Calificación:
  • 43 voto(s) - 3.77 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Para los que buscan acero y aluminio

https://m.facebook.com/story.php?story_f...=625296028

No sé cómo enlazarlo bien, pero es la continuación del fracaso del Finsulate .
Aviso a navegantes.....
Responder
Agradecido por: hopetos

El apoyar en el timón no debe de ser problema la ausencia de skeg. En el mío que es de fibra, en la versión de quilla corta el timón llega al mismo nivel que la quilla, y se apoya para las varadas en muelle con marea sin problemas. Por su posición el timón no aguanta el peso del barco, que descansa en la orza, recibe más o menos la fuerza que llevaría un muletón de varada. Sólo hace de puntal para que no caiga de popa, dudo que pase de unos cientos de kilos. 
Saludos
Auskalo
Responder
Agradecido por:

(19-11-2022, 12:00 PM)Auskalo escribió:  El apoyar en el timón no debe de ser problema la ausencia de skeg. En el mío que es de fibra, en la versión de quilla corta el timón llega al mismo nivel que la quilla, y se apoya para las varadas en muelle con marea sin problemas. Por su posición el timón no aguanta el peso del barco, que descansa en la orza, recibe más o menos la fuerza que llevaría un muletón de varada. Sólo hace de puntal para que no caiga de popa, dudo que pase de unos cientos de kilos. 
Saludos
Auskalo

Bueno, pues rectifico no se puede por no se debe  Cunao pero yo no lo usaba como puntal ni loco, para eso están los puntales  Sip 

Yo sin embargo, si puedo usarlo como puntal, meto cuñas a martillazos y es efectivo, no sé qué efectividad puede tener un puntal si solo apoya, cuando hay mucho viento los barcos caen porque se van moviendo las tacadas y llega un momento en que alguna cuña cae y apartir de ahí llega el desastre y si eso se hace como toca el travel afloja del todo las cinchas cuando ya está el barco perfectamente tacado a base de martillo y cuñas y aún así el viento las termina por aflojar, algo que solo este apoyado va a ser muy poco efectivo.

He visto quebrar y arrufar barcos por hacer mal las tacadas, hay que llevar cuidado y no perder de vista a los del traveling.

Brindis
Responder
Agradecido por: hopetos, nico091, Panafunk

(19-11-2022, 11:01 AM)Juan Solis escribió:  https://m.facebook.com/story.php?story_f...=625296028

No sé cómo enlazarlo bien, pero es la continuación del fracaso del Finsulate .
Aviso a navegantes.....

¿Te has podido enterar porque no inician su viaje?
Yo no he encontrado nada y dese que terminaron  el barco parece que no han tenido más que problemas, pandemia aparte.

Brindis
Responder
Agradecido por:

(19-11-2022, 01:48 PM)Velero Simbad escribió:  Bueno, pues rectifico no se puede por no se debe  Cunao pero yo no lo usaba como puntal ni loco, para eso están los puntales  Sip 

Yo sin embargo, si puedo usarlo como puntal, meto cuñas a martillazos y es efectivo, no sé qué efectividad puede tener un puntal si solo apoya, cuando hay mucho viento los barcos caen porque se van moviendo las tacadas y llega un momento en que alguna cuña cae y apartir de ahí llega el desastre y si eso se hace como toca el travel afloja del todo las cinchas cuando ya está el barco perfectamente tacado a base de martillo y cuñas y aún así el viento las termina por aflojar, algo que solo este apoyado va a ser muy poco efectivo.

He visto quebrar y arrufar barcos por hacer mal las tacadas, hay que llevar cuidado y no perder de vista a los del traveling.

Brindis

Normalmente el apoyo en el timón solo lo haces cuando aprovechas la marea para varar abarloado al muelle, es raro que el barco caiga porque das cabos a tierra y si al varar no queda escorado a la mala no cae. Al ir a Varadero siempre calzo la orza y dejó el timón al aire, para poder hacer el mantenimiento en las partes bajas de orza y timón. En cuanto a lo de las tacadas, ufff, se ve cada cosa en varaderos que para que contar, procuro siempre que vaya a cuna, y muchas veces, si me pilla en invierno, doy drizas a tierra al barlovento dominante para asegurarlo, y aún así nunca estás tranquilo. Pero pocos barcos caen, y la gente los sube con genovas envergados, con biminis abiertos, capotas, etc, miedo da ver algunos.
Saludos
Auskalo
Responder
Agradecido por: Velero Simbad

ahi te va el enlace enrique y juan mi tocayo
https://www.facebook.com/ana.claver.7

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:

(19-11-2022, 06:55 PM)Hippie escribió:  ahi te va el enlace enrique y juan mi tocayo
https://www.facebook.com/ana.claver.7

Si, ya lo vi, pero ahí no dice que estén de crucero por esos mundos  Sip mas bien que la espera se le esta haciendo larga...

Brindis
Responder
Agradecido por:

Bicharraco de aluminio  Eek



Brindis
Responder
Agradecido por: vecino, hopetos, magallanesxix, Pope76

El chaval este va prosperando, con la ruina de barco que pillo  Eek 

Por cierto ya veis la mierda que es proyectar espuma y eso que este barco es de aluminio y no se perjudica por que le entre agua, imaginad esas ventanas por el interior como estarían si fuera de acero  Sip 


Brindis
Responder

  • Silicona, adhesivos, policarbonato....y una cantidad considerable de perseverancia en cualquiera de sus modalidades: mono o bicomponente,  en caliente o en frío,  al agua o al disolvente... como sea, pero perseverancia a raudales... Cunao
  •  En cualquier caso y bromas aparte, yo optaría por usar paneles aislantes, que permitan un desmontaje o un acceso a cualquier punto de para ser saneado o modificado, sin el problema que es sanear espuma proyectada...

Ítaca es el viaje
Responder
Agradecido por:

Con lo de tacar el timón me refería a esto  Sip 

Brindis


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
Agradecido por: Pope76, Loquillo, Panafunk

(19-11-2022, 08:18 PM)Velero Simbad escribió:  Bicharraco de aluminio  Eek



Brindis

Ufffffffff me he enamorado jejejejjeej Brindis adoracion adoracion
Responder
Agradecido por:

(19-11-2022, 08:18 PM)Velero Simbad escribió:  Bicharraco de aluminio  Eek



Brindis

Seguro que es de aluminio? Creo que solo lo es la superestructura Confused
Responder
Agradecido por:

(20-11-2022, 01:52 PM)Blancall escribió:  Seguro que es de aluminio? Creo que solo lo es la superestructura Confused

Pues parece que no es de aluminio  Meparto 

En las características pone que es composite  Sip es la primera vez que veo un casco en plástico y una superestructura en aluminio, al reves es bastante normal, igual se debe a una cuestión de costes y sale mas barata hacerla en aluminio

Estamos para el retiro  Borracho 

Gracias Blancall

Brindis
Responder
Agradecido por:

Pedazo de Hydrovane que lleva el Sainte Marhte  Sip


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
Agradecido por: nico091


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 11 invitado(s)