(14-05-2019, 12:51 PM)caribdis escribió:
eso nunca lo había oído...¿por qué?
Un saludo

Tuve un Formosa 41 de quilla corrida del 76
Todavía está en Fuenterrabía y en venta por parte del último dueño
Se menea que no veas hasta en el muelle porque la ola, la corriente o lo que le toque le pilla mucha superficie mojada, hace "palanca" y cuando miras sus vecinos con orza, se mueven menos de la mitad.
Esa pedazo quilla y su peso, porcentaje de lastre, también hacen que tenga un GZ bestial, y sin apoyo de velas en navegación se menea pero que bien en parado
Al menos creo que es esa la explicación

Además es muy estrecho en flotación en popa y supongo que las formas tampoco ayudan. (Muy redondo, sin pantoque para entendernos)
Puedo estar equivocado en la explicación del porqué, pero sospecho que es eso.
La realidad también,

se menea mucho, no navegando, pero sí en parado
Y de ahí concluyo, quizá equivocado, que los quillas corridas se menean en fondeo