Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Dudas en instalacion de bateria Lifepo4 sin bateria de arranque
#16

(12-04-2025, 12:18 PM)gypsylyon escribió:  No, 4 modulos de 3.2 V de 200A.  Son los del enlace. Si quieres más capacidad pones otros 4 en paralelo y serie y llegas a 400A . Estos módulos pueden dar los 800A sin problemas. Le bms si un 113 smart que es el que tengo yo. Este bms ecualiza los modulos y regula muy bien la carga de la lifepo4.  El control de cargador y consumo lo hace por rele,  así que puedes conectar esos consumos de hélice de proa y motor de arranque directamente a la bateria ya que un rele para manejar esos amperios son caros y consumen mucho.
El rele doble que ofrece 123 smart tiene un consumo muy bajo y soporta 200A que son suficientes tanto para la carga como la descarga de consumos. Lo  que más puede consumir es el inverter. El mio es solo 2kW con lo que a pleno consumo serian 150A que con alumbrado y nevera y algo más no pasaría  de 180A. Así que se queda en el margen de amperaje del relé

me estas diciendo que con solo 8 modulos de 200 ah  mas el bms 123 smart  me puedo olvidar en principio de la de plomo del motor de arranque y de las que tengo en proa preparadas para la helice de proa y que tambien podria operar el winche del ancla??
cargador para litio ya tengo un victron 50ah y el sterling desde el motor
Responder
Agradecido por:
#17

Con 400A de lifepo4 tienes 360A disponibles. Para disponer de la misma cantidad en AGM necesitarias 900A, o sea unos 400kgr de baterias. En lifepo4 son sólo 50Kgr. O 60 como mucho.

Si calculamos una salida y una entrada a puerto normal serian 5Ah qu se lleva la helice de proa, unos 8A el uso de un winche eléctrico,  otros 5A el molinete de un fondeo u uns 4Ah de arrancar 2 veces el motor. O sea 24A. Una bateria de plomo de 100A estaría al 5% y una AGM 10%.
Añade el consumo normal de nevera etc. Unos 12 Ah
Total de un día  288A. En total 312A.
Si tienes 500W de placas solares y es un día soleado, cargaras seguro 700W , eso es unos 53A.
Luego el alternador de 50A de atraque y desatraque te puede meter 25A.
Calculo 312-53-25= 234 consumidos. Todavia tendrias 126A .
Asi que si, con 400A de lifepo4 vas de sobra.
Responder
Agradecido por:
#18

He visto este BMS:
https://bmsdaly.com/products/daly-smart-...-36v-13s-5
Por lo que he leido por ahi parece que sale bien de calidad, lo usan para forelifts, carros de golf y pequeños vehiculos electricos. Permite en LIfepo4 descargas continuas de 400A con pico de 6ooA.
Con este BMS y una bateria de 200A entiendo que se podria prescindir de la bateria de plomo de arranque, verdad?
Tambien tienen otro, que lo pone como adecuado para arranque de camiones, pero tiene menos capacidad, 150A, aunque aguanta picos de 700A.
https://bmsdaly.com/products/daly-smart-...r-starting
que os parecen?
Por otra parte leo que los BMS's tienen un consumo residual continuo, aunque sea muy pequeño. En mi caso que el barco queda 4 meses sin uso y sin conectar a la torreta, me descargaría las baterias de forma peligrosa? Tendria que ponerle aunque sea una mini placa solar para mantenerlas cargadas? Se puede "apagar" del todo el BMS y dejar la bateria sin carga ni consumos sin sufrir?
Saludos
Auskalo
Responder
Agradecido por:
#19

(12-04-2025, 09:42 PM)gypsylyon escribió:  Con 400A de lifepo4 tienes 360A disponibles. Para disponer de la misma cantidad en AGM necesitarias 900A, o sea unos 400kgr de baterias. En lifepo4 son sólo 50Kgr. O 60 como mucho.

Si calculamos una salida y una entrada a puerto normal serian 5Ah qu se lleva la helice de proa, unos 8A el uso de un winche eléctrico,  otros 5A el molinete de un fondeo u uns 4Ah de arrancar 2 veces el motor. O sea 24A. Una bateria de plomo de 100A estaría al 5% y una AGM  10%.
Añade el consumo normal de nevera etc. Unos 12 Ah
Total de un día  288A. En total 312A.
Si tienes 500W de placas solares y es un día soleado, cargaras seguro 700W , eso es unos 53A.
Luego el alternador de 50A de atraque y desatraque te puede meter 25A.
Calculo 312-53-25= 234 consumidos. Todavia tendrias 126A .
Asi que si, con 400A de lifepo4 vas de sobra.
https://es.aliexpress.com/item/100500743...escription

Y estas me valdrian tambien??
otra pregunta el bms 123 en que sitio lo adquiristes ?
con un bms es suficiente para un grupo de 4 celulas en parlelo con otro otro de 4 ?
el bms 123 con 1 o 2 sensores ? imagino que mejor con 2 para monitorear cargas y descargas?

EDITO
Aqui muchas respuestas desde la pagina de bms123 smart
https://123electric.eu/es/apoyo/pregunta...ar-de-dos/

entiendo que si compro 8 celulas mi configuracion podria ser grupos 2 de celulas en paralelo y los 4 grupos en serie? 2P4S? Y solo monitorear con un bms ?
Responder
Agradecido por:
#20

(13-04-2025, 07:04 AM)Auskalo escribió:  He visto este BMS:
https://bmsdaly.com/products/daly-smart-...-36v-13s-5
Por lo que he leido por ahi parece que sale bien de calidad, lo usan para forelifts, carros de golf y pequeños vehiculos electricos. Permite en LIfepo4 descargas continuas de 400A con pico de 6ooA.
Con este BMS y una bateria de 200A entiendo que se podria prescindir de la bateria de plomo de arranque, verdad?
Tambien tienen otro, que lo pone como adecuado para arranque de camiones, pero tiene menos capacidad, 150A, aunque aguanta picos de 700A.
https://bmsdaly.com/products/daly-smart-...r-starting
que os parecen?
Por otra parte leo que los BMS's tienen un consumo residual continuo, aunque sea muy pequeño. En mi caso que el barco queda 4 meses sin uso y sin conectar a la torreta, me descargaría las baterias de forma peligrosa? Tendria que ponerle aunque sea una mini placa solar para mantenerlas cargadas? Se puede "apagar" del todo el BMS y dejar la bateria sin carga ni consumos sin sufrir?
Saludos
Auskalo

Yo he tenido uno de 200A para 24V y a veces cortaba la salida  con 80 A , supongo por calentamiento de los mosfet. Esperabas un rato y volvía a funcionar. Así que lo he quitado. Como es un caso no me atrevo a generalizar.
Eso sí es más barato que el 123 Smart.
Yo, personalmente no lo volvería a comprar.
Responder
Agradecido por:
#21

(13-04-2025, 09:49 AM)Noruego escribió:  https://es.aliexpress.com/item/100500743...escription

Y estas me valdrian tambien??
otra pregunta el bms 123 en que sitio lo adquiristes ?
con un bms es suficiente para un grupo de 4 celulas en parlelo con otro otro de 4 ?
el bms 123 con 1 o 2 sensores ? imagino que mejor con 2 para monitorear cargas y descargas?

EDITO
Aqui muchas respuestas desde la pagina de bms123 smart
https://123electric.eu/es/apoyo/pregunta...ar-de-dos/

entiendo que si compro 8 celulas mi configuracion podria ser grupos 2 de celulas en paralelo y los  4 grupos en serie? 2P4S? Y solo monitorear con un bms ?
Lo compre directamente a Alemania

https://123electric.de/de/3-123smartbms?...9oUpGvpLQD

Concretamente este conjunto:

https://123electric.de/de/123smartbms/17...g3-4s.html

Con el rele doble.

https://123electric.de/de/123smartrelay/...relay.html
De 120A que a mí me sobra ya que el molinete, que es lo máximo de consumo que tengo son 80A. Lo bueno de estos relés es su bajo consumo.
Como ves, el bms con dos sensores, uno de carga y otro de descarga. Este bms regula y gestiona muy bien la carga de la batería.  La info la ves en su App por Bluetooth. 
Además puedes activar y desactivar los relés con la app.
O sea abandonas el barco y cortas el rele de consumo con el mobil.
Eso sí tiene trabajo de bricolaje con el soldador. También en algunas cosas hay que hacerlo con manos finas. Si te decides por el ya te diré donde tienes que tener cuidado.

Esas baterias pueden valer. Si te has fijado la máxima descarga es 2C, o sea 600A. 
Creo que ya sabes que no están aisladas, por lo que al montarlas hay que poner entre modulos láminas aislantes.
Este tipo de módulos son los que montan en las baterías cerradas con bms incluido.
Ten cuidado con estos vendedores, que puede ser una estafa.
En españa encuentras baterias baratas y es más seguro que te lleguen. También Amazon.  Aunque hace 2 meses compre una en Amazon y no llego nunca. Por lo menos, me han devuelto el dinero ( sin PayPal pall).
Responder
Agradecido por:
#22

respecto al aislamiento de las baterias y la carcasa ...
Cuando el producto esta acabado con su caja , flejadas , con sus aislamientos y laminas de fibra epoxi EXISTE alguna diferencia con las baterias ya aisladas como las que proponias tu ?
Si mi instalacion va a ser 2s4p y el bms solo controla 4 grupos de 2S, si se produce algun desajuste dentro de un grupo de 2S para averiguar cual de esas 2celulas esta no ok , deberia de desconectarlas y medirlas individualmente ?

otra posibilidad seria 2 bms para 4 celulas y poner esos 2 grupos en paralelo ? pero claro es un bms mas (280 eu)
Responder
Agradecido por:
#23

AUSKALO ...perdona por meterme en el hilo ...pero asi los dos nos beneficiamos de preguntas y respuestas
Responder
Agradecido por:
#24

Esta bien Noruego, asi hay mas información.
Saludos
Responder
Agradecido por:
#25

(13-04-2025, 03:52 PM)Noruego escribió:  respecto al aislamiento de las baterias y la carcasa ...
Cuando el producto esta acabado con su caja , flejadas , con sus aislamientos y laminas de fibra epoxi  EXISTE alguna diferencia con las baterias ya aisladas como las que proponias tu ?
Si mi instalacion va a ser 2s4p y el bms  solo controla  4 grupos de 2S,  si se produce algun desajuste dentro de un grupo de 2S para averiguar cual de esas 2celulas esta no ok , deberia de desconectarlas y medirlas individualmente ?

otra posibilidad seria 2 bms para 4 celulas y poner esos 2 grupos en paralelo ? pero claro es un bms mas (280 eu)

No te líes la cabeza. Pon los mudulos en paralelo para obtener la capacidad deseada. Por ejemplo 4 de de 100A serian 400. O 2 de 200 también 400A. Atención a las pletinas de conexión. Si usas 4 de 100A inclasificable con pletinas de 200A
Luego los pones en serie. Aquí tienes que  usas pletinas de la capacidad total de las que están en paralelo. Si 400A pletinas de 400A.
Si usas el bms 123 smart uno es suficiente. Y lo programas como 4x1. Capacidad total , por ejemplo 400A.

Cuando lo tengas bien conectado verás que tardará hasta 3 días en poner las baterias al 100%. Eso es la primera vez.   Las baterias te funcionan y dan energia también en esa fase.

Los modulos en parelelo se ecualizan ellos solos. Los bloques en serie, lo hace el bms, por eso tarda tanto la primera vez.

Respecto a tu pregunta de diferencia de baterias, si hay diferencia. Las que te propuse pueden descargar hasta 10C son de mejor calidad y tienen más ciclos de carga y descarga. Además son mucho más robustas.
Responder
Agradecido por:
#26

(13-04-2025, 07:05 PM)gypsylyon escribió:  No te líes la cabeza. Pon los mudulos en paralelo para obtener la capacidad deseada. Por ejemplo 4 de de 100A serian 400. O 2 de 200 también 400A. Atención a las pletinas de conexión. Si usas 4 de 100A inclasificable con pletinas de 200A
Luego los pones en serie. Aquí tienes que  usas pletinas de la capacidad total de las que están en paralelo. Si 400A pletinas de 400A.
Si usas el bms 123 smart uno es suficiente. Y lo programas como 4x1. Capacidad total , por ejemplo 400A.

Cuando lo tengas bien conectado verás que tardará hasta 3 días en poner las baterias al 100%. Eso es la primera vez.   Las baterias te funcionan y dan energia también en esa fase.

Los modulos en parelelo se ecualizan ellos solos. Los bloques en serie, lo hace el bms, por eso tarda tanto la primera vez.

Respecto a tu pregunta de diferencia de baterias, si hay diferencia. Las que te propuse pueden descargar hasta 10C son de mejor calidad y tienen más ciclos de carga y descarga. Además son mucho más robustas.

me estoy perdiendo un poco,Mi plan es 8 celulas de 200 o de 300ah....y leyendo el manual y preguntas de bms123 entiendo que cada bateria de 4 celulas en serie  deberia llaevar su propio bms osea dos bms pq serian 2 baterias de 4 celulas en serie y conectadas en paralelo con otrs 4 celulas en serie  , pero si lo conecto como en la foto solo necesito un bms 
https://123electric.eu/es/apoyo/pregunta...-paralelo/


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
Agradecido por:
#27

https://es.aliexpress.com/item/100500634...pt=glo2esp

por si le sirve a alguien una empresa con base en Pontevedra y superbuen precio
Responder
Agradecido por:
#28

(13-04-2025, 08:10 PM)Noruego escribió:  me estoy perdiendo un poco,Mi plan es 8 celulas de 200 o de 300ah....y leyendo el manual y preguntas de bms123 entiendo que cada bateria de 4 celulas en serie  deberia llaevar su propio bms osea dos bms pq serian 2 baterias de 4 celulas en serie y conectadas en paralelo con otrs 4 celulas en serie  , pero si lo conecto como en la foto solo necesito un bms 
https://123electric.eu/es/apoyo/pregunta...-paralelo/
Eso es una mala traducción. Se refiere a que si pones bancos de baterias completos con 4 modulos de 3.2V cada uno , cada banco (12V) debe de llevar su propio bms.
En cuanto pongas los modulos de 3.2 v en paralelo todos van a tener el mismo voltaje.
Así que solo necesitas una sola board de bms como esta en el gráfico que has puesto
Responder
Agradecido por:
#29

(14-04-2025, 06:44 AM)gypsylyon escribió:  Eso es una mala traducción. Se refiere a que si pones bancos de baterias completos con 4 modulos de 3.2V cada uno , cada banco (12V) debe de llevar su propio bms.
En cuanto pongas los modulos de 3.2 v en paralelo todos van a tener el mismo voltaje.
Así que solo necesitas una sola board de bms como esta en el gráfico que has puesto
A ver si yo me entiendo ...que yo se que tu te lo sabes perfectamente !!
8 celulas de 3, 2 v x 200amp
mi configuracion puede ser 4s en una bateria y otras 4s en otra bateria ...cada una con su bms y sus placas intemedias y finales..e imagino que añadir algun rele comun a las cargas y descargas de las baterias  .
o otra posible seria
una sola bateria , como el esquema de la foto de mi post aterior, 2p4s y un solo bms en le que compartirian placas los 4 grupos de celulas en paralelo...aqui no se si tengo que tener rele

evidente creo q la primera instalacion conformada en 2 baterias independiente de 4 s es mejor pq todas las celulas estan controladas frente a la 2p4s en la que creo que los grupos de celulas en paralelo tendran entre si el mismo voltaje , pero si un dia falla una de esas celulas no sabe en princio cual de ellas sera, pero2 baterias independientes seran  mas caras pq tendria que tener un bms adicional ( 280 eu ) y no se si rele comun a ellas?

pero tampoco es que tenga mucha idea de esto ??? es un mundo nuevo!!
He localizado una foto del motor de la helice de proa y es un 4kw y el fusible que monto es de 300ah....creo q eso nos favorece
Responder
Agradecido por:
#30

Claro la primera opción es mejor paro más cara y también la instalación es más complicada.
Por si te sirve de ayuda. Yo tengo 400A en lifepo.
4 modulos en paralelo y cada uno en serie hasta 4 que conforman 12V.

Los modulos en paralelo con su borde de bms correspondiente . O sea como el esquema que has puesto, pero en vez de 2 modulos 4.
La probabilidad de que un modulo se estropea es bastante baja, podría ocurrir si le sometes a una descarga muy profunda. Si es así notarías que la bateria no llegaría al 100% de carga .
Si eso pasara tendrias que controlar el forma independiente cada módulo y el que menos voltaje tuviera seguro queves el estropeado. En este caso, lo cambias y problema solucionado.
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por eien
25-07-2024, 11:09 PM
Último mensaje por jiauka
08-12-2023, 09:09 PM
Último mensaje por Claudio
14-11-2022, 08:49 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 usuario(s) invisible(s), 2 invitado(s)