29-11-2021, 11:50 AM
Yo creo que el problema de muchos génovas grandes es que intentan cubrir con una sola vela todas las condiciones.
Son entonces demasiado pesados para ventolinas y cuando se enrollan se pierde el control de tensión de driza, imposibilitando aplanarlos y además tienen el punto de escota muy abierto, con lo que no sirven para ceñir.
Ya tienes una trinqueta para ceñir con viento fuerte, si tuvieras un código cero para las ventolinas y los portantes, podrías tener en el stay de roda una vela intermedia, un 110%J por ejemplo, que sería más facil de virar y que cubriría el rango de entre 10 y 25 nudos, por ejemplo. Sería hacer esa vela e invertir en un código cero con su almacenador, que podría ser más embolsado para portantes, o más plano para ceñida, al gusto. Si el presupuesto cuadra, claro.
Otra opción sería hacer un génova ligero de verdad para el enrollador del stay de roda, grande, que fuera bien en ventolinas y portantes, a modo de código cero pero en el enrollador del barco. El problema sería que en ceñida tendrías un salto muy grande entre esa vela y la trinqueta. Iría mejor si el stay de trinqueta fuera arraigado a medio metro bajo el tope de palo, tipo Solent, con lo que sería una vela más grande, esbelta y que coordinaría mejor con la mayor, evitando de paso burdas, hasta iría mejor sin ser enrollable para poder tener sables, e incluso podría tener rizos, con lo que podría ser tormentín..
No es fácil tener un conjunto de velas de proa coordinadas, y menos cuando estás obligado a mantener si o si una vela concreta. A ver que combinaciones crees que te pueden encajar.
Un saludo!
Son entonces demasiado pesados para ventolinas y cuando se enrollan se pierde el control de tensión de driza, imposibilitando aplanarlos y además tienen el punto de escota muy abierto, con lo que no sirven para ceñir.
Ya tienes una trinqueta para ceñir con viento fuerte, si tuvieras un código cero para las ventolinas y los portantes, podrías tener en el stay de roda una vela intermedia, un 110%J por ejemplo, que sería más facil de virar y que cubriría el rango de entre 10 y 25 nudos, por ejemplo. Sería hacer esa vela e invertir en un código cero con su almacenador, que podría ser más embolsado para portantes, o más plano para ceñida, al gusto. Si el presupuesto cuadra, claro.
Otra opción sería hacer un génova ligero de verdad para el enrollador del stay de roda, grande, que fuera bien en ventolinas y portantes, a modo de código cero pero en el enrollador del barco. El problema sería que en ceñida tendrías un salto muy grande entre esa vela y la trinqueta. Iría mejor si el stay de trinqueta fuera arraigado a medio metro bajo el tope de palo, tipo Solent, con lo que sería una vela más grande, esbelta y que coordinaría mejor con la mayor, evitando de paso burdas, hasta iría mejor sin ser enrollable para poder tener sables, e incluso podría tener rizos, con lo que podría ser tormentín..
No es fácil tener un conjunto de velas de proa coordinadas, y menos cuando estás obligado a mantener si o si una vela concreta. A ver que combinaciones crees que te pueden encajar.
Un saludo!

Na outra banda do mar constrúen o navío:
o martelar dos calafates resoa na mañá