07-05-2024, 10:44 PM
(07-05-2024, 09:14 PM)Kaia escribió: Si claro, la recomendación es quedarte quieto y dejar que te jodan el timón y en algunos casos hayan hecho naufragar varias embarcaciones, menuda recomendación.
Si esas autoridades y expertos, que no tienen ni puta idea que está pasando, hubieran tomado medidas contundentes, el problema se hubiera solucionado desde el minuto uno y no quiero decir que las eliminen, pero tengo muy claro, ahora que éste mes subo para Galicia, no me voy a quedar a mirarlas si me atacan, soy conservacionista de la naturaleza y sus animales, pero no un pasmao.
Esas eran las recomendaciones que dieron al principio pero ya han cambiado

Recomendaciones para navegantes si las orcas interactúan con la embarcación
Si navegas durante los meses de abril a agosto en la zona delimitada del Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar reflejada en el mapa inferior y te encuentras con orcas, adoptarás, siempre que sea posible y no generen un peligro mayor, las siguientes medidas recomendadas por la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, del el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico:
![[Imagen: orcas.jpg]](https://www.transportes.gob.es/recursos_mfom/comodin/recursos/orcas.jpg)
- No navegar en la zona delimitada del Golfo de Cádiz y el Estrecho de Gibraltar indicada en el mapa durante los meses de abril a agosto y navegar lo más próximo posible a la costa dentro de los límites de seguridad.
- En caso de interacción, tanto si se trata de una embarcación a motor como de una embarcación a vela, no detener la embarcación y navegar hacia la costa, a aguas menos profundas.
- Evitar que las personas a bordo se acerquen a las bandas, procurando que se sitúen en lugares que proporcionen la mayor protección posible ante eventuales movimientos bruscos que pudieran ocasionar lesiones o la caída al mar, y frente a golpes provocados por el repentino desplazamiento de elementos móviles.
- Evitar la realización de conductas y el empleo de medidas disuasorias que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a los cetáceos.
- Notificar el avistamiento o la interacción con cetáceos al Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) más próximo a través de los correspondientes canales de VHF (canal 16 o canal de trabajo), conforme a las instrucciones de notificación establecidas a este efecto.
https://www.transportes.gob.es/marina-me...taminacion
http://www.salvamentomaritimo.es/mejora-...mbarcacion
Gabi para los amigos