A ver si actualizo, no hemos parado todavía.
El sábado por la noche ya dejamos montado el nuevo Ais.
Viene con un splitter interno pero también hemos traido una antena con 9 m de cable como alternativa.
Lo visualizamos desde una tablet en la mesa de cartas, aún debemos ver si lo podemos conectar al plotter del barco, pero el plotter es antiguo y debe hacerse por cable y NMEA, con calma para eso. En mi móvil, en la app de Navionics dice que lo ve pero que actualice mi suscripción si quiero ver sus datos...me lo pensaré..
En OpenCpn nunca lo había instalado y lo hice gracias a alguna indicación de Jaume Jiauka.
Instalé la app de meteo Poseidón, dicen que va muy bien para aguas griegas y la verdad es que aparecen mapas muy detallados, mucho más locales que los de Windy, a ver que tal.
Parece que usa un modelo meteo propio desarrollado en Grecia y abarca todo el Mediterraneo.
https://poseidon.hcmr.gr/
El domingo por la mañana nos pusimos con la primera mano de la patente y estuvimos repasando motor y limpiando la sentina bajo el motor.
Apareció una chapucilla que a ver si somos capaces de sanear antes de salir. El latiguillo de entrada de gasoil a la bomba estaba empalmado, estaba encintado con cinta autoamalgamante y goteaba.
Imagino que estaba así por la dificultad de encontrar otro latiguillo con las mismas roscas. A ver que solución encontramos, parece que hay un taller cercano que tiene prensa para latiguillos.
El motor es Volvo 2003 de tres cilindros, de 45 cv con turbo y es original del barco del 1990, escogido por el armador en vez de los Thornycroft que montaba Moody.
A mediodia vino a recogernos con el dingui Eugeni y fuimos hasta su súper Bel Ami, un barco en el que aprender mucho sobre como vivir y navegar permanentemente a bordo.
Maravilosa y dulcisima Ivonne, que nos regaló con un delicioso plato mejicano (sin picante) y fue corroborando las explicaciones de Eugeni de las distintas mejoras que le han ido haciendo al First 38 a lo largo de los años.
Genial el sistema de iglú de bañera, hecho por ellos. Imponente la caña, con una curiosa manera de llevarla de pie, con absoluta visibilidad de 360°.
Han retrasado el molinete y la caja de cadenas, para aligerar la proa y estupenda también la plataforma de popa. Todo es práctico y muy funcional.
Superagradable la comida, charlando de Grecia y de mil cosas y vuelta al trabajo. Gracias Eugeni e Ivonne, que placer haberos conocido en persona!
Por la tarde una segunda mano de patente, revisamos jarcia, está súper tensa; instalamos capota y bimini.
Lúnes, llueve, estamos esperando el pabellón provisional polaco, mejor no hablo mucho del tema para no usar vocabulario obsceno. Desmontamos el latiguillo chungo, no es fácil hacer otro igual, pedimos las piezas de todas maneras. Continuamos con el orden a bordo..uff a esta gente le hacia falta un 50 pies! El barco está llenisimo de cosas, seguimos sacando sacos y sacos de cosas para tirar.
Rellenamos gasoil con un pequeño camión que viene hasta el barco. 200 litros en el tanque y por el momento una garrafa más de 20 litros. El tanque tiene un maravilloso nivel de tubo con un acceso especial para verlo, ya pondré una foto.
Comemos a bordo y estrenamos la olla a presión. Por la tarde el armador se pone a desmontar una ventana que tiene una gotera y yo perpetro una chapuza de salir del paso con el dichoso latiguillo, que no nos pare esperar por piezas o talleres. Perder gasoil ya no pierde.
Dejamos instalada la ventana, yo le ataco al camarote de proa, hay hasta una botella de gas para la nevera y tubos y manometro para cargarlo..!
Aparece un asimetrico con calcetín, con bastante buen aspecto, y una vela de viento con garruchos. Ya hemos probado el estay volante y tiene muy buen aspecto, está muy bien concebido, con el tensor de pelícano tanto lo tensas en su sitio como en la transversal del palo, al lado de los obenques, y no molesta nada.
Desinchamos varias defensas y las estibamos bajo la litera de proa, esto ya se va pareciendo a un barco.
El plotter táctil de bitácora funciona perfectamente, con cartas de todo el Mediterraneo y la electrónica, viento y sonda parece que también.
Seguiremos contando...más fotos aparte