-
Problema al pasar las cm9...
Foro: Cartas náuticas
Último mensaje por: Auskalo
Hace menos de 1 minuto
» Respuestas: 4
» Vistas: 744 -
RadioFax
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Rayito
Hace 17 minutos
» Respuestas: 22
» Vistas: 158 -
Naufraga velero de lujo e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Vilanova
Hace 1 hora
» Respuestas: 101
» Vistas: 9.215 -
Urge vender Bavaria 47
Foro: Compra, Venta e Intercambios
Último mensaje por: caribdis
Ayer, 09:01 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 39
- Mensajes del foro:104.781
- Temas del foro:4.530
- Miembros:3.107
- Último miembro:Xaloc69

Muy buenas,
Me pregunto lo precavidos que sois en travesías por la noche, lejos de la costa y sin tránsito especial más que los típicos mercantes/pasajeros de vez en cuando...
Supongamos que tenemos receptor y emisor de Ais pero no radar.
Pongamos dos situaciones:
Situación 1: mar llana con luz de luna llena.
Situación 2: mar llana con muy loca luz, cuatro estrellas y na más
A qué velocidad vais?
Enviat des del meu SM-T585 usant Tapatalk



Hola a tod@s!!
Os cuento cómo he reparado mi depósito de agua rígido (polietileno), por si os es útil en algún momento.
Hice el agujero de descarga del depósito tan pegado al borde, que al colocar el pasamuros no llegaba a acoplar bien, y tenía pérdidas de agua contínuamente, gotita a gotita.....me tenía harto . Hice un máster en juntas, pero con resultados no satisfactorios.
Cada vez que navegaba, me tocaba quitar el agua con una esponja.
La solución era sencilla, llevar el depósito a algún taller para que me taparan el agujero y volver ha hacer otro, un pelin más alejado del borde y listo.
PERO como me tira el DIY.....después de 30', ya lo tenía hecho.
1° retirar el pasacascos
2° buscar entre los envases de detergente, limpia suelos, etc.....al final encontré uno hecho de polietileno, lo indica en el envase
3° recortar parches, de distintos tamaños
4° dar calor al deposito (pistola decapadora)
5° poner encima el parche, yo puse varios, dando varias capas de distinto tamaño (como si tapara con fibra)
6° dar calor a los parches y ellos sólos se sueldan entre sí y el depósito.
Lo llevo desde antes del confinamiento y ni gota!!



Ayer llegué a bcn de navegar por Baleares con esto:

https://amp.expansion.com/nauta360/turis...b456f.html
Es un reportaje nautico ,no economico

Buenos días, compañeros!
Un amigo busca su primer barco y, como no, me ofrecí a ayudarlo. Por tanto, extiendo la solicitud de ayuda a vosotr@s que entendéis mucho más que yo de barcos, más cuando de motora se trata...
Os pongo en situación para que podáis ayudarme a aconsejarlo.
1- No tiene ni idea de navegar, pero le gusta. Hará el PER en breve.
2- Nunca tuvo barco.
3- Busca iniciarse en el mundo náutico con algo sencillo. No quiere liarse con velas de momento, sólo busca transporte para el y su familia para ir a calas de la Costa Brava.
4- Tiene 40 años, esposa (que también le gustaría) y 2 niños pequeños (1 y 4).
5- Presupuesto, 15000 €
Yo le he aconsejado:
1- Motora con bimini
2- Motor no muy potente, ergo más fácil y barato de mantener y, sobre todo, de dar de comer
3- Eslora: 6-7 m
4- Bañera amplia
5- Cabinada con baño
Me estoy equivocando en los consejos?
Qué opináis?
Gracias.

En el hilo de barcos buenos vs. barcos malos, se puso como ejemplo de paradigma (en su momento) la creencia medieval de que no se podía ceñir con las velas de aquel tiempo.
Este video desmiente esta creencia:
Todo hay que decirlo: las viradas por avante son del tipo "barco malo".

@doctaton, lo posteo sin mala intención.



Hola, buenas tardes
Por una parte quería saber si alguno lleváis cuninham montado, pues a pesar de conocerlo hace décadas nunca lo he llevado ni he montado en un barco con èl instalado. Lo veía un poco innecesario pudiendo controlar la tensión de la driza, aunque estuve leyendo que con él también se controla el twist, y creo que mueves la bolsa. Quizá sea interesante sólo para regata aunque en mi barco, que es crucero 100%, tiene el ollao a tal efecto.
Por otro lado, no conocía el inhaul o contrapajarín. Me ha parecido curioso. Imagino que será para los barcos toralmente regateros.
Aprovecho y pongo un link a la página de trimado dónde vi lo del inhaul. Posiblemente varios la conozcáis ya.
http://www.witblits.eu/cursodevela/3-reg...-la-mayor/