Mensajes: 1.585
Temas: 24
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 444
Recibió 1635 agradecimiento(s) en 764 mensaje(s)
TURN RATE LIMIT:
En los barcos de pequeña eslora, interesa limitar la velocidad de giro, ya que un giro muy rápido puede ser peligroso.
En NMEA0183, la velocidad de giro se expresa en grados / minuto.
Según algunos análisis, ví que en el setup de los pilotos Raymarine este valor TURN RATE LIMIT va en grados / segundo.
Pero la verdad es que esta limitación no está bien resuelta en los pilotos antiguos.
De hecho, el momento donde la velocidad de giro es más alta, es durante la maniobra TACK. Y resulta que los pilotos antiguos meten timón sin contemplaciones para hacerla. Los Evolution también, pero bajando la velocidad del motor o bomba, y no me parece que eso sea suficiente.
Total: No sé exactamente de qué manera controlan esa velocidad máxima de giro. Me da que no es muy efectivo ese ajuste.
Cuando estuve escribiendo el código para el STE300, hice que el TACK se realizara de forma escalonada, y controlando esa velocidad entre intervalo e intervalo.
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
(Última modificación: 26-12-2022, 02:14 PM por
Tehani. Edited 2 times in total.)
Mensajes: 1.585
Temas: 24
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 444
Recibió 1635 agradecimiento(s) en 764 mensaje(s)
(26-12-2022, 10:47 AM)Velero Simbad escribió:
por las respuestas
No se si estas preguntas están en el hilo correcto, entrarían en "Nivel usuario" y "Calibración, mantenimiento" quizá podrían ir juntos y dejar solo aparte "Para el que quiera saber mas"
Si ves que se "Empastra" algún hilo con según que intervenciones dirígenos un poco

Contesto a tus dos últimas entradas:
Me parece que el ajuste de los parámetros de setup que estamos tocando ahora, corresponden más bien a la calibración que al de usuario normal. Creo que está bien tratarlos en este hilo.
En cuanto al piloto que propones para el cambio:
Según el consejo de un instalador con mucha experiencia en Garmin y Raymarine, yo no dudaría en sustituir el piloto por un Evolution.
Este hombre dejó de instalar pilotos Garmin hace mucho porque los Garmin siguen dando problemas y están a años luz en lo que se refiere al software.
En_transit está muy contento con su piloto, y ha relatado algunos detalles interesantes. Yo no tengo experiencia con estos pilotos, no puedo hacer más que reportar lo que me dice gente de confianza.
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
Mensajes: 499
Temas: 3
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 477
Recibió 721 agradecimiento(s) en 319 mensaje(s)
Seguro que José Luis te contesta con más propiedad y conocimiento. Pero justo acabo de pedir varios presupuestos en vendedores españoles del mismo Pack de Garmin que citas,por si mejoran el de SVB . Lo he elegido por la integración con el plotter Garmin que tengo,y la polivalencia de adquisición de datos nmea 2000/183,radar,sonda ,gráfica,Ais, capacidad tanques y parámetros motor(con convertidor externo).
El actuador,como nos recuerdan algunos foreros es muy conocido y fiable,de la fábrica Hypro inglesa . Es electro hidráulico y sobrado de potencia.
En tu caso,si que se puede usar el tipo 2 de raymarine, venden un cable con los cables pelados para unir a tu actuador. Pero lo que recomiendan encarecidamente es que tengas un sensor de posición de timón que envíe el dato a la ECU. Tendrías que añadirlo,o quizás se pueda aprovechar si lo tienes.
Sinceramente creo que el salto tecnológico de los nuevos pilotos con el CCU/giroscopio electrónico de tropecientos ejes... Hace más preciso el rumbo con el uso de los pilotos.
Y por último, Tehani tiene un prototipo de piloto con todas esas mejoras(y más) que se maneja con mando a distancia,o con el móvil...
No digo más
Saludos
Mensajes: 1.585
Temas: 24
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 444
Recibió 1635 agradecimiento(s) en 764 mensaje(s)
Esta es una alternativa, se está instalando en muchos barcos metálicos, pero no es barata:
https://www.simrad-yachting.com/es-es/si...s-compass/
https://iterin.com/compas-gps-simrad-hs60-9631.html
https://www.gpsnautico.com/es/redes/2475...lital.html
https://www.garmin.com/es-ES/p/702588
Consiste en utilizar la diferencia de coordenadas de dos receptores GNSS muy precisos, y a partir de ahí se calcula la orientacién (True heading). Por eso funciona con el barco parado. Lógicamente, la antena se debe montar en el exterior.
Hay cosas un "pelín" más caras:
https://www.vectornav.com/store/products...al-gnssins
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.