(25-05-2019, 02:35 PM)gypsylyon escribió: Si son 200kgr puede valer hasta un de 8metros y no más de 3 o 4 toneladas.
Hasta 12metros y unas 10tm se necesitan mínimo 300kgr
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Desde mi ignorancia,
En una rueda de 2 mts de diámetro, que ya está bien, o sea 1 metro de radio, aprox, cuantas Kilográmetros aplicamos a mano?
Peso casi 100 kgs, y no estoy precisamente como mi tocayo Iñaki Perurena, pero no entiendo muy bien la necesidad de tanto par
Cuando el barco se va de orzada, o sea límite, mi par gobernando a mano puede ser de 90 kgs, colgado de la rueda por un extremo, por 1 metro, o sea 90 kiligrámetros...creo,

si estoy equivocado te agradecería la explicación tipo burro como a mis alumnos

Siin contar con las palas compensadas, el 95 % de ellas.
Mi experiencia con pilotos automátcos es que van de puta madre en condiciones normales, con sus fallos claro, pero si la cosa se complca gobernamos a mano y el resultado es ése, : masa, (o si quieres fuerza, para entendernos,) x distancia = par. O sea que lo dejamos en 90-100 kilográmetros
No entiendo nada
Reitero mis disculpas pero me pica la curiosidad