

Invocando además un peligro a bañistas, piragüistas, o niños a bordo de barcos que no ha existido nunca...tu barco no se debiera hundir por un acercamiento curioso de un delfinido..no debiera, pero si lo cabreas, el delfinido puede pesar 9 toneladas y ser más grande que muchos barcos..

Hasta ahora, en estos cinco años, ha muerto más gente por accidentes de padelsurf que por ataques de orca, pero la amenaza de que pueda morir alguien ha sido argumento de peso para reclamar "soluciones" drásticas.

Creo que tenemos que analizar muy seriamente nuestra relación con el mar y el planeta. Las redes sociales, desgraciadamente, sólo buscan exacerbar emociones y aumentar asi su trafico, radicalizando posiciones y proponiendo "soluciones" que no lo son, pero que el cromagnon que tenemos dentro suscribe con entusiasmo de jauria.

Me niego al fatalismo y a pensar que el planeta va a seguir igual o mejor sin homos sapiens, es siempre asi, un paso adelante y otro atrás...lo realmente importante es no perder la dirección 

Bier Bier Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por:

(01-10-2025, 09:26 AM)caribdis escribió:  Las comparaciones son absolutamente odiosas y creo que precisamente son las culpables en este caso de que el problema se haya agravado tanto.

Mira un vídeo de hace cuatro años:


https://youtube.com/shorts/5UVry06e5DI?s...R38DGWttck

Algo ha pasado sin duda para que ahora la aproximación sea por sorpresa y ya con un encontronazo.

El niño puede "aprender" de los cachetazos en el culo o no entenderlos y guardar su resentimiento hasta que tenga la primera oportunidad de irse de casa.

En este caso la comunidad de navegantes debiera haberse dado cuenta de inmediato que los medios "disuasorios" no disuadían sino que las encabronaban aún más. De 2020 a 2023 los ataques no pararon de aumentar. Si a alguien le ha ido bien usar petardos lo felicito por él y me cago en sus muertos porque ha conseguido que unos acercamientos curiosos como el del vídeo que pongo se convirtieran en ataques reales como el que sufrimos nosotros o como todos los que suceden actualmente.

No ha habido capacidad de darse cuenta de ello? No la hay?

La única solución era la violenta? Y violencia trae más violencia, claro..reclamar que se sacrifiquen las "niñas malas" que no aprenden con nuestros cachetes.

Invocando además un peligro a bañistas, piragüistas, o niños a bordo de barcos que no ha existido nunca...tu barco no se debiera hundir por un acercamiento curioso de un delfinido..no debiera, pero si lo cabreas, el delfinido puede pesar 9 toneladas y ser más grande que muchos barcos..

Hasta ahora, en estos cinco años, ha muerto más gente por accidentes de padelsurf que por ataques de orca, pero la amenaza de que pueda morir alguien ha sido argumento de peso para reclamar "soluciones" drásticas.

Creo que tenemos que analizar muy seriamente nuestra relación con el mar y el planeta. Las redes sociales, desgraciadamente, sólo buscan exacerbar emociones y aumentar asi su trafico, radicalizando posiciones y proponiendo "soluciones" que no lo son, pero que el cromagnon que tenemos dentro suscribe con entusiasmo de jauria.

Me niego al fatalismo y a pensar que el planeta va a seguir igual o mejor sin homos sapiens, es siempre asi, un paso adelante y otro atrás...lo realmente importante es no perder la dirección 

Bier Bier Bier

Si los animales no se reconocen a sí mismo en un espejo ¿cómo van las orcas a ser conscientes de que la especie humana esta "en guerra" contra ellas y van a empezar a adoptar medidas mas contundentes?

Esto no es "El Planeta de los Simios"

Son animales...su inteligencia es tan basica que no se reconocen a si mismos en un espejo. Y por tanto son incapaces de generalizar conductas y mucho menos conductas racionales

Una orca puede que, si ha sufrido maltrato, su caracter se vuelva mas agresivo de manera instintiva, pero eso no se lo explican entre ellas en el salon de la pelu. A mi esa teoria me resulta "peregrina"

"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Responder
Agradecido por:

(01-10-2025, 09:26 AM)caribdis escribió:  Las comparaciones son absolutamente odiosas y creo que precisamente son las culpables en este caso de que el problema se haya agravado tanto.

Mira un vídeo de hace cuatro años:


https://youtube.com/shorts/5UVry06e5DI?s...R38DGWttck

Algo ha pasado sin duda para que ahora la aproximación sea por sorpresa y ya con un encontronazo.

El niño puede "aprender" de los cachetazos en el culo o no entenderlos y guardar su resentimiento hasta que tenga la primera oportunidad de irse de casa.

En este caso la comunidad de navegantes debiera haberse dado cuenta de inmediato que los medios "disuasorios" no disuadían sino que las encabronaban aún más. De 2020 a 2023 los ataques no pararon de aumentar. Si a alguien le ha ido bien usar petardos lo felicito por él y me cago en sus muertos porque ha conseguido que unos acercamientos curiosos como el del vídeo que pongo se convirtieran en ataques reales como el que sufrimos nosotros o como todos los que suceden actualmente.

No ha habido capacidad de darse cuenta de ello? No la hay?

La única solución era la violenta? Y violencia trae más violencia, claro..reclamar que se sacrifiquen las "niñas malas" que no aprenden con nuestros cachetes.

Invocando además un peligro a bañistas, piragüistas, o niños a bordo de barcos que no ha existido nunca...tu barco no se debiera hundir por un acercamiento curioso de un delfinido..no debiera, pero si lo cabreas, el delfinido puede pesar 9 toneladas y ser más grande que muchos barcos..

Hasta ahora, en estos cinco años, ha muerto más gente por accidentes de padelsurf que por ataques de orca, pero la amenaza de que pueda morir alguien ha sido argumento de peso para reclamar "soluciones" drásticas.

Creo que tenemos que analizar muy seriamente nuestra relación con el mar y el planeta. Las redes sociales, desgraciadamente, sólo buscan exacerbar emociones y aumentar asi su trafico, radicalizando posiciones y proponiendo "soluciones" que no lo son, pero que el cromagnon que tenemos dentro suscribe con entusiasmo de jauria.

Me niego al fatalismo y a pensar que el planeta va a seguir igual o mejor sin homos sapiens, es siempre asi, un paso adelante y otro atrás...lo realmente importante es no perder la dirección 

Bier Bier Bier

Joder, yo no intervengo mucho pero lo de cagarse en los muertos de alguien ya me parece demasiado.
Responder
Agradecido por: Bill, NADA

(01-10-2025, 12:05 PM)Bill escribió:  Si los animales no se reconocen a sí mismo en un espejo ¿cómo van las orcas a ser conscientes de que la especie humana esta "en guerra" contra ellas y van a empezar a adoptar medidas mas contundentes?

Esto no es "El Planeta de los Simios"

Son animales...su inteligencia es tan basica que no se reconocen a si mismos en un espejo. Y por tanto son incapaces de generalizar conductas y mucho menos conductas racionales

Una orca puede que, si ha sufrido maltrato, su caracter se vuelva mas agresivo de manera instintiva, pero eso no se lo explican entre ellas en el salon de la pelu. A mi esa teoria me resulta "peregrina"

La ciencia se construye con hechos empíricos, hipótesis y tesis si se comprueba la veracidad de las hipótesis. Y la concatenación causa-efecto.

Aparecen unos hechos innegables, las orcas ibéricas, menos de 40 individuos, comienzan a interactuar con los timones de los veleros que pasan por la zona por la que ellas se mueven. Existen vídeos de como eran esos incidentes, las orcas se acercaban a curiosear, tocaban el timón, y ay, se rompió..

Otros hechos innegables son que con posterioridad a esa primera fase, los ataques ya son siempre por sorpresa y ya no es a ver que es esto, ya van directamente a romper el timón y a tratar de dejar inerme al barco.

Aún existe una fase más acentuada, que afortunadamente no es tan común, que es en la que la atención pasa del timón a la orza y el casco, emprendiéndola con ellos hasta producir el hundimiento. Dos casos documentados, el Bonhomme William y el Ocean View.


Que ha pasado para que haya pasado de una fase a otra y para que estemos empezando a ver una tercera?


Han cambiado las frecuencias de las sondas? Los barcos se pintan de colores diferentes de patente? hay más barcos que pasan por la zona donde están las orcas?

Es necesario plantear hipótesis. Alguna causa tiene que haber.

En mi opinión personalísima, la causa está en el uso de petardos y otros medios pretendidamente disuasorios. Y es la conclusión a la que llegan también los 29 expertos en ballenas reunidos en Madrid por la IWC en febrero de 2024, 4 años después de los primeros incidentes, y con más de 500 casos de estudio hasta ese momento:

"Varias de estas medidas perjudiciales se han utilizado en algún grado desde que se reportaron las primeras interacciones en el verano de 2020, y las orcas continúan interactuando. Por lo tanto, no solo son ineficaces, sino que podrían estar reforzando el comportamiento y aumentando la gravedad de los daños a las embarcaciones."

Ellos dicen "podrían" estar reforzando el comportamiento (ojo que no se entra en los mecanismos mentales de las orcas, están hablando de hechos empíricos) y aumentando la gravedad de los daños...yo lo afirmo, lo están haciendo, el caso del Bonhomme William fue en julio de 2024 y el del Ocean View en septiembre de este año.


A mi me parece una hipótesis que se está convirtiendo en tesis.


Existe otra hipótesis, la de que los medios disuasorios alejan a las orcas y con ellos aprenden que no deben acercarse a los veleros.

Creo que los hechos niegan totalmente esta hipótesis, podrán alejarlas momentáneamente, pero clarísimamente producen el efecto contrario al deseado, las vuelven más agresivas, los ataques son más violentos. 

Por utilizar la comparación que planteabas, dale un zapatillazo a un niño pequeño, tal vez consigas lo que quieres de él; dáselo a un adolescente de 1,95 que va todas las semanas al gimnasio, no sería recomendable pensárselo primero?

Pero bueno, también depende de si nos interesa el problema en su conjunto o lo planteamos de una forma absolutamente egoísta, aunque creo que el que lo haga así debería abstenerse de pedir que las autoridades lo solucionen y cosas así..estás siendo tú parte del problema

Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por:

https://www.facebook.com/groups/sailing....072017770/

⚓️ Interactions with Orcas – My Experience and Recommendations

I'm Artur Napoleão Macedo Dias da Silva, a professional captain with thousands of miles sailed in the Atlantic and Mediterranean. I've experienced several direct interactions with orcas, including situations where boats were seriously damaged. Over the past few years, I've developed and tested effective strategies that are now recognized even by biologists and experts.
An important observation: many sailors take a while to realize that orcas are interacting because they approach in different ways. The first touch is usually very subtle, almost imperceptible, as if the boat had passed a piece of driftwood. This is when the captain's quick reaction makes all the difference.
✅ How to act during an interaction:
Stop the sailboat immediately. Put the autopilot in neutral or take manual control.
Don't try to escape. Orcas reach 25 knots—five times faster than any sailboat. Trying to escape only increases the duration and intensity of the interaction.
Be quiet. Less stimulation = less interest.
Wait. Usually, they lose interest and move away within a few minutes.
✅ How to prevent interactions:
Sail in shallow waters (<20 m). My experience has proven this, and even biologists today confirm it: orcas do not interact in shallow areas.
Plan your route. Consult the most recent reports before setting sail.
Remain calm. The captain's approach is crucial to protecting the crew and boat.
⚠️ Important: Aggressive methods (bombs, fire, or escape attempts) do not work and have already caused boats to sink. The only proven effective measure is to stop and wait.

⚓️ Real Orca Research – Project Pyxis
In addition to my hands-on experience, I am preparing the Pyxis, a sailboat I purchased in June 2023 in England, to conduct detailed research on orca interactions from a sailing vessel, safely and scientifically, complementing the valuable work already carried out by biologists and researchers worldwide.
The project will include:
A biologist on board for scientific analysis.
Specialized equipment, such as hydrophones and waterproof cameras, to capture accurate data.
Support materials and logistics, enabling safe and detailed observations.
The goal is to gather solid evidence to better understand orca behavior, including factors that may influence their interactions with sailboats. My intention is to collaborate with the scientific and nautical communities, providing new opportunities for study and data collection in real-world conditions.
I want to thank all the biologists and researchers who dedicate their time and resources to this topic. This project aims to be a collaborative platform, where professionals and interested individuals can contribute and learn together, helping to preserve nature and marine life.
If you know anyone who would like to support, participate, or sponsor this project, please get in touch. By working together, we can generate results that benefit sailor safety and the protection of orcas and their habitats.
⚓️

🍻

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por:

(01-10-2025, 02:53 PM)caribdis escribió:  La ciencia se construye con hechos empíricos, hipótesis y tesis si se comprueba la veracidad de las hipótesis. Y la concatenación causa-efecto.

Aparecen unos hechos innegables, las orcas ibéricas, menos de 40 individuos, comienzan a interactuar con los timones de los veleros que pasan por la zona por la que ellas se mueven. Existen vídeos de como eran esos incidentes, las orcas se acercaban a curiosear, tocaban el timón, y ay, se rompió..

Otros hechos innegables son que con posterioridad a esa primera fase, los ataques ya son siempre por sorpresa y ya no es a ver que es esto, ya van directamente a romper el timón y a tratar de dejar inerme al barco.

Aún existe una fase más acentuada, que afortunadamente no es tan común, que es en la que la atención pasa del timón a la orza y el casco, emprendiéndola con ellos hasta producir el hundimiento. Dos casos documentados, el Bonhomme William y el Ocean View.


Que ha pasado para que haya pasado de una fase a otra y para que estemos empezando a ver una tercera?


Han cambiado las frecuencias de las sondas? Los barcos se pintan de colores diferentes de patente? hay más barcos que pasan por la zona donde están las orcas?

Es necesario plantear hipótesis. Alguna causa tiene que haber.

En mi opinión personalísima, la causa está en el uso de petardos y otros medios pretendidamente disuasorios. Y es la conclusión a la que llegan también los 29 expertos en ballenas reunidos en Madrid por la IWC en febrero de 2024, 4 años después de los primeros incidentes, y con más de 500 casos de estudio hasta ese momento:

"Varias de estas medidas perjudiciales se han utilizado en algún grado desde que se reportaron las primeras interacciones en el verano de 2020, y las orcas continúan interactuando. Por lo tanto, no solo son ineficaces, sino que podrían estar reforzando el comportamiento y aumentando la gravedad de los daños a las embarcaciones."

Ellos dicen "podrían" estar reforzando el comportamiento (ojo que no se entra en los mecanismos mentales de las orcas, están hablando de hechos empíricos) y aumentando la gravedad de los daños...yo lo afirmo, lo están haciendo, el caso del Bonhomme William fue en julio de 2024 y el del Ocean View en septiembre de este año.


A mi me parece una hipótesis que se está convirtiendo en tesis.


Existe otra hipótesis, la de que los medios disuasorios alejan a las orcas y con ellos aprenden que no deben acercarse a los veleros.

Creo que los hechos niegan totalmente esta hipótesis, podrán alejarlas momentáneamente, pero clarísimamente producen el efecto contrario al deseado, las vuelven más agresivas, los ataques son más violentos. 

Por utilizar la comparación que planteabas, dale un zapatillazo a un niño pequeño, tal vez consigas lo que quieres de él; dáselo a un adolescente de 1,95 que va todas las semanas al gimnasio, no sería recomendable pensárselo primero?

Pero bueno, también depende de si nos interesa el problema en su conjunto o lo planteamos de una forma absolutamente egoísta, aunque creo que el que lo haga así debería abstenerse de pedir que las autoridades lo solucionen y cosas así..estás siendo tú parte del problema

Bier

Las tesis pasan a ser tesis cuando toda la comunidad cientifica, con ensayos teoricos y experimentales (más que empiricos, que no es lo mismo) mediante, llegan a un acuerdo a un consenso, basicamente porque no tiene sentido, es absurdo ir contra la evidencia.

Aqui no hay consenso, de momento solo hay intervenciones interesadas en un sentido o en otro. Algunas incluso obscenamente sesgadas.
Pero no hay evidencias, aun. Cuando las haya la ciencia se hara eco. Pero para que las haya han de pasar años de investigaciones rigurosas, sobre todo eso, RIGUROSAS, no este cachondeo de charlatanes que publican en facebook!!

"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Responder
Agradecido por:

(01-10-2025, 05:26 PM)Bill escribió:  Las tesis pasan a ser tesis cuando toda la comunidad cientifica, con ensayos teoricos y experimentales (más que empiricos, que no es lo mismo) mediante, llegan a un acuerdo a un consenso, basicamente porque no tiene sentido, es absurdo ir contra la evidencia.

Aqui no hay consenso, de momento solo hay intervenciones interesadas en un sentido o en otro. Algunas incluso obscenamente sesgadas.
Pero no hay evidencias, aun. Cuando las haya la ciencia se hara eco. Pero para que las haya han de pasar años de investigaciones rigurosas, sobre todo eso, RIGUROSAS, no este cachondeo de charlatanes que publican en facebook!!

Pero aqui no se ha esperado a ninguno de esos estudios, esto lo soluciono yo, agarrame el cubata...

Loco

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por:

(01-10-2025, 02:53 PM)caribdis escribió:  La ciencia se construye con hechos empíricos, hipótesis y tesis si se comprueba la veracidad de las hipótesis. Y la concatenación causa-efecto.

Aparecen unos hechos innegables, las orcas ibéricas, menos de 40 individuos, comienzan a interactuar con los timones de los veleros que pasan por la zona por la que ellas se mueven. Existen vídeos de como eran esos incidentes, las orcas se acercaban a curiosear, tocaban el timón, y ay, se rompió..

Otros hechos innegables son que con posterioridad a esa primera fase, los ataques ya son siempre por sorpresa y ya no es a ver que es esto, ya van directamente a romper el timón y a tratar de dejar inerme al barco.

Aún existe una fase más acentuada, que afortunadamente no es tan común, que es en la que la atención pasa del timón a la orza y el casco, emprendiéndola con ellos hasta producir el hundimiento. Dos casos documentados, el Bonhomme William y el Ocean View.


Que ha pasado para que haya pasado de una fase a otra y para que estemos empezando a ver una tercera?


Han cambiado las frecuencias de las sondas? Los barcos se pintan de colores diferentes de patente? hay más barcos que pasan por la zona donde están las orcas?

Es necesario plantear hipótesis. Alguna causa tiene que haber.

En mi opinión personalísima, la causa está en el uso de petardos y otros medios pretendidamente disuasorios. Y es la conclusión a la que llegan también los 29 expertos en ballenas reunidos en Madrid por la IWC en febrero de 2024, 4 años después de los primeros incidentes, y con más de 500 casos de estudio hasta ese momento:

"Varias de estas medidas perjudiciales se han utilizado en algún grado desde que se reportaron las primeras interacciones en el verano de 2020, y las orcas continúan interactuando. Por lo tanto, no solo son ineficaces, sino que podrían estar reforzando el comportamiento y aumentando la gravedad de los daños a las embarcaciones."

Ellos dicen "podrían" estar reforzando el comportamiento (ojo que no se entra en los mecanismos mentales de las orcas, están hablando de hechos empíricos) y aumentando la gravedad de los daños...yo lo afirmo, lo están haciendo, el caso del Bonhomme William fue en julio de 2024 y el del Ocean View en septiembre de este año.


A mi me parece una hipótesis que se está convirtiendo en tesis.


Existe otra hipótesis, la de que los medios disuasorios alejan a las orcas y con ellos aprenden que no deben acercarse a los veleros.

Creo que los hechos niegan totalmente esta hipótesis, podrán alejarlas momentáneamente, pero clarísimamente producen el efecto contrario al deseado, las vuelven más agresivas, los ataques son más violentos. 

Por utilizar la comparación que planteabas, dale un zapatillazo a un niño pequeño, tal vez consigas lo que quieres de él; dáselo a un adolescente de 1,95 que va todas las semanas al gimnasio, no sería recomendable pensárselo primero?

Pero bueno, también depende de si nos interesa el problema en su conjunto o lo planteamos de una forma absolutamente egoísta, aunque creo que el que lo haga así debería abstenerse de pedir que las autoridades lo solucionen y cosas así..estás siendo tú parte del problema

Bier

" Acercarse a curiosear" " uy, se rompió"  no es mucha objetividad científica que digamos! Lo de acercarse " por sorpresa" también es una apreciación bastante subjetiva. 
 Ojo! , que no estoy diciendo que esté  en desacuerdo con  lo que argumentas, pero tu parcialidad hacia lo que sucede se refleja en comentarios como éste.
 Lo demás son interpretaciones, de hecho dices que pasan "a curiosear" muy poco después de haber dicho que lo que hacen es "interactuar con los timones". En qué quedamos? Cunao
 Incluso el término "interactuar" es una interpretación parcial, no imparcial. Puedes decir que rompen timones, sin decir que atacan o interactúan. Eso es mucho más objetivo, porque, con voluntad de atacar, o de jugar, o de interactuar, o de curiosear, lo único que con absoluta objetividad se puede decir es que los rompen. 

 Luego vuelves a decir que ya no van " a ver qué es esto" sino, "por sorpresa"... Todo eso es interpretación tuya en estado puro!!!  Como lo de tratar de dejar en estado inerme al barco... Cómo puedes saber tú la intencionalidad de las orcas? Ni siquiera los etólogos se atreven a afirmar eso con rotundidad. 
 Planteas la hipótesis de que la pirotecnia refuerza ese comportamiento. Los científicos dicen " podría ser"... Podría ser...o podría no ser. Se usa el condicional porque aún no es demostrable. 
 Y además, por qué  rompen timones de veleros al principio, cuando aún algunos veleristas no han empezado a emplear petardos como medio disuasorio? 
  Es el uso de petardos consecuencia de las roturas de timón? O, lo mismo pero al revés: es la rotura de timones la causa del uso de pirotecnia?
 Te planteo, como un simple ejemplo, una hipótesis alternativa a la que planteas: por qué no podría ser esta la razón: que esta práctica les generara satisfacción y, por tanto, ansiedad. Eso provocaría que buscasen más activa y frenéticamente más " víctimas propiciatorias"  y que los "ataques" fueran más "desenfrenados". Lo mismo que les pasa a nuestras propias "crías" cuando disfrutan haciendo lo que sea...

 Como ves, en mi opinión, la imparcialidad y objetividad científica no son tarea fácil, y menos en Biología y  Etología. No son ciencias como las matemáticas... Lo sabes mejor que yo.

 Yo sólo me atrevo a plantear una pregunta, y no respuestas. Y, por si alguien quiere ponerse a ello, vuelvo a formularla: es posible encontrar algún producto, método... lo que sea, que logre revertir esa conducta ( y sólo esa) en las orcas, sin causarles perjuicio alguno? Brindis

Ítaca es el viaje
Responder
Agradecido por: Bill, Kaia

(01-10-2025, 08:18 PM)hopetos escribió:   Incluso el término "interactuar" es una interpretación parcial, no imparcial. Puedes decir que rompen timones, sin decir que atacan o interactúan. Eso es mucho más objetivo, porque, con voluntad de atacar, o de jugar, o de interactuar, o de curiosear, lo único que con absoluta objetividad se puede decir es que los rompen. 

Esa es otra

Interactuar segun la RAE es: Actuar recíprocamente.
Interacción, segun la RAE es: Acción que se ejerce recíprocamente entre dos o más objetos, personas, agentes, fuerzas, funciones, etc.

Etimológicamente la palabra "interacción" proviene del latín "interactio", que significa "acción entre dos o más cosas". Se compone del prefijo latino inter- ("entre"), del verbo agere ("mover", "impulsar"), y del sufijo ción, que indica acción y efecto. 

Que yo sepa los navegantes no actuan reciprocamente con ellas. Al contrario, quieren huir de ellas. No hay una accion ENTRE  DOS COSAS. Es solo cosa de ellas. Por tanto la palabra interaccion es inoportuna e inadecuada, e imagino que la insistencia en su uso desde una de las partes no es casualidad, sino mas bien intencionada para descargar responsabilidades en los animales y cargar responsabilidades en los navegantes.

"Si eres de esa clase de personas incapaces de hallar satisfacción en el trabajo duro, es probable que la vela no sea el deporte que más te convenga" (Dennis Conner)
Responder
Agradecido por:

Tres son las razones por las que un animal (ser humano incluído) se muestra agresivo y ataca:
1) Para comer o proteger su comida.
2) Para delimitar y defender su territorio.
3) Para proteger su descendencia ante posibles depredadores.
Esto está archicomprobado. Apuesto lo que sea a que las orcas atacan por lo menos por dos de estas razones simultáneas.
Añado una lamentable 4ª razón en el caso del ser humano: La ambición por poseer cosas o poder.

En cuanto a la reciprocidad, lo volveré a decir ya que parece que no se me entiende o simplemente se olvida:
Entra un desconocido en nuestra casa sin permiso y se planta en la cocina, se come lo que hay en la nevera, la llena de gasoil, y se queda llenando toda la casa de basura. ¿Me podríais explicar qué haríais vosotros con este "visitante" molesto?:
a) Servirle unos cubatas y acercarle las zapatillas.
b) Romperle el timón.
c) Pegarle un tiro en sus partes blandas.
Las tres cosas serían interactuar ya que ha existido acción previa, no?
Pues nada, nosotros a lo nuestro: Consumamos recursos, contaminemos y usurpemos espacios y luego, si el que sufre nuestra invasión se rebota, simplemente tirémosle una carga de profundidad, una bala para matar elefantes o una flecha de caza mayor. (Se me olvidaba: Es posible que también sirva un lanzallamas o una motosierra con alguna adaptación al medio...)

Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
Responder
Agradecido por: caribdis

Pero Tehani, que eso son juicios de valor! Eso no es científico en absoluto. Por qué dices "ataque" . Y si es algo lúdico para ellas ? No eran las crías las que rompían timones? De ser un ataque no sería lógico que estuviese personalizado por los adultos? Puede ser un juego, puede ser entrenamiento, puede ser ataque efectivamente. Pero todo lo que digamos son juicios de valor, son nuestras opiniones. La ciencia no puede fundamentarse en opiniones. Pero tan difícil es ser objetivo y decir que rompen timones y punto, que es lo único que no lleva carga opinable? 
  Yo puedo estar de acuerdo en que somos una plaga los humanos, que arrasamos por donde vamos, que somos crueles, indolentes... Lo que quieras. Pero no confundas tu opinión sobre los hechos, respetable, con los hechos objetivamente. Es que, si no, esta discusión se volverá eterna y será una recopilación de opiniones, muy distintas unas de otras, pero inservibles completamente. No se trata de defender el uso de medidas violentas, ni de imaginar el motivo de este comportamiento en las orcas y otorgarles la voluntad con la que más empaticemos. 
  Mi abuela se sorprendía mucho más con el transistor de toda la vida que con el televisor. Porque al televisor llegaba un cable, y por él, de alguna manera, llegaban las imágenes. Pero y la radio? Sin cable, pero de la que salía la voz de la gente... Eso sí era un misterio...
   Insisto, dejemos de marear la perdiz...
 Las orcas rompen timones de veleros. NO SABEMOS POR QUÉ LO HACEN, AUNQUE CREAMOS SABERLO, como mi abuela Cunao. Hay forma de evitarlo sin perjudicarlas? Esa debería ser la cuestión, creo yo.

O avanzamos hacia una solución que nos valga a todos o este hilo acabará siendo como el debate sobre el sexo de los ángeles... Brindis

Ítaca es el viaje
Responder
Agradecido por: Capella, Kaia

Me parece que lo que es un juicio de valor es decir que romper timones es un acto lúdico para las orcas.
En mi escrito sólo me he limitado a ilustrar lo que es evidente y está comprobado del comportamiento animal.

Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
Responder
Agradecido por: caribdis

(01-10-2025, 08:18 PM)hopetos escribió:   Yo sólo me atrevo a plantear una pregunta, y no respuestas. Y, por si alguien quiere ponerse a ello, vuelvo a formularla: es posible encontrar algún producto, método... lo que sea, que logre revertir esa conducta ( y sólo esa) en las orcas, sin causarles perjuicio alguno? Brindis

Propongo arrastrar una red, como muestro en el último video que he publicado, estoy en proceso de mejora en su transporte y utilización.
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: Mati, CROCUS

(02-10-2025, 08:17 AM)Tehani escribió:  Me parece que lo que es un juicio de valor es decir que romper timones es un acto lúdico para las orcas.
En mi escrito sólo me he limitado a ilustrar lo que es evidente y está comprobado del comportamiento animal.

Pero hombre, si yo no he dicho que sea un acto lúdico. He dicho que no podemos saber lo que es!!

Ítaca es el viaje
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Vilanova
03-10-2025, 06:48 PM
Último mensaje por Martin Iut
19-08-2023, 01:47 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)