(05-03-2025, 12:00 PM)esscapar escribió: Kaia, creo haber leído (no lo encuentro) que en un momento cambiaste la escota "alemana" por un aparejo de poleas tradicional y después de un tiempo volviste a montar la escota a la alemana ¿podrías explicar porqué?.
Yo ahora salgo a veces con un barco igual que el tuyo y con escota a la alemana, que está bien, pero tenemos las poleas para poder aparejar una escota tradicional y no lo propongo (si fuera mi barco ya lo habría hecho) porque había leído que tu lo probaste y por alguna razón no te gustó.....por eso te pido si puedes explicarlo.

En realidad no fue así y me explico:
El barco vino de astillero con escotero en bañera (pedí que así fuera) con la escota tradicional, aparejada con triple polea, pero manejar una mayor tan grande, a la hora de cazar a ceñir con mucho viento, se hacía imposible. Le añadí un aparejillo de trimado fino, aún así se tardaba bastante en ajustar.
Finalmente opté por aparejar en alemana, ésto mejoró mucho la maniobra de mayor, a pesar del inconveniente de que la escota cruzase desde la coz de la botavara al cadenote en la base de los obenques.
Pero todo cambió cuando en un Bavaria 42 Mach vi como tenía dispuesta la maniobra, e hice una modificación, desde el carro de barraescota la escota atraviesa la brazola y con dos reenvíos llega al winche más a popa, lo mismo en ambas bandas, con lo que simplifiqué muchísimo la maniobra, quitando metros de escota y quitando esa incómoda escota que cruza de botavara a cadenote
Por último, la última modificación fue añadir un winche eléctrico para la maniobra de la mayor, con lo que ahora solo la manejo, apretando un botón, desde una banda evitando darme la paliza dándole a la manivela en las trasluchadas,
Manejándola con dos winches en alguna ocasión me había quedado sin escota al haber perdido la simetría de ésta, si no estabas atento.