18-07-2022, 04:06 PM
(18-07-2022, 01:42 PM)jiauka escribió: A ver si lo puedo explicar mejor:
Situación A: estamos parados en 1 vía encima de bicicleta, viene 1 tren de cara a nosotros a 1 30 km/h .
Situación B: hay 1 tren parado en 1 vía y nosotros vamos a 30 km/h contra ese tren.
En la situación A or lo menos acabaremos en el hospital si no algo peor. En la B saldremos con algunos chichones.
La velocidad relativa entre bici y tren es en ambos casos 30 km/h, pero el momento lineal (masa por velocidad) es muuy distinto, en 1 caso son una burrada de toneladas multipluicadas por 30km/h y en el otro unas pocas decenas de kilos a 30 km/h.
Si no podéis entender que tren contra bici, no es lo mismo que bici contra tren a pesar de que la velocidad relativa es la misma. Y eso es cierto en cualquier sistema de referencia, tren, via o bici.
Por favor Jiauka,
No pensaba intervenir más, pero esto ha podido conmigo.
Sabes qué es un fluído?
Sabes que, además hay fluídos compresibles?
Sabes lo que significa densidad?
Te parece que un tren es un fluído y tiene la misma densidad que el aire?
Si te subes al tren, en lugar de pelearte con él, no notarías la misma velocidad del aire que te da en la cara?
Si sientes que te duele Gaza, aunque estés a miles de kilómetros, es porque tu corazón está haciendo justo lo que tiene que hacer: sentir.



![[Imagen: forzavento.jpg]](https://i.postimg.cc/Pr5tJknx/forzavento.jpg)
![[Imagen: 7.jpg]](https://i.postimg.cc/6Q5YvHdp/7.jpg)