Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Bel Ami Rumbo al Egeo 25
#76

(21-05-2025, 07:55 AM)Captain Teach escribió:  Localizado entrando en el puerto de Pylos hace trece Horas, 
Bien venidos a Grecia

Envidia de la mala me dais!!.

Me alegro mucho.

Han arribado mucho mas al sur de lo que suponía. Se vé que quieren llegar al Egeo rápidamente.

Salud y a disfrutar!!

Ya queda menos !!!  Velero Velero
Responder
Agradecido por: en_transit
#77

Bon dia, saludos a todos, estamos en Grecia.

Hoy cumplimos un mes del zarpe de Menorca, por un lado me parece haber tardado y por otro, siento que vamos con prisas. El día 7 recibimos amigos por la zona de Atenas, ya voy como acelerado y no me gusta estar condicionado por los calendarios. Siempre digo a mis visitas que deben llegar donde estemos y partir desde donde lleguemos, pero sigo intentando estar cerca de su aeropuerto y esto me estresa.

La travesía fue bien, mejoramos la previsión del routage, no por llegar antes, arribamos a la hora prevista, pero con mucho menos motor. Cinco horas de máquina a la salida, 07:30 del domingo 18. Navegamos a vela con vientos de aleta del SW entre 8 y 18 kt, hasta las 01:00 del martes 20, 12 horas de máquina con vientos flojos de popa hasta las 13:00 y a vela con largos moderados del NW hasta la llegada. Este era el routage:
.
   

Fue una agradable travesía de 58 horas, bien comidos y sin casi incidencias. Lo combinamos a dos de la siguiente manera, asumo navegación y maniobra, Yvonne orden, ranchos y limpieza. Después de 8 o 10 horas de guardia, si la navegación está estable ella me sustituye durante unas horas para que pueda descansar, una dormida de 3 horas me deja medio bien y dos me recomponen totalmente.

Salimos con el Code arriba, con vientos suaves marca la diferencia, al montarlo en el fondeo ya senti algo raro, como más duro de lo normal. Al sentir algo más de viento intentamos abrirlo, ofreció resistencia, no era normal y no quise forzar, lo arriamos y guardamos en su bolsa. Seguimos con Yankee y Trinqueta y paramos máquina. El code y el yankee tienen ambas drizas bastante juntas, la 2:1 exterior es la de Code. Al arreciar tomé un rizo a la mayor y como seguia guiñando bastante rizamos Yankee también. Hummmm no iba muy fino, también estaba un poco duro. Seguimos. A la llegada, a una milla de la entrada de la bahía de Pylos, cargamos mayor y no pudimos enrollar el foque, parecía como si la Driza del Code y la del foque estuvieran liadas. Aunque no entiendo cómo, algo pasaba allá arriba, algo se veía. Optamos por cargar el foque a cubierta y por suerte la driza fluyó. Así entramos al fondeo sin Code y con el Yankee en cubierta. En un rato voy a subir al palo para entender el enredo.

Pylos nos recibe con calmas y aguas transparentes, parece un lugar muy agradable, hay un ritmo más pausado que nos acoge. Hemos dado un paseo, revisado el barco de un amigo que está en la marina sin gestor. Si, hay un puerto a medio construir, sin servicios, pero con escollera y pantalanes de hormigón. Se autogestiona, hay pesqueros, una lancha de la guardia costera y barcos más o menos en tránsito, algunos muy enfermos y otros más cuidados, más permanentes, un lugar bien interesante. El velero de nuestro amigo está bien.
.
   

Nosotros seguimos fondeados.

   

Voy a revisar las drizas.

Velero2

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
#78

(09-05-2025, 10:37 AM)en_transit escribió:  Estamos de nuevo en Paradise Bay. Ayer retrocedimos 15 millas para asegurar un buen fondeo, en un excelente tenedero a resguardo y conocido.

La Valletta tiene un interés contradictorio, a nosotros nos gusta la parte histórica, nos documentamos y disfrutamos las visitas, todo es aprendizaje y estas islas, en el centro del Mediterráneo, tiene mucho que contar, árabes, cruzados, angevinos, aragoneses, otomanos, todos pasaron por aqui y finalmente el angloimperio dejo su nefasta huella. Asi está ahora, intuyo que es una especie de paraíso fiscal, con poca presión contributiva y leyes laxas, muy permisivas con todo lo que aporta dinero. Liberalismo despiadado, destruye la isla con proyectos turísticos en todos los ámbitos. También en la mar, golondrinas ultrapotentes, lanchas rápidas con 600 cv paseando gente encajonada a 35 kt, parasailings, motos de agua...

Las boyas anunciadas, que cosa más patética, un cúmulo de barcos aprovechados, en antiguas boyas que no son de nadie. Hay una red de individuos de diversos orígenes instalados en el lugar, controlando la situación y recomendando, muy amablemente, donde puedes estar y de donde debes irte. Mientras te solicitan que desalojes, ves como a tu proa están ayudando a otro de su círculo, con dos auxiliares en el agua, a tomar el puesto contiguo al tuyo. El atraque es de proa y popa, lo hicimos sin problema con Yvonne, cogiendo la boya de proa, haciendo firme y dando atrás, caña a la banda, hasta coger la amarra de popa, jugando con el viento. Viejas y gastadas amarras, seguras por sobredimensionadas. Bote al agua y ajustar todo para evitar roces y posibles desgastes, viene viento fresco.

Nadie ayudó, ni dijo nada, pero una vez acomodados, empezaron a llegar avisos de que ahí no podríamos quedarnos. Nadie sabía dónde era adecuado ponernos. Sólo venimos para un par de días.

En esta situación, uno toma consciencia del lado oscuro de la comunicación digital, de todo lo que se cuenta en la red, de las expectativas que se generan y de como vamos destruyendo las oportunidades, masificando, poniendo al alcance de todos, los antiguos lugares protegidos por la discreción. Esto genera circulos de personas hostiles, dispuestas a proteger lo que, seguramente con dificultad, consiguieron para su disfrute, legal, alegal e incluso ilegalmente. Y cuál es la finalidad? Tener más likes?
Ser un referente? Conseguir más seguidores? Sin escrúpulos claro, aqui no estamos para tonterías, menuda soberbia gastamos.

Me afecta, me entristece y me transforma.

Nos levantamos temprano y reintentamos el fondeo dos veces más, así practicamos, exploramos el lugar. Por la tarde entraba el viento, sólo queriamos 36 horas tranquilas para explorar el lugar, dos veces más nos rechazaron. No estamos habituados, normalmente somos bienvenidos. Yvonne lo tiene claro, hay que irse, aquí no nos quieren, la amabilidad tiene una cara oculta despiadada, no somos de su clan.

Retrocedimos 15 millas y volvemos al antiguo fondeo a buen resguardo, estar a la rueda nos sienta de maravilla, es nuestro lugar. Hay escalas y modos que no podemos disfrutar, no son para personas de nuestro sentir.

En algún momento entre sábado y domingo cruzaremos de nuevo a Sicilia, Siracusa, última escala antes del Peloponeso.

Velero2

Sé que llego tarde pero me apetecía compartir una vivencia en Malta con vosotros y al hilo de las sensaciones que deja la isla, o más bien su gente.

No tengo experiencia como navegante en Malta, pero sí como habitante ya que tuve la ocasión de pasar allí cerca de 4 meses en la isla de Gozo mientras hacia unas prácticas en el museo de la ciudadela, que recomiendo encarecidamente visitar a todo el que visite la isla.

El caso es que siempre estuve encantado de vivir allí. Tanto es así que siempre digo que Malta es mi isla bonita. Tengo un muy buen recuerdo de mi paso por allí.

Pero a lo que vamos. El caso es que mi jefe en el museo me comentó en una de nuestras numerosas charlas de bar que lo peor de Malta era su gente. Me quedé sorprendido y le comenté que no había tenido ningún problema ni con malteses ni con gocitanos, que siempre me trataban como uno más. Mi jefe sonrió y me dijo "claro que te tratan bien, porque para ellos eres un dollar andante. No te equivoques, aquí solo se mira el dinero y que le den a todo y a todos los demás".

Una pena porque siempre le tendré un cariño especial a las islas, aunque lo cierto es que el turismo desenfrenado se las está cargando.

Un saludo  Brindis
Responder
#79

Gracias Carlos por tu comentario, Gozo y todo lo rural que vimos por allí nos gustó y sus gentes fueron amables. Ese museo que comentas debe ser bien interesante. Lo que nos defraudó coincide con lo que comentas, la parte sometida al turismo, que es demasiada.

Hemos visitado el Castillo, el Monasterio y los Museos en la zona amurallada de Pylos, guarda la entrada a la espectacular bahia. Es interesante, pausado, tomas consciencia de cómo estas gentes veneran y cuidan su patrimonio. Nos hacemos un mapa de la importancia del enclave y la zona Peloponesa con sus yacimientos, algunos bajo la mar por los terremotos. Nos sumergimos también en este mundo acompañados de lecturas, descifrando su alfabeto y disfrutando de algo familiar en el talante de este pueblo acogedor.
.
   

   

   

Ya tenemos el Tepai pagado, es un impuesto de navegación por las aguas Griegas, 264 € para 8 meses, pudimos hacerlo todo desde la tablet sin más problema y nos parece barato por todo lo que nos ofrece este país. Tenemos también la SiM Cosmote (dicen la mejor cobertura de Grecia) datos ilimitados 15 €xmes.

El lío de las drizas se resolvió rápido, la polea del tope de la driza 2:1 del Code es una Selden que lleva una pestanya para bloquear el giro. Supongo que en algún momento de tensión, la 2:1 de dyneema se pone como el acero, la pestanyita de composite cedió. La polea tomó una vuelta, ya dió senyales y luego otra y allí se bloqueó todo. Diría que ocurrió por estar la driza un poco en banda y quedar atrapada en el enrollamiento del foque, eso le hizo tomar las vueltas. Lo resolveré con una polea no giratoria o desmontando esta y dando un punto de soldadura para dejarla bloqueada, ya veremos. De momento con un cabito de poliéster de calidad bloqueé el giro, aguantará unos días. En un barco el 90% de los asuntos se pueden resolver con un cabito si estás marinado, siempre se había hecho con estos medios. Con dyneema la xapuza sería prácticamente definitiva pero subí al mástil con poliéster.
.
   

Después de las visitas, comprar pan y alguna cosita más, levantamos fondeo, fuimos al N de la bahía donde hay una laguna y un gran banco de arena, fondeamos aquí para alejarnos de los ruidos del puerto.

Los vientos aquí son muy variables, es difícil decidir los fondeos adecuados sin conocer su comportamiento local, hay que estar atento y dispuesto a cambiar de resguardo si la rolada se consuma, que puede ser o no.

Mañana con el café zarparemos al S. Sin tener muy claro si acertaremos, pero nos aplicaremos buscando el que nos parezca el mejor lugar para la próxima noche. Seguiremos aprendiendo.
Velero2

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
#80

93.6 de la f.m. 

Si podéis... Sintonizar Kosmos Radio. Buena música!

Εκλεκτικό, σύγχρονο, εξωστρεφές, εναλλακτικό. To Kosmos φέρνει σε επαφή τους ακροατές με ό,τι συμβαίνει εκεί που οι μουσικές παραδόσεις συναντούν τα σύγχρονα μουσικά ρεύματα. Η world music συναντά την jazz, οι ήχοι από τη Λατινική Αμερική, την Αφρική και την Ασία γίνονται έμπνευση για τη σημερινή soul, την electronica, το rock και το hip hop. Ο ήχος ενός πλανήτη που συνομιλεί ακατάπαυστα μέσα από τη μουσική. To Kosmos 93,6 ήταν το πρωτοπόρο ραδιόφωνο της Ελληνικής Ραδιοφωνίας που τόλμησε και έφερε στο προσκήνιο μία δυναμική μουσική πραγματικότητα που τα εμπορικά ραδιόφωνα αγνοούσαν. Αποτέλεσμα της προσήλωσης της Ελληνικής Ραδιοφωνίας στην προσφορά ενός ραδιοφωνικού προγράμματος υψηλής ποιότητας και σταθερής πολιτιστικής αξίας. Με όχημα τη μουσική, το Kosmos αφουγκράζεται την πολιτιστική δημιουργία σε όλα τα επίπεδα: στο θέατρο, στον κινηματογράφο, στη λογοτεχνία, στη σκέψη. Στην Ελλάδα και στον κόσμο. Στο πρόγραμμα του περιλαμβάνονται και ειδικές εκπομπές για μουσικά είδη και περιοχές, εκπομπές με δημοσιογραφική ματιά, αφιερώματα σε δεκαετίες όπως και κινηματογραφική μουσική, εκπομπή για το βιβλίο, αποκλειστικές μεταδόσεις συναυλιών σε συνεργασία με την EBU καθώς και mixsets Ελλήνων και διεθνών DJ και παραγωγών. Το Kosmos εκπέμπει στους 93,6 και στους 107,0. Ξεκίνησε το 2001 και ήταν έμπνευση του τότε διευθυντή της ΕΡΑ, Αντώνη Ανδρικάκη. Πρώτος του διευθυντής ήταν ο Μάνος Τζανακάκης και σημερινός του ο Λεωνίδας Αντωνόπουλος. Στις 11 Ιουνίου 2013, όταν έκλεισε η ΕΡΤ, ο σταθμός διέκοψε τη λειτουργία του και για μικρό διάστημα μεταδιδόταν από την ΕΡΑ η οποία διατηρήθηκε ενεργή από τους απολυμένους εργαζόμενους της ΕΡΤ. Άνοιξε εκ νέου το καλοκαίρι του 2014 από τη ΝΕΡΙΤ, το διάδοχο σχήμα της ΕΡΤ, και από τότε εκπέμπει σταθερά και είναι ένα από τα πιο επιτυχημένα ραδιόφωνα της ΕΡΤ.
Responder
Agradecido por: en_transit
#81

Hola, bon dia, estem a Porto Kagio.

Salimos de Pylos con calmas y entramos en Methoni para pasear su resguardo y admirar el enclave desde su bahía, aprovechando que aún teníamos máquina en marcha.
.
   

Espectacular el lugar, lo ponemos en la lista de visitas pendientes, tenemos intención de volver al sur para el invierno.

Navegar aquí es muy interesante si quieres hacerlo a vela, los vientos son muy variables y pasas de la calma a los 30 kt en pocas horas. En Menorca los vientos son limpios, siempre vienen de la mar, estables y previsibles. Estamos en una península a la vista del Taigetos, 2500 m, este relieve provoca unos vientos intensos que sumados a los térmicos marinos se aceleran en los cabos y valles. La navegación a vela es intensa y técnica, me paso el día viendo relieves, orografía y planteando opciones. La gran mayoría de barcos que nos cruzamos navegan a motor.

La idea es llegar a Kytries, buen resguardo para los vientos del E, en todo caso domingo arribar a Petalidi para fondear con protección del poniente.
.
   

El lugar es calmo y local, es sábado y vienen veleros a fondear de navegantes del país, nos relajamos y disfrutamos del resguardo y el silencio. El domingo seguimos atrapados hasta el punto de olvidar el plan inicial de saltar a la costa de poniente. Justo después de cenar entra la mar del W que al rebotar con la costa rocosa hace incómodo el fondeo. Són las 20:00, que hacemos? Yvonne lo tiene claro, nos vamos. Dos horas de motor más tarde, ya de noche, fondeamos delante de la gran playa de Petalidi alejados del puerto y la costa.

A las 06:00 me suena la alarma, queremos salir temprano para pasar el Cabo Tainaron con los vientos del W. Le digo a Yvonne que no hace falta que se levante, monto el tangón, izo la mayor y levanto el fondeo. Para no retrasarnos mucho salimos a motor, hay poco viento y de popa, ya se animará.
.
   

Al mediodía con viento y mar navegamos alegres a la vista del faro y del Niscaram, menudo pedrusco. Hemos navegado con la mayor con dos rizos y la trinqueta a sotavento y el foque rizado a barlovento, el barco va muy estable y con potencia.
.
   

   

Pasamos el faro, trasluchamos y ganamos N a toda mecha ya sin mar. Recogemos el foque para entrar a Porto Kagio. Han sido 45 millas bien divertidas de una navegación rápida y precisa con una condiciones bien marineras, vientos de 25 kt y marejada. El fondeo con viento fresco lo repetimos varias veces para asegurar el agarre, finalmente nos sentimos seguros con rachas de hasta 35 pero sin mar. Vamos a comer.
.
   

   

El lugar es espectacular, después de una buena ducha vamos a saltar a tierra, este país es magnífico.
Velero2

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
#82

Bonito viaje  Velero
en transit, ¿puedes explicar la maniobra que llevas en el tangón con los cabos en esta foto? ¿una doble contra a modo de retenida o algo así?
[Imagen: attachment.php?aid=11803]
Responder
#83

(27-05-2025, 10:40 AM)esscapar escribió:  Bonito viaje  Velero
en transit, ¿puedes explicar la maniobra que llevas en el tangón con los cabos en esta foto? ¿una doble contra a modo de retenida o algo así?
[Imagen: attachment.php?aid=11803]

El tangón es extensible, por eso amantillo y contra están en la medianía, para el foque está en la posición media. La corta sirve para trinqueta y la larga para el Code, sólo la he usado una vez, es demasiado.
La contra o retenidas tienen una polea en la regala y la cazo a popa, siempre están montadas a ambas bandas, una para el tangón y la otra para la botavara indistintamente. Esa otra retenida a popa es un cabo a medida con un mosquetón que va a la regala, no es necesaria, cuando trabaja la escota del foque, queda ligeramente en banda, pero como monto el tangón con antelación en función del barlovento previsto y a veces se queda montado, nos sirve para que no de bandazos cuando la escota queda boba, al virar el foque a la banda contraria sin recoger el tangón.

Espero haber explicado el tema, si hay más dudas, estamos por aquí, gracias por tu interés.

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder
#84

creo que es la que lleva kaia,retenida portuguesa,vais rejuvenecer jajajajajajajajjaja

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Claudio
28-03-2023, 08:39 PM
Último mensaje por La Maga
06-02-2020, 08:07 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)