-
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Martin Iut
Hace 4 horas
» Respuestas: 54
» Vistas: 1.478 -
Starlink abordo
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Martin Iut
Hace 4 horas
» Respuestas: 272
» Vistas: 28.450 -
Curiosa mayor y mesana en...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Nerderel
Hace 11 horas
» Respuestas: 2
» Vistas: 71 -
Estado terrorista con la ...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: Tehani
Ayer, 01:37 PM
» Respuestas: 101
» Vistas: 4.457
- Mensajes del foro:103.921
- Temas del foro:4.484
- Miembros:3.017
- Último miembro:Danker

Holanda comunica que dará de Baja todos los MMSI de barcos que no sean de residentes en Holanda partir del 1 Julio 2020 !!!!
Cada día más jodido tener barco y no te arruinen

Hola a todos, este es mi primer mensaje en este foro de expertos, y ahí esta la pregunta de si una rueda de timon o dos.
Actualmente tengo barco a motor, pero me encantan los veleros y estoy pensando en cambiar y, aunque tengo el titulo con la habilitacion a vela y he navegado varias veces en algún monocasco y cata, digamos de invitado, no tengo mucha experiencia pero si un monton de dudas. Que me aconsejáis?

Hola:
Abro este post para comentar la regata de class40, IMOCA60 y 3 trimaranes de 50".
La regata va de la hvre a Brasil y salieron el domingo 27/10/2019
https://www.transatjacquesvabre.org/en/map-and-ranking
Lo más interesante ahora mismo es que los primeros días van a tener una meteo muuuy atípica, sin anticiclón de las Azores y con 1 baja al W de las Azores que se va a desplazar hacia el NE.
En resumen, que la típica ruta de bajar Portugal/Canarias/cabo verde y tirar al W ya sea por los Alisios de N o del S No parece muy adecuada, mientras que ganar W al principio y bajar por la costa Americana parece una opción posible.
A ver que hacen cada uno, de momento mi predilecto en Class 40 (Lipinski) es que está mas al N de la flota y parece decantarse por la atípica opción de ganar W al principio.

Pues eso, que llevo meses intentando varar y no estoy teniendo suerte, todo lleno o averiado o pequeño para mi barco... Algún consejo?

Sale hoy de Cadiz a Canarias y no gana el que llegue primero, mas bien el que mejor se sitúe en la carta solo con el sextante
https://stellaoceani.com
Es la segunda edición , ya hace dos años se hizo otra. La organiza un amigo mio Diego de Miguel del Acrobat.
Creo que tienen un enlace para seguir el track de cada barco, a versi puedo encontrarlo y os lo pongo.
Salen en una hora.
https://stellaoceani.com/envivo

https://timesofmalta.com/articles/view/i...ace.744729
Mis felicitaciones !, ambos son amigos mios y vienen de la escuela de los Minitransat.

Pongo este caso de un remero olímpico que ha sido atropellado por un barco turístico porque a mi paso la semana pasada, de la escuela de vela, uno se me cruzó justo en la salida del puerto, que es un canal angosto, se ve que tenía poca es experiencia y ahí nos tenía a dos embarcaciones paradas y el profesor mirando, hasta que pudo levantar la vela del patín,... como si no tuvieran más espacio que a la salida del canal...
https://www.abc.es/deportes/abci-remero-...ticia.html

https://amp.expansion.com/nauta360/motor...ssion=true
Technohull Grand Sport 38: navegando plácidamente a más de 100 nudos (185 km/h)

Hola, amigos.
Como comenté en el hilo de Swenson recien vendí mi Oceanis 331 y estoy en la búsqueda de un velero de líneas clásicas aparejado en cutter, ya que me dio el flechazo con estos barcos.
http://bluewaterboats.org/
El caso es que en España no se llevan demasiado este tipo de barcos y hay que ampliar el horizonte en la búsqueda. El que me gusta de verdad es el Valiant 40, pero el problema en este tipo de barcos es que se encuentran en america y al traerlos a España te meten un sablazo con los impuestos. Además, en este modelo hubo una serie de fabricación desde el año 77 al 82 que tuvieron serios problemas de ampollas no osmóticas por defectos en una resina. Las series posteriores son muy caras.
https://www.boats.com/reviews/a-legend-in-its-own-time
Otro candidato. Este es el que me gusta mas de todos.
.http://bluewaterboats.org/fast-passage-39/
Sería capaz de ir a USA a buscar este barco. El problema es que los pocos que quedan en venta están en la costa w . Actualmente hay un par de unidades en venta: una por Alaska y otra por Seatle. En fin... Una odisea traerlo. Claro que existe la opción de hacerlo por etapas, sin prisa. El precio ronda los 60/70 mil euros.
Dicho lo anterior, por cercanía tenemos el mercado británico.
Un buen candidato sería el Vancouver 34.
https://www.red-ensign.com/boats/vancouver-34-classic
Rustler 36
https://es.boats.com/veleros/1993-rustle...%20listing
Estos dos son quilla corrida. También me gustan por su eslora contenida para navegar en solitario. Los 10m del oceanis me parecían fantásticos. Pero el Vancouver, a diferencia del oceanis tiene 3,20m de manga por 3,43 del francés y eso es un mundo en esas esloras. Quizás 3,20 sea demasiado angosto para hacer live board. Salvo este detalle me parece perfecto. Es cuestión de verlo, entrar en uno y valorar el espacio.
Otro buen barco bluewater. El Bowman 40
https://www.yachtworld.com/boats/1992/ri...0-3491988/
Concepto muy similar a los 2 primeros.
En fin, amigos,¿Qué opinais?. Si tuvierais la posibilidad, ¿Iriais a USA a buscar el Fast Passage 39, que es el que más me gusta de todos o barajariais otra alternativa?.
Otra característica positiva de estos barcos oceánicos es que casi todos están completamente equipados para hacer largas travesías (piloto de viento, radar, elementos de seguridad, etc), por lo que a posteriori no hay que hacer una gran inversión en ellos, siempre que esten en buen estado, claro.
En fin... Cualquier aportación, opinión , discrepancia, etc, será bien recibida.
Un saludo.

Accidente sin desgracias personales frente al cabo Matxitxako.
Al parecer por una vía de agua.
Abandonaron el barco en una balsa salvavidas y fueron rescatados por el pesquero Itoitz
https://www.elcorreo.com/bizkaia/costa/r...30-nt.html
Enviado desde mi S3_Pro mediante Tapatalk