Mensajes: 717
Temas: 43
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 472
Recibió 536 agradecimiento(s) en 240 mensaje(s)
Hola,
Estoy reorganizando la maniobra y querría evaluar la opción de hacer un stay volante para poner una trinqueta o tormentín. Una opción que he barajado es la de usar un cabo antitorsión y almacenador. De esta opción me tira para atrás el coste de la instalación y la forma de guardar la vela. Otra opción es stay de dyneema y vela de garruchos textiles. La tensión se la daría con algún sistema de baja fricción con anillos o algo así, con una desmultiplicación alta (8:1 o más) para poder tener buena tensión en el puño de amura. Me gustaría saber ideas o experiencias de un aparejo similar.
Mensajes: 2.442
Temas: 38
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 6012
Recibió 2322 agradecimiento(s) en 944 mensaje(s)
Y qué harías para las burdas?
Ítaca es el viaje
Mensajes: 116
Temas: 5
Registro en: Mar 2024
Agradecimientos otorgados: 187
Recibió 294 agradecimiento(s) en 73 mensaje(s)
Normalmente se ven siempre con un tensor tipo pelícano, pero no se si es por evitar un aparejo o simplemente por seguridad. Lo que si es cierto es que normalmente se plantean para situaciones complicadas, y es preferible tener algo sencillo, fácilmente asegurable y robusto. Dependiendo de tu navegación es posible que tuvieras que colocarlo en condiciones de mala mar, y ahí evitar complicaciones es fundamental.
"Ad Astra per Aspera"
Mensajes: 116
Temas: 5
Registro en: Mar 2024
Agradecimientos otorgados: 187
Recibió 294 agradecimiento(s) en 73 mensaje(s)
Tamaño aproximado del trapo a izar?
"Ad Astra per Aspera"
Mensajes: 6.700
Temas: 98
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 3972
Recibió 7575 agradecimiento(s) en 3081 mensaje(s)
15 m2 me parece bien para una trinqueta de viento fuerto en un barco de 6.35 toneladas, incluso un poco justo.
En el Sin Razón, de 5 toneladas a plena carga, llevaba un foque esbelto, autovirante, con sables, forzado el superior, de 19 m2 y era una vela superpolivalente, con menos de 15 nudos ya movía bien el barco y era una vela cómoda para dejar de noche (no llevaba enrollador), y puestos a apurar la llegué a llevar hasta con 35 nudos, pero su límite real era 30, ya con mucho menos el barco se movía bien con el tormentín de 8 m2.
Al salir de Galicia me acojoné porque parecía que usaba demasiado el tormentín, y encargué en Madeira un minitormentín de 4 m2, pero después no lo usé nunca, el de 8 era perfecto, lo llevé casi todo el tiempo desde Santa Elena a Ciudad del Cabo, combinado con mayor de capa, y se chupó también en ceñida los 60 nudos certificados del ciclón que me cogió antes de llegar a La India, esta vez con 3 rizos en la mayor.
![[Imagen: asia-589.jpg]](https://i.postimg.cc/BQNhFNZJ/asia-589.jpg)
autovirante 19 m2
solo tormentín 35º S
Na outra banda do mar constrúen o navío:
o martelar dos calafates resoa na mañá
Mensajes: 2.873
Temas: 105
Registro en: Oct 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 304
Recibió 1045 agradecimiento(s) en 630 mensaje(s)
la desmultriplicacion 2en 2 en mastil y la que se hace en piolipasto creo que aun haciendo el mismo esfuerzo en le cabo , no hacen el mismo esfuerzo en el mastil ...y me explico . La 2 en1, ocupa menos , y ademas su esfuerzo va repartido a 2 puntos del mastil ...la que hagas en polipastos sale de un punto y todo el esfuerzo del cabo va a ese punto . Y ojo que como tu lo que quieres es convertir ese cabo en un stay tienes que tensar bien bien y ademas cuanto mas larga, mas tipo cuchillo sea, mejor trabajara y mas comoda sera par el barco ( eso tengo entendido yo<)
y otra cuestion ....has consultado con el fabricante del mastil ? yo tengo selden , 3 crucets, un mastil enrollable pero top sport por asi decirlo para un barco crucero ....consulte con selden para poner una salida para una trinqueta y me dijero que tenia que ser a X distanciapor abajo del arraigo del stay de proa y ojo que tenia que tenia que poner un tipo de burdas que ellos creo que llamaron baby chek list y me mandaron plano de donde tenian que ser todas las operaciones que hiciera en le mastil
Creo q montar un stay volante tensable , para el palo tiene mas esfuerzo que un stay volante fijo , pues el efecto de compresion del palo hacia abajo al tensar no es pequeño , por eso lo de las buurdas bajas