Calificación:
  • 2 voto(s) - 3.5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El atípico verano de Grecia

(08-05-2025, 10:27 AM)La Maga escribió:  En nuestros viajes en barco nos perdemos la mitad del espectáculo. Lo que no se ve es posiblemente lo más importante. Hoy reflexionaba sobre lo que representan para mí los dos mundos que se juntan en la superficie: el agua y el aire. Bueno, y también en el carácter elegante y caprichoso de los barcos, y en concreto las goletas.
Cuando hablamos de aparejos clásicos, el galimatías es total y pocos se aclaran. En este caso, la IA, a la que le pedí información sobre las goletas de Baltimore, patinó como una novata. Bueno, a ver que os parece a vosotros

Lo que no se ve
Si, conocí esa goleta atracada en el puerto de Valencia, ¿Que ha sido de ella?

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por:

La estuvo gestionando unos años la Federación valenciana de vela, que la perseguía con lujuria. Fue su sentencia de muerte. Pensaban que una tripulación solo se contrata para el día que navega el barco, como si fuera el autobús. Después, nadie estaba a cargo del mantenimiento, y se fue degradando hasta que ya no podía ni desamarrar.
Estos últimos tres años le han hecho un refit pero creo que ha seguido dando muchos problemas. Los veleros grandes necesitan alguien que los quiera como suyos, no como una instalación deportiva más. Una pena de ⛵ en manos de políticos y/ o envidiosos.😭
Responder
Agradecido por: hopetos, Kaia, Rayito, Panafunk

El mar es un medio propenso a que sucedan fenómenos sorprendentes. Grecia es un lugar donde la realidad y el ensueño se confunden con facilidad, como decía Kazatzakis. Y, cuando se navega por las costas de Beocia, frente al ombligo del mundo, las brujas, los demonios, los buenos y malos espíritus, se aparecen en los cabos, se sumergen en sus playas profundas, trepan por las rocosas montañas, se esconden en las cuevas y bajan en forma de rayo cuando el que sacude la tierra se enoja. Si todo este coctel demiurgo no es suficiente para cualquier observador, tenga a bien el navegante detener su nave y esperar a que los hechos sucedan, pequeños, repentinos, silenciosos, o sin ser invocados. Tendrá de esta manera el viajero el verdadero motivo de su viaje.

Hay que cuidarse muy mucho navegando por estos abismos a los pies de Delfos. No hay que temer a los cantos de las sirenas, sino a quedarte varado en las historias de dioses y perder el Norte. Sin saber si vas o si vienes, darás vueltas sin descanso, hasta el fin de tus días, cuando el Ónfalos te absorba y te lleve para siempre. Será tiempo bien empleado en el largo periplo. En compañía de mitos y leyendas que giran contigo como cintas de salpas luminosas.
Yo hace años que perdí en estas aguas. Tampoco hago mucho para buscar el rumbo de salida.

El cinturón de Afrodita

Bienvenido sea julio. Os deseo vientos agradables que os lleven a buenos puertos.
Responder

buffff mejor no voy que pierdo el norte con los cantos de sirena,me encanta grecia...besos ana

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: La Maga

Hoy he amanecido protestona, pero, tengo la sensación de que cada año que pasa es un peldaño que descendemos en calidad de vida. Y calidad de sueños, que es peor. El Mediterráneo empieza a estar repleto de barcos y es difícil encontrar un sitio donde navegar tranquilo. El chárter ha crecido desproporcionadamente en un medio, el mar, al que no damos respiro. Y, además, empieza a parecerme irracional la manera que tiene la gente de disfrutar de sus vacaciones: siempre corriendo a todos los lados para coger amarre en el puerto. Algo así como la pelea de sombrillas en la playa.
Cómo añoro esos años en los que cuando decía que vivía en Lefkada nadie sabía si estaba en Grecia o en China. No hay nada peor que el que tus paraísos se pongan de moda.
Y bendito sea el Meltemi que vacía de domingueros las costas del Egeo. Al menos queda la esperanza de que él nunca dejará de soplar.
Si no evitamos caminar hacia el absurdo, un día llegaremos al final, y bien el terraplanismo tienen su fundamento y pasaremos al otro lado, o bien retorceremos tanto el planeta que le daremos la vuelta, como a un guante de látex; lo cual será un alivio en ambos casos y nos permitirá estrenar una nueva vida más amable.
Bebamos para olvidar

Borracho
Barcos, islas y cerdos
Responder

Todo lo que cuentas se vive por doquier, cualquier lugar que es atractivo cuando está vacío. Cuando llegan turistas con densidad poblacional parecida a la que hay en Tokio, entonces, lo mejor es desaparecer, hacerse fuerte en casa y desaparecer.
Llevo más de treinta años viviendo en Asturias, eché aquí raíces y me sentí desde el principio privilegiado por el entorno natural y humano que me envolvía. Ahora sólo es paraíso cuando no son periodos festivos o vacacionales.
En Toledo, de donde soy, los fines de semana, y hablo de hace más de treinta años, los fines de semana, si salías de casa a cualquier sitio, no te parecía que estabas en tu ciudad. Parecía que aquello era Japón... Ordas de autobuses que desde Madrid trasladaban a turistas asiáticos sobre todo, y que invadían, literalmente, las estrechas calles de la ciudad. Millones de cámaras fotográficas, billones de fotos, tantas y tantas fotos que creo que muchos de ellos se iban de Toledo sin haberlo visto, sin haber estado.

Ahora, y desde hace bastante, intento no veranear en verano.
Como tú, no encuentro sentido a esto y tampoco solución. Ni a esto ni a cosas bastante peores. Un protestón saludo, Maga

Ítaca es el viaje
Responder

(19-07-2025, 05:05 PM)La Maga escribió:  Hoy he amanecido protestona, pero, tengo la sensación de que cada año que pasa es un peldaño que descendemos en calidad de vida. Y calidad de sueños, que es peor. El Mediterráneo empieza a estar repleto de barcos y es difícil encontrar un sitio donde navegar tranquilo. El chárter ha crecido desproporcionadamente en un medio, el mar, al que no damos respiro. Y, además, empieza a parecerme irracional la manera que tiene la gente de disfrutar de sus vacaciones: siempre corriendo a todos los lados para coger amarre en el puerto. Algo así como la pelea de sombrillas en la playa.
Cómo añoro esos años en los que cuando decía que vivía en Lefkada nadie sabía si estaba en Grecia o en China. No hay nada peor que el que tus paraísos se pongan de moda.
Y bendito sea el Meltemi que vacía de domingueros las costas del Egeo. Al menos queda la esperanza de que él nunca dejará de soplar.
Si no evitamos caminar hacia el absurdo, un día llegaremos al final, y bien el terraplanismo tienen su fundamento y pasaremos al otro lado, o bien retorceremos tanto el planeta que le daremos la vuelta, como a un guante de látex; lo cual será un alivio en ambos casos y nos permitirá estrenar una nueva vida más amable.
Bebamos para olvidar

Borracho
Barcos, islas y cerdos

Suscribo una a una tus palabras en el relato, me resisto a volver a Grecia desde que pasé unos meses hace 9 años y ya vi lo que se cocía en las postrimerías veraniegas, ahora como bien dices debe ser peor, pero fuera de esos meses me resultó un país encantador y lo de los catamaranes magníficamente bien descrito.
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: en_transit, hopetos, La Maga

Así es, y como comentan, aquí y en todas partes. Como dice Yvonne, por suerte, siempre nos queda el invierno.

Saludos

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
Agradecido por: hopetos, Nauterapeuta, Panafunk, La Maga

(19-07-2025, 09:25 PM)en_transit escribió:  Así es, y como dicen, aquí y en todas partes. Como dice Yvonne, por suerte, siempre nos queda el invierno.

Saludos

Pues abrigaros  Cunao

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: en_transit

(19-07-2025, 05:51 PM)hopetos escribió:  Todo lo que cuentas se vive por doquier, cualquier lugar que es atractivo cuando está vacío. Cuando llegan turistas con densidad poblacional parecida a la que hay en Tokio, entonces, lo mejor es desaparecer, hacerse fuerte en casa y desaparecer.
  Llevo más de treinta años viviendo en Asturias, eché aquí raíces y me sentí desde el principio privilegiado por el entorno natural y humano que me envolvía. Ahora sólo es paraíso cuando no son periodos festivos o vacacionales.
En Toledo, de donde soy, los fines de semana, y hablo de hace más de treinta años, los fines de semana, si salías de casa a cualquier sitio, no te parecía que estabas en tu ciudad. Parecía que aquello era Japón... Ordas de autobuses que desde Madrid trasladaban a turistas asiáticos sobre todo, y que invadían, literalmente, las estrechas calles de la ciudad. Millones de cámaras fotográficas, billones de fotos,  tantas y tantas fotos que creo que muchos de ellos se iban de Toledo sin haberlo visto, sin haber estado.

Ahora, y desde hace bastante, intento no veranear en verano.
Como tú, no encuentro sentido a esto y tampoco solución. Ni a esto ni a cosas bastante peores. Un protestón saludo, Maga

Me entristece lo que cuentas de Asturias. Guardo un recuerdo muy bueno de cuando estuvimos un año allí soldando nuestro anterior barco de acero, La Maga Azul. Vivíamos en una Volkswagen California y dormíamos donde queríamos y podíamos. Supongo que ahora estará prohibido todo. Qué buena gente los asturianos, como los griegos.

Bier
Responder
Agradecido por: hopetos, Nauterapeuta

(19-07-2025, 06:41 PM)Kaia escribió:  Suscribo una a una tus palabras en el relato, me resisto a volver a Grecia desde que pasé unos meses hace 9 años y ya vi lo que se cocía en las postrimerías veraniegas, ahora como bien dices debe ser peor, pero fuera de esos meses me resultó un país encantador y lo de los catamaranes magníficamente bien descrito.
Bier

Ten envidio, Kaia, y mucho. Tus viajes me despierta recuerdos ya olvidados de navegar sin agobios ni barcos pisándote los talones para quitarte el sitio. Pero, mis huesos ya no soportan el frío. Antes me importaba un comino quitar la nieve de la cubierta por las mañanas fondeados en invierno en el Bósforo.  Me he vuelto nenaza Meparto , debo admitirlo. Y Grecia, a pesar de todos sus defectos, sigue siendo mi patria chica. Por eso mismo me enrabieto. Cagoento
Responder

(20-07-2025, 02:51 PM)La Maga escribió:  Ten envidio, Kaia, y mucho. Tus viajes me despierta recuerdos ya olvidados de navegar sin agobios ni barcos pisándote los talones para quitarte el sitio. Pero, mis huesos ya no soportan el frío. Antes me importaba un comino quitar la nieve de la cubierta por las mañanas fondeados en invierno en el Bósforo.  Me he vuelto nenaza Meparto , debo admitirlo. Y Grecia, a pesar de todos sus defectos, sigue siendo mi patria chica. Por eso mismo me enrabieto. Cagoento

Me gusta navegar donde no hay turismo de masas, donde te valoran como navegante, no como a un turista al que vender el producto del sol, la hostelería y el "dolce far niente"
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: Polizón, hopetos, en_transit, La Maga


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)