Mensajes: 1.556
Temas: 24
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 435
Recibió 1588 agradecimiento(s) en 738 mensaje(s)
(21-08-2023, 09:29 AM)Tehani escribió: Fácil: Se pone un optoacoplador. Luego lo dibujo.
Lo prometido es deuda:
![[Imagen: Alarma-bateria2.jpg]](https://i.postimg.cc/FsjMrNqK/Alarma-bateria2.jpg)
El optoacoplador CNY17F es de los baratillos, y el BC107 es lo más tirado que se puede encontrar. En este esquema, el buzzer se conecta entre positivo y colector de Q1.
En este otro esquema, el buzzer se conecta entre negativo y colector:
![[Imagen: Alarma-bateria3.jpg]](https://i.postimg.cc/0j6Ss9C5/Alarma-bateria3.jpg)
El circuito no puede ser más sencillo, y los componentes se pueden encontrar fácilmente en formato de agujero pasante (No SMD), con lo cual se puede montar en una protoboard sin necesidad de fabricar placa.
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
(Última modificación: 21-08-2023, 11:27 AM por
Tehani.)
Mensajes: 1.556
Temas: 24
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 435
Recibió 1588 agradecimiento(s) en 738 mensaje(s)
(21-08-2023, 11:24 AM)jiauka escribió: El primero me gusta más, es más tolerante a fallos, no?
Y S1 lo pondré en el lado "motor" para anular la alarma cuando quiera.
Mil gracias!
Los dos funcionan exactamente igual. El interruptor S1 lo he utilizado para simular el fallo de la batería LiFePo4 en el programa Multisim, y desde luego, no hace falta ponerlo.
Estos circuitos consimen un poco más que el primero que puse: 2,5mA del lado del litio. Esto es para asegurar que el opto tenga una corriente operativa en la entrada.
Lógicamente, puedes poner un interruptor para anular la alarma en el lado de la batería de motor. (Pero no te olvides de cerrarlo cuando te eches a dormir

)
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
(Última modificación: 21-08-2023, 11:34 AM por
Tehani.)
Mensajes: 1.556
Temas: 24
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 435
Recibió 1588 agradecimiento(s) en 738 mensaje(s)
Estoy pensando que si se apunta suficiente gente, podría diseñar una PCB y comprar los componentes en cantidad para ahorrar costes y portes.
Y las conexiones serían tipo regleta (ficha) soldada en la misma placa.
La placa tendría escritas las serigrafías para evitar cualquier confusión. (Se podría añadir algún componente para evitar errores de conexión de los patazas...).
PD: Me parece que tengo más candidatos para mi lista de IGNORADOS...
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
(Última modificación: 21-08-2023, 11:46 AM por
Tehani.)
Mensajes: 1.556
Temas: 24
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 435
Recibió 1588 agradecimiento(s) en 738 mensaje(s)
(21-08-2023, 12:20 PM)jiauka escribió: El primero creo que es algo más tolerante a fallos, si "muere" el opto, salta alarma. El segundo requiere del opto operativo.
Poca diferencia, pero prefiero el primero.
En ambos circuitos, si como tú dices "muere el opto", la respuesta es exactamente la misma.
Otra cosa es que te gusten más los transistores NPN que los PNP...
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.
(Última modificación: 21-08-2023, 12:46 PM por
Tehani.)
Mensajes: 2.508
Temas: 57
Registro en: Sep 2018
Agradecimientos otorgados: 1605
Recibió 2996 agradecimiento(s) en 1139 mensaje(s)
Ya puestos, igual es mejor meter 1 operacional comparador a pongamos menos de 12 o 11.5 V y de paso serviria de alarma para baterías sin BMS, NO? Las plomo, AGM, GEL, etc...
(Última modificación: 21-08-2023, 01:12 PM por
jiauka.)
Mensajes: 2.056
Temas: 50
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 3062
Recibió 1167 agradecimiento(s) en 660 mensaje(s)
Jiauka, creo que en este caso Noray43 ha intentado ayudar, si su respuesta no sirve, o está equivocado, que no lo sé, al menos ha intentado hacer algo.
Creo que en lugar de menospreciarlo e insultarle, lo lógico es contestar algo como: "Gracias por tu comentario", o simplemente ni contestar si no te cae bien.
Por lo poco que te conozco, de leer algunos mensajes tuyos nada más, te tengo por una persona inteligente y considerada. Esas respuestas creo que están fuera de lugar y pienso que no corresponden a alguien como tú.
Haya paz, por favor.
Saludos.
Mensajes: 1.556
Temas: 24
Registro en: Apr 2022
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 435
Recibió 1588 agradecimiento(s) en 738 mensaje(s)
(21-08-2023, 01:12 PM)jiauka escribió: Ya puestos, igual es mejor meter 1 operacional comparador a pongamos menos de 12 o 11.5 V y de paso serviria de alarma para baterías sin BMS, NO? Las plomo, AGM, GEL, etc...
La cosa no es tan sencilla. No es posible conocer exactamente el nivel de carga de una batería atendiendo exclusivamente a su tensión en bornes.
¿Medirías en vacío?, ¿Con carga conectada??, ¿Con cuánta carga?.
Lo que hacen los supervisores de baterías es medir la cantidad de corriente que entra y sale de la batería (Ah), y sabiendo su capacidad total, calculan lo que queda.
Aquí sí que hay que poner un uC que mida, calcule todo eso y que se pueda setear.
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.