Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.935
  • Temas del foro:4.484
  • Miembros:3.018
  • Último miembro:charlypeter


Enviado por: Bugasmagubas
14-07-2020, 06:08 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (4)

A ver si alguien puede arrojar algo de luz, tengo el barco en el Puerto de Laredo, gestiona los pantalanes "puertos de Cantabria" que pertenece a la administración, y a su vez yo pertenezco al Club Nautico de Laredo que es al que pago, el caso es que hace 1 mes me robaron el Dingy y no es que sea dificil recuperarlo es que es prácticamente imposible pues no hay ningun tipo de seguridad, mi pregunta es, tienen las empresas explotadoras alguna obligacion con la seguridad de los usuarios o solo tenemos derecho a pagar y cuando nos roben estar callados

Imprimir


Enviado por: Claudio
13-07-2020, 01:43 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (28)

.....

Imprimir


Enviado por: elcider
13-07-2020, 12:19 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (83)

Hola,
En mi querido velero tengo 3 baterías en paralelo de ácido-plomo de toda la vida de 110 A. para servicios (total 330 A.) y una igual 8110 A.) para el motor.

Se cargan con el alternador del motor y un separador de carga que hay antiguo. Tengo un monitor de baterías Victron para saber el estado de carga de las baterías.

El tema está en que como no tengo placas solares ni aerogenerador, cuando estoy fondeado unos días pues tengo que poner en marcha el motor y cargar con el alternador.

Quisiera saber qué tendría que poner (tipo de alternador o algún aparato separador diferente...) para que con el motor en marcha cargue las baterías lo más rápidamente posible (sin estropearlas, claro está...).

Alguien sabe cómo tendría que hacerlo?

Gracias de antemano.

Añado fotos. El alternador veo que es de 80 A.

   

   

Supongo que esto es el repartidor de carga:

   

Imprimir


Enviado por: Ithaka
13-07-2020, 10:28 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (14)

Buen dia Brindis

Estoy llevando a cabo ( por segunda vez en 5 años) el saneamiento del pozo de cadena en mi barco (de acero) que presenta de nuevo signos (no graves) de corrosión. Simbad ya me lo dijo bien clarito en su día que la derecha es cerrar completamente el acceso de cubierta, y de momento me resisto a hacerlo por que es complicado, tengo muy mal acceso desde el camarote de proa.

Dicho lo cual me veo en la urgencia de tratar el tema y planteo hacer, ya mismo, lo siguiente:
1.- Limpieza lo máximo posible por medios mecánicos: cincel suave, espátula, cepillo y acabar con radial con disco  de devastado ( no pulido) para dejar el poro abierto.
2.- Aplicación de algún tipo de transformador-inhibidor de la oxidación: aqui viene mi primera duda: ¿Cual conoceis recomendáis? barajo: MINIO, OXIRITE de Xylacel, OXI NO, Combertidor Procofer expert de Procolor.
3.- Aplicación de una pintura a base de fosfato de zinc, mejor de 2 componentes ( con epoxy). 2-3 manos.
4.- Acabar con una pintura de poliuretano 4-5 manos.

Si me òdeois recomendar productos concretos o ideas, lo agradezco Sip

Buena proa

Imprimir


Enviado por: Svenson
13-07-2020, 06:38 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (12)

Hola, los que tenéis volvo penta, ponéis filtros y aceites originales o tenéis alguna marca de competencia recomendable?

Imprimir


Enviado por: Nauterapeuta
10-07-2020, 08:25 AM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas

Brindis

https://www.ouest-france.fr/sport/voile/...el-6894269

No se si la estais siguiendo.  Les Sables-ISlandia-Azores-Sables de Olonne .

Un avance de lo que se puede esperar en la Vendee.

Faltan algunos de los potentes, pero está casi todo el elenco francés.

Salud  Velero

Imprimir


Enviado por: jiauka
09-07-2020, 05:46 PM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas
Imprimir


Enviado por: Jolly-Roger
06-07-2020, 05:41 PM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas

Aquí teneis una pareja australiana (creo) disfrutando del mar.

https://www.youtube.com/watch?v=lJEs1zFZ...6C&index=2
Salud Brindis

Imprimir


Enviado por: Bill
06-07-2020, 11:16 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (9)

Pues eso... creo que sobran comentarios... 10 kn es F3, ¿no?

   

http://www.balearslifeposidonia.eu/index.php

juer... es que cada vez lo ponen todo mas dificil... soplan 20 nudos, que no es nada del otro mundo, se rompe la boya, vas a las piedras y ellos se lavan las manos...

aqui es donde querria yo ver a las asociaciones de navegantes, mas que verlos enredados en derribar bunkers...

Imprimir


Enviado por: doctaton
03-07-2020, 06:58 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (114)

Buenas tardes, compañeros!

Pues resulta que mi muy buen amigo, ha vendido su precioso First 285 (ex de @Parazoa), para subir de eslora. 

Su objetivo: 

Eslora 35-36 pies.

  • Cruecero puro. 
  • 3 camarotes a ser posible
  • Presupuesto inicial 30 k. 

Tras mucho mirar, fundamentalmente Oceanis 350 de casi 40 años y descartarlos (en uno de ellos se quedó con la cabeza de un perno de orza en la mano), decidió aumentar el presupuesto a 35 k, mejorando considerablemente la oferta y entonces, de la nada salió la oportunidad de adquirir, a un muy buen precio por cierto, un hermoso Bavaria 37 Cruiser del año 2006 ubicado en Ibiza. 

Tras el cruce obligado en ferry, y luego de estar 24 hs trasteándolo ya que le han dado las llaves para que lo revisara tranquilo, ha decidido dar la paga y señal!

A falta de levantarlo para revisar casco y darle el antifouling, ya estamos planeando la travesía para traerlo a su puerto base: Port Balís, al norte de Barcelona. 

Debido a que el barco se encuentra actualmente en lista 4º, planeamos el cruce a Denia, para luego ir costeando rumbo norte dentro de las 12 millas. 

La idea es cruzar a finales de julio. 

Tras esta breve presentación, os pido consejos para realizar la travesía. Cualquier ayuda respecto a la derrota así como al modelo de barco en sí, será más que bienvenida. 

Como NO FOTO - NO BARCO, sin el permiso del armador, me adelanto y os presento al nuevo integrante de la familia.

Un saludo y gracias! 

[Imagen: Whats-App-Image-2020-06-30-at-11-44-24.jpg]

Imprimir