06-10-2024, 06:11 PM
-----
(05-10-2024, 09:24 PM)en_transit escribió: Si llegaron.
https://www.3cat.cat/3cat/latitud-80/video/5684891/
Este documental, que me gusta mucho, habla de los perdedores. Perdedores hay siempre más que vencedores y sin ellos nadie sería vencedor de nada, son más humanos, más humildes y tienen la gran oportunidad de seguir avanzando y aprendiendo, siempre me han gustado más que los vencedores, siento lástima por los que se creen vencer, saber o entender.
(04-10-2024, 08:13 PM)xento escribió: Hola,
Hemos comentado que somos cazadores en algunas ocasiones, incluso hablamos de hacer una estiba especial para ello.
Pero bienvenido sea el temapara especificar con más detalle que también me parece interesante: obviamente no vamos con una 12 paralela, más bien un 308 (para nosotros mejor que un 30/06, o un 380 ACP mejor que un 9 largo aunque no sean cosas similares, para el caso, nos hace "papel" e ilustra el sentido de porque optamos por esos calibres) sobre el tema de permisos, en Rusia estará la cosa complicada pero no imposible (pensamos, ya lo comentaremos o si alguien tiene experiencia, por favor que nos diga que no podemos y nos explique el porque, así lo entendemos mejor).
(03-10-2024, 11:49 AM)caribdis escribió: Tienes bastante razón, al final es una ecuación que tiene que resultar, o te cae un barco del cielo, o para obtenerlo debes comprar a su precio, si compras barato vas a tener que meterle horas, que además son horas complicadas, por ser un trabajo único y no repetitivo en el que debes diseñar, conseguir materiales y trabajar todo al mismo tiempo.Si efectivamente, llevo 8 años trabajando yo solo en el barco. Y es como dices.
Pero puede ser que el barco que quieres no exista, o que tu único capital sea tu trabajo, que era lo que me pasó a mi al empezar mi barco. Y construir te da un conocimiento del barco tremendamente útil.
A mi me salieron 3.000 horas de trabajo a lo largo de 8 años, dedicándole el tiempo de una manera bastante exclusiva. Se puede hacer en menos si tienes el dinero para comprar todo, pero si no lo tienes has de conseguirlo trabajando en otras cosas o construyendo lo que podrías comprar ya hecho.
En 8 años trabajando en otra cosa dudo que hubiera ahorrado lo suficiente para comprar el barco que quería, y tampoco sería el que quería, ni lo conocería como conocía ese.
tiempo + dinero = barco y pocas soluciones mágicas veo
(02-10-2024, 10:10 AM)xento escribió: Hola
Mil gracias por el consejo, he visto vuestro proyecto, y te agradezco el consejo, de hecho la autoconstrucción la descarto (no eres la primera persona que lo ha hecho y me aconseja no hacerlo, y eso es experiencia muy valiosa, aunque yo me vea muy capaz de hacerlo, pero al final hay que saber escuchar y aceptar cuando las cosas no van por donde uno quiere).
Dicho esto, estamos abiertos a muchas opciones, una cosa es mi lista de "los reyes magos" y otra la realidad, estoy seguro al 100% de que tendremos que sacrificar algo de lo que busco, o eslora, o el ketch , o la bañera, o X. Ya sacrifiqué cosas (me hubiera gusta algo bastante más rápido por ejemplo) al final vamos con un tema de presupuesto, que si bien se puede subir algo, no me planteo 150K, para eso ya un "poquito más" y me voy a un barco de otro nivel.
Mi principal problema es el desconocimiento (al nivel que se requiere) de ciertos materiales (aluminio y acero) para hacer según que cosas, y sobre todo el plan de navegación, sí fuera un barco para hacer un año de mediterráneo, o un caribe, o solo quedarnos en el báltico, tendría otras opciones (bastantes más) y no estaría "mareando" tanto.
La idea de exponer públicamente el proyecto era precisamente esta, poder tener nuevas ideas y nuevas opiniones de personas que habéis estado en situaciones similares (desde haber navegado por ciertas latitudes hasta haber pasado por procesos de construcción o refit, etc en barcos de similares características y materiales) sigo buscando y es un "trabajo" de casi 8 horas al día, pero no es la primera vez que compro un barco (espero la ultima) pero es verdad, que lo de los brokers o que no te contesten, no me había pasado (mi ultimo barco se compro "entre amigos" y hace de eso casi 10 años).
Por cierto, menudos precios,, estuve por trabajo hace ya casi 20 años, bonita tierra la vuestra![]()
Muchas gracias de nuevo!!
(07-11-2024, 09:47 PM)argos0 escribió: si tienes ganas de refit
https://subastas.boe.es/detalleSubasta.p...numPagBus=
hay tienes uno de 15 mt de acero listo para recibir cariño a flote y menos de 40000 eu
(08-11-2024, 12:54 AM)caribdis escribió: Sin documentación, eso no son ganas de refit, son ganas de enfangarse bien en algo caro y que no sabrás nunca si podrás navegar o no. A veces, el desgüace es la opción más piadosa y lógica..
(09-11-2024, 02:43 PM)argos0 escribió: no se puede dar de baja la bandera polaca ?
esto es lo que piden para abanderar en Polonia
Prueba de propiedad del buque (la prueba de propiedad es, en particular, uno de los siguientes documentos: factura con IVA, contrato de compraventa, contrato de permuta, contrato de donación, decisión judicial firme que determina el derecho de propiedad, en el caso de buques construidos en un régimen económico - una declaración escrita del constructor).
Anexos que acrediten la siguiente información:
datos y dirección del propietario/copropietarios y del armador del buque,
inscripción de la embarcación en otro registro del país o del extranjero, si la embarcación estuviera registrada,
número de identificación (CIN/HIN/WIN) o número de identificación individual (INI) si está asignado,
el tipo de propulsión del buque, y en el caso de propulsión mecánica, también su potencia,
modelo y marca de la embarcación,
dimensiones y parámetros del buque,
material principal del casco del buque,
año de construcción y fabricante del buque,
número máximo permitido de personas a bordo del buque, si se especifica en la declaración CE de conformidad u otra documentación emitida por una entidad autorizada