Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

La travesía de nuestra vida
#61

Hola pareja!
En el manual no viene nada del rodaje del motor?
Acabo de instalar un Yanmar de 57 CV, y en el manual pone que las primeras 50 horas hay que hacerlas con carga y entre 2600-2800RPM.
Me sorprendió, porque se siente que son altas revoluciones, por lo que pregunte al de Yanmar (talleres Platero) y me lo confirmó.
El armador no estaba contento, porque a esas revoluciones gasta entre 7 y 8 litros...  
Cunao
Sacar cálculos!  Loco

Ya llevaban 600€ y les quedan 15 horas de rodaje...

Gracias por compartir!

Martin Iut
Responder
Agradecido por: VeleroTAO, Vilanova
#62

(27-05-2024, 07:57 PM)Martin Iut escribió:  Hola pareja!
En el manual no viene nada del rodaje del motor?
Acabo de instalar un Yanmar de 57 CV, y en el manual pone que las primeras 50 horas hay que hacerlas con carga y entre 2600-2800RPM.
Me sorprendió, porque se siente que son altas revoluciones, por lo que pregunte al de Yanmar (talleres Platero) y me lo confirmó.
El armador no estaba contento, porque a esas revoluciones gasta entre 7 y 8 litros...  
Cunao
Sacar cálculos!  Loco

Ya llevaban 600€ y les quedan 15 horas de rodaje...

Gracias por compartir!

Mi madre .... a esas RPM nosotros planeamos. a 1500/1800 vamos a 5/6 nudos minimo. a 2500 lo pusimos un dia y ibamos a mas de 8, pero vamos un ratito, para probar. A nosotros nos indicaron que primera revisión entre 20/50 horas, la hicimos con 40. Y las RPM en torno a las 1.800, ir subiendo y bajando, no mantenerlo siempre igual. 
Cada vez me alegro mas del Solé Cunao

Bier

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder
Agradecido por:
#63

Pirata

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder
#64

La aventura es la aventura, mira donde os habéis metido por hacerme caso  Cunao Cunao  pero ya dije desde el principio que tenéis condiciones de buenos marinos en pareja, y me siento orgulloso de haber acertado, sois unos cracks, estáis cogiendo experiencia a marchas forzadas, recuperando el tiempo perdido en las rías gallegas, que no es mal sitio para empezar.
Buena proa y ahí os seguimos Bravo Bravo 
Bier aunque sea con limonada Cunao

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: VeleroTAO, en_transit
#65

(19-06-2024, 09:28 AM)Kaia escribió:  La aventura es la aventura, mira donde os habéis metido por hacerme caso  Cunao Cunao  pero ya dije desde el principio que tenéis condiciones de buenos marinos en pareja, y me siento orgulloso de haber acertado, sois unos cracks, estáis cogiendo experiencia a marchas forzadas, recuperando el tiempo perdido en las rías gallegas, que no es mal sitio para empezar.
Buena proa y ahí os seguimos Bravo Bravo 
Bier aunque sea con limonada Cunao

Mil gracias .... pero es mas merito del maestro que de los discípulos. Tus consejos e indicaciones nos han ayudado en no pocas ocasiones, y nos han salvado en mas de una. 
Estos días es mas una locura la meteo, ni los modelos lo tienen claro, y los locales nos lo confirman. La verdad que quisiéramos avanzar mas deprisa, pero cada vez que veo los mapas de meteo en vez de mejorar empeoran. A ver si llega el verano ya. 

Un abrazo muy grande de los dos y unos lametones de la pequeñita.
Bier

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder
Agradecido por: Kaia, en_transit, esscapar, Vilanova
#66

Pirata

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder
#67

(06-07-2024, 02:28 PM)VeleroTAO escribió:  Seguimos adelante ....

Bueno, la verdad es que poco estamos avanzando en millas, pero la verdad es que si estamos disfrutando mucho de los lugares y ante todo aprendiendo día a día.

Después de nuestra estancia en La Ciotat, un lugar que nos enamoro, ya no solo por sus gentes, los mercadillos locales donde compramos lechugas y tomates de huerta, el museo de los antiguos astilleros y la historia de la lucha de sus trabajadores para mantenerlos activos y como consiguieron mantener su tradición naval. Cuando visitamos el museo fue curioso, acabaron visitando el TAO, y charlando abordo de las vicisitudes de la vida del navegante.

Zarpamos de La Ciotat para visitar otra de nuestras "paradas inexcusables", Toulon, una ciudad ligada históricamente al mar y a la armada Francesa. Tuvimos suerte de encontrar nuevamente plaza en el "vieux port", lo que es el centro centro de la misma ciudad, teníamos a una parte al "Charles de gaulle", el antiguo portaviones insignia de la flota francesa, y al otro los barcos de linea a Corcega y Cerdeña. Pero estábamos al salir del pantalán en el mismo centro urbano. Nos encanto la ciudad, aunque nos recibiese con lluvia y tormenta, pero era encantadora. Por desgracia, como ya íbamos con presupuesto ajustado, aunque el precio era bueno (37€ noche), no pudimos permanecer mas que un día. Por desgracia coincidió que era martes, el día en que el museo de la armada esta cerrado. Eso si, es tambien el día de mercadillo, impresionante, hasta un puesto dedicado solo a lechugas, de todo tipo.
Salimos de Toulon a medio día, esperando viento para poder navegar tranquilos sin usar el motor, algo que se cumplió hasta la llegada a la bahía de Hyeres, a la altura de las islas Porqueroles.

Esta zona ya la conocíamos, estuvimos en sus fondeos, así que fuimos a tiro hecho, al fondeo de La Capte, un fondeo de arena excepcional. Y allí largamos el fondeo, venia esa noche un W/NW de unos 20 nudos y recordábamos ese sitio como seguro y tranquilo. Así fue, pero no fue solo ese día, tuvimos unos días mas de vientos del W que hacían que fuera de la protección de la bahía tuviéramos no solo mas ola, sino mas viento. El fabuloso Mistral. 
Aunque tuvimos viento, estuvimos muy cómodos, lo único que el viento era bastante fresco, con lo que no invitaba al baño, y para salir con el dingui, tampoco era plan. Al poco tiempo una de las noches según miro la meteo, da un giro brusco, de W a E, pero duro. Así que a las 6 de la mañana buscamos un refugio de E. Al levantar el fondeo sorpresa, el molinete no funciona. Recojo a mano la cadena y el ancla con la ayuda del manual del molinete. Gracias a que vamos los dos, asi uno avanza el barco y el otro va recogiendo la cadena.
Salimos rumbo al E de la bahía, hacia los fondeos que hay en la zona, en la primera cala, una motora de no mas de 5 metros se nos adelanta y larga en donde únicamente podíamos fondear, así que lo intento en otra cala. La zona E de la bahía de Hyeres no es tan fácil como la W, donde hay kilometros y kilometros de fondeo. Aqui hay cuatro calas, y estan muy concurridas, mucha gomona, mucho barco a pasar el día, y esta dificil.
Total que ponemos proa a L'estagnol, una cala preciosa, pero una lancha de unos 14m se nos adelanta. Nos quedan ya pocos sitios donde fondear, y el E esta empezando a subir, asi que le hago un recorte y antes de que lance el fondeo estoy yo ya fondeado. Largue el fondeo y puse la bola simultáneamente, mejor pedir perdón que permiso.
El patrón, un profesional, se sonrió al ver la jugada y nos saludo. Era consciente de que buscabamos un fondeo de resguardo para pasar ese E, el estaba buscando solo donde pasar la mañana, asi que no le era tan necesario como a nosotros. Aquí no serán muy simpáticos, ni muy atentos, pero son serios. Si andas dudando y te pisa el fondeo otro, no hay discusión, haber estado mas espabilado. 
Pasamos dos días de aúpa, medimos en el anemómetro del barco rachas de 42 nudos, afortunadamente no nos entraba nada de ola, gracias a la protección de la cala. Pero fuera se veía bien duro, una tarde un cata que venia de Corcega entro apurado, con la genova atascada, y afortunadamente pudieron fondear, pero estábamos todos "escondidos" de ese tiempo.

Una tarde, vemos que empieza a calmar el E y se trasforma en un SE y SSE, la meteo no preveía en ninguno de los modelos este role, así que bueno, preparamos el barco para salir por si acaso. En menos de media hora tenemos la ola entrando en la cala. Levantamos fondeo, a mano y con mucho sufrimiento, pero lo sacamos. El resto de barcos nos miraban como diciendo, estos españoles están locos, con aquella rasca y nosotros subiendo el fondeo a mano.
Salimos a motor, en demanda de La Badine, el único fondeo con preteccion de S que hay, a excecpción de las islas Porqeroles, ya que el cruzar a ellas seria mas "doloroso", ya que la ola iba en crescendo. 

Salimos a motor, y con la ola decidimos solo sacar genova, 17 nudos y una ola de traves cada vez mas alta, hacemos puntas solo de genova de 7 nudos, mientras nos aproximamos a la Badine. Al llegar alli ya es casi noche aunque fueran las 6 de la tarde, se habia montado una tormenta muy curiosa, y parecia noche (llegamos a encender las luces de navegación).
Comprobamos mediante la app del gobierno Frances que no estamos en zona protegida y sobre arena, no queremos multas. Segun la sonda y en el circulo que trazamos tenemos unos 3 metros, en la cartografia todo ok, unas rocas marcadas al S, pero estamos lejos. Largamos el fondeo.

Al día siguiente, la pequeña de la casa reclama un paseo, aquí se puede bajar con el dingui, así que vamos a darle una vuelta por la playa. Cuidado, no avanzamos mas de 20m desde el barco y el dingui encalla, a mas de 300m de la orilla. ¿Pero y esto? una zona de roca, que no esta mas que a unos dedos bajo el agua que no figura en la carta. Bajamos a Mia a que se de una vuelta, pero hay que refondear el barco, esa posición no es segura.

Pasamos unos días aquí, y como no, con buenos vientos del W y NW, nuestro amigo mistral esta activo y contento. Bueno, lo tomamos con filosofía, hay comida abordo, así que unos días de descanso.
El 5 de junio parece que da tregua, bajan todos los partes, máxima racha entre todos los modelos de 9nudos, mar plana. Nos levantamos, salimos a dar un paseo con el dingui, y nos planteamos ir a hacer algo de snorkel antes de salir rumbo E. 
Pues va a ser que no. Según volvemos al barco con el dingui, empieza a soplar cada vez mas E, no se, pero parece que sube. Pongo la electronica, y va ya por 14 nudos, quedábamos solo 16 barcos en el fondeo ( es de unas 3 millas, estaba vacío) total que bajo a ver si esta todo en orden y a preparar para salir. Cuando salgo ya solo quedamos 2 barcos, y estamos empezando a saltar. A toda velocidad terminamos de recoger, arrancamos y vuelta a recoger fondeo a mano. 
Salimos en demanda otra vez del E de la bahía, hacia donde van todos, pero nosotros los últimos, y muy rezagados.
Cada ola es mas grande que la anterior, el viento ya pasa de los 20 nudos, ya no es que haya borregos, la ola empieza a romper. Viendo que vamos muy atrás, con el viento y ola de proa, lo tenemos difícil, así que hay que buscar alternativa. El puerto de Hyeres nos queda a un rumbo "aceptable" y seguro ante todo, así que llamamos por telefono. Nos hacen un hueco. 
Las olas son muy seguidas, y ya pasan los dos metros, asi que me la juego en un momento y viro el barco 180 grados, embarcamos una ola en la bañera, pero en el momento que tenemos el mar a popa, vamos corriendo mas comodos.
En puerto con mas de 20 nudos, nos hacen un hueco en una plaza que no sera de mas de 10m, tenemos una gomona y una motora como vecinos. Pero gracias a la ayuda de la marineria con 2 neumaticas calzamos el TAO entre ellas, eso si, no caben nuestras defensas.

Eso es todo por el momento, os escribo desde el puerto de Saint Pierre de Hyeres, un buen sitio para avituallamiento y con de todo para la náutica. 

Si dios quiere y el Mediterráneo nos deja, mañana haremos ruta hacia el E.

Lo dicho, las fotos en el Instagram, un abrazo a todos Pirata

Bier

".....Cuidado, no avanzamos mas de 20m desde el barco y el dingui encalla, a mas de 300m de la orilla. ¿Pero y esto? una zona de roca, que no esta mas que a unos dedos bajo el agua que no figura en la carta...."

Uff.... me alegro que todo va bien! Pirata
Responder
Agradecido por:
#68

(07-07-2024, 10:30 AM)Vilanova escribió:  ".....Cuidado, no avanzamos mas de 20m desde el barco y el dingui encalla, a mas de 300m de la orilla. ¿Pero y esto? una zona de roca, que no esta mas que a unos dedos bajo el agua que no figura en la carta...."

Uff.... me alegro que todo va bien! Pirata

No es la primera que vemos, añadimos una corrección en Navionics. Hay que ir con pies de plomo cuando te acercas a beriles bajos.
Bier

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder
Agradecido por: Kaia, Polizón, Vilanova
#69

Pirata

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder
#70

(22-07-2024, 04:29 PM)VeleroTAO escribió:  Si queréis tengo abordo una "birras Moretti" así que estáis invitados
Bier
P.D. Como siempre las fotos en el Instagram

Me gusta mucho  más la ichnusa non filtrata aunque esa es sarda y todavía no la encontraréis
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: en_transit, onilum, VeleroTAO
#71

diles donde se encuentra la birra esa y dejate de rollos jajajajajaja

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:
#72

(22-07-2024, 06:23 PM)Kaia escribió:  Me gusta mucho  más la ichnusa non filtrata aunque esa es sarda y todavía no la encontraréis
Bier

En breve em breve .... que estamos ya en La Spezia

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder
Agradecido por:
#73

Sigue el galeón réplica que se uso para filmarcpiratas del Caribe?
Responder
Agradecido por: VeleroTAO
#74

(25-07-2024, 06:43 AM)gypsylyon escribió:  Sigue el galeón réplica que se uso para filmarcpiratas del Caribe?

Allí sigue ... amarramos cerca en Genova. 
El pobre es el foco de los turistas que pasan por la zona. La verdad que le falta algo de mantenimiento 
Bier

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder
Agradecido por:
#75

Pirata

Hemos abandonado "Foro de Navegantes" 
Para cualquier cosa nos puedes contactar en 
Instagram : sv_tao
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)