Calificación:
  • 3 voto(s) - 4 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

El Bahia de las Islas al Ártico, tras la estela de Piteas

joer angel que pasada,te perdono por tocar fondo novato jajajjajaajaj,me imagino que habras bajado a ver la orza,aunque no se? con lo fria que esta el agua por alli,,,aqui tostandonos de calor.........casi prefiero el frio,abrazos

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:

Gracias Ángel por estos bonitos relatos
Salud
Responder
Agradecido por: Kaia, en_transit

(29-06-2025, 10:14 AM)Hippie escribió:  joer angel que pasada,te perdono por tocar fondo novato jajajjajaajaj,me imagino que habras bajado a ver la orza,aunque no se? con lo fria que esta el agua por alli,,,aqui tostandonos de calor.........casi prefiero el frio,abrazos

Que coño voy a mirar la orza, tocar fondo en arena lo he hecho muchas veces, incluso en el rio Piedras salí cien metros arando la barra, así que no te preocupes que eso no es nada.
Yo también prefiero el frío, ropa encima y listo, contra el calor, como no te metas debajo del un aire acondicionado, vas listo
Abrazos  Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: en_transit

Después de haber relatado el paso por Lofoten, ya he publicado en Youtube la segunda parte, una buena imagen, dicen que es mejor que mil palabras, yo no lo creo, porque las palabras dan poder a la mente y es lo más grande que tenemos.
De todos modos ahí van esas imágenes para quienes aún no las hayáis visto.
 
Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder

Me he sentido un poco decepcionado no encontrar ninguna referencia a aquella expedición de Piteas, tampoco es que hayamos investigado demasiado, como es normal por Escandinavia, lo más antiguo se hemos podido encontrar hace referencia a los vikingos del siglo VIII, quizás Piteas no llegó hasta aquí y solo llegase a recorrer Islandia.
Por contra, me he sentido muy a gusto con esa navegada de casi cuatrocientas millas en solitario, porqué no reconocer que me gusta hacerlo, aunque siempre diré que no soy un navegante solitario, me gusta la buena compañía y con mi nueva pareja espero que le coja el tranquillo a esto de los barcos y me acompañe a recorrer los mares el tiempo que me quede para hacerlo en relativa buena forma, que los años no pasan en balde y se nota, vaya que si se nota.

Quedé a la espera en Trondheim a que llegase mi amigo Jon, deseoso de navegar en la intrincada costa noruega, él que ha navegado desde España a Tahití, le faltaba conocer la rudeza de los mares del norte.
Su llegada y la mía cuadraron a la perfección, y sin apenas demora una vez avituallados partimos, con una meteorología bastante cambiante, como es típica por aquí, la costa desde Trondheim también desconocida para mí, porque la subida costeando la hice con Oscar por rutas diferentes, es lo que tiene una costa tan fuera de lo común como es la noruega, con un censo de en torno a 300.000 islas e islotes, de las cuales unas 20.000 están habitadas.
Seguimos deteniéndonos en marinas y pontones por eso que ya comenté del engorro de las algas filamentosas y de lo barato que salen las marinas en las que en algunas no podemos pagar porque utilizan una app solo habilitada a los noruegos, en fin, no vamos a llorar por ello.

Seguimos pescando de vez en cuando y visitamos la ciudad de Alesund, que como era de prever la marina del centro de la ciudad estaba llena, pero no hay problema porque lo habitual por estos lares es abarloarse sin ningún inconveniente y como sabía con lo que me iba a encontrar ya me hice, en Galicia, con un par de defensas esféricas para la ocasión.
Desde Alesund hacia el sur hay un tramo de navegación a mar abierto, es lo que llaman el Finisterre noruego, lo más al oeste de Escandinavia y oh! casualidad, no ha tocado navegarlo con un viento endemoniado, cosas de Murphy.
La siguiente gran ciudad por la que nos tocaba pasar es Bergen, zona ya conocida para mí, cuando hace 7 años me vine a navegar los fiordos noruegos. Ese tramo he querido realizarlo por la noche por hacer una navegación nocturna, que aunque ya por estas latitudes la noche sin ser cerrada empieza dejarse notar, para ir haciéndonos a la idea que a medida descendamos de latitud la noche será lo normal, que llevo más de un mes durmiendo a plena luz

Bergen la he encontrado como cuando estuve hace 7 años, en el mes de julio llena de turistas y con muchos barcos en el muelle de las casas hanseáticas, nos abarloamos a un gran barco holandés y hemos tenido visita de la policía, para controlar documentaciones, al respecto haré un comentario en un posts ex profeso, porque hay cosas que no me cuadran y lo comentaremos.
Bueno, ya solo nos quedan 100 millas para llegar a Stavanger, y una semana por delante para el cambio de tripulación y el salto o Países Bajos o Francia, eso dependerá de las condiciones meteorológicas.


[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-08-065235.png]
Pequeñas marinas como ésta abundan en cualquier rincón de cualquier isla

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-08-065036.png]
O éste pequeño pontón de una vivienda particular nos ofrece un buen refugio para pasar la noche, aunque no haya ningún tipo de servicio

[Imagen: IMG-20250705-WA0002.jpg]
La pesca de bacalao y abadejos se nos da bastante bien

[Imagen: IMG-20250706-081949.jpg]
Pintorescos faros abundan entre las islas

[Imagen: Captura-de-pantalla-2025-07-08-065006.png]
Aunque no soy partidario de las ciudades, la parada en Alesund tuvo su encanto

[Imagen: IMG-20250708-064655.jpg]
Bergen y sus fotogénicas casas hanseáticas siempre parada obligada

Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder

En toda esta travesía por los mares del norte, he estado acompañado de mis amigos tripulantes más o menos habituales, siempre con buena armonía y en una etapa un poco agobio al solaparse cuatro tripulantes, por compaginar sus periodos de vacaciones, pero ya dejé bien claro que nunca más volvería a juntar tanta gente a bordo para una travesía de varios días como fue desde Inverness a las Islas Shetland y no porque no quepamos cinco personas a bordo, si no porque dar de comer a cinco leones supuso una prueba de mucho trabajo en la cocina y aunque todo el mundo quería echar una mano, es difícil cocinar sin saber lo que hay y donde están los productos, porque aquí, en el Bahia de las Islas, una buena alimentación es sinónimo de una buena navegación.
Pues bien, como decía, necesitaba encontrar un hueco para navegar en solitario, me apetecía mucho sentir ese entendimiento con mi barco, sin estar pendiente de nada más y desde que desembarcase Oscar en Bodo hasta el embarque de Jon en Trondheim iba a tener 10 días y casi 400 millas para disfrutar de la soledad.
Aquí os pongo ese vídeo, para quien no lo haya visto, que a la postre es el más visto, por el momento, de toda la travesía que estamos haciendo, espero que lo disfrutéis como yo he disfrutado de esa navegación.


Bier

                     _______________________ 

Los videos de navegación, cocina y como lo hago en el canal YouTube bahialasislas1

Instagram bahialasislas
                              --------------------

El mejor puerto donde recalar es la amistad de un buen amigo
Responder
Agradecido por: Polizón


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por EasyBoat
27-01-2021, 04:02 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: fesacre, 1 invitado(s)