Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.866
  • Temas del foro:4.481
  • Miembros:3.009
  • Último miembro:Juanpe


Enviado por: Captain Teach
08-10-2024, 06:54 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (5)

Alguna vez he visto unos esquemas muy majos con miniaturas de los elementos como baterias, reguladores, paneles y me gustaría poder hacer el esquema de la instalación que llevo desde hace 18 años, pues quiero intentar hacer el cambio, a mejor para corregir algunas deficiencias que el paso del tiempo hacen antiguo mi sistema.
¿Alguien me puede dar el enlace a esos esquemas? ¿ y las miniaturas de los componentes?

Imprimir


Enviado por: caribdis
08-10-2024, 06:50 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (4)

Una pequeña visita al siempre interesante Grand Pavois de La Rochelle. Un magnifico salón nautico en una región plagada de industria nautica y ambiente marítimo.

La ciudad "es" su puerto y todo gira en torno a el. Está muy cerca la salida de la Vendee Globe en la vecina Sables D'Olonne y parece que La Rochelle también quiere hacer valer su importancia con la excusa del Gran Pavois.

[Imagen: 20241005-104742.jpg]

[Imagen: 20241005-105153.jpg]

[Imagen: 20241005-105717.jpg]

Por la mañana vemos la preparación en la entrada del Vieux Port de un espectáculo preparado para la noche: una parada marítima con profuso apoyo audiovisual y pirotécnico.

El paseo hasta la feria bordea el impresionante Port des Minimes, un auténtico bosque de palos con más de 5.100 amarres!!!, y toda la infraestructura que los debe acompañar, varaderos, talleres, tiendas nauticas..

[Imagen: 20241005-111224.jpg]

[Imagen: 20241005-112052.jpg]

Al dirigirnos a la taquilla del salón, nos regalan unas entradas promocionales..bien, buena acogida!..al entrar, tardamos un poco en situarnos, esto es muy grande y como tal, también hay muchos expositores con productos solo tangencialmente relacionados con la náutica o que a nosotros no nos interesan...pero rápidamente encontramos una bajada a los pantalanes..esto es lo interesante! Comenzamos a ver barcos a flote, en su elemento, aparejados, no todos completamente, pero los barcos se sienten diferentes en el agua, te das cuenta de como reaccionan si una o varias personas se van a proa..

Admiramos los preciosos Tofinou, magnificos ejercicios de estética y disfrute de la navegación de día.

[Imagen: 20241005-115526.jpg]

[Imagen: 20241005-115754.jpg]

Vemos como las proas rectas se hacen sitio en la estética de los barcos de motor..y los parabrisas invertidos, de una estética "aerodinámica" se evoluciona hacia una estética más profesional o de trabajo, pero bueno, una de las cosas que tengo que ver son trawlers y es también hacia donde se me va más la vista.


[Imagen: 20241005-115901.jpg]

[Imagen: 20241005-115935.jpg]

Una de estas lanchas de estética innovadora es de JPK y ya me lanzo a subir a su 43 pies, precioso diseño de crucero con estilizada capota rígida. El diseño y ergonomía de esta capota es genial, quita algo de visión a las ruedas, pero es un maravilloso puesto de guardia nocturna, por ejemplo. El interior es amplio y luminoso, con un muy agradable salón central. Los acabados, regular, no deben construir muchas unidades y se ve todo un poco artesanal. Una decoración un poco dudosa tampoco ayuda. Curioso su aparejo de escota de mayor. Práctica y bien pensada proa con bauprés para asimétrico, maniobra de anclas (una Spade, como no), génova en enrollador y trinqueta en almacenador.

[Imagen: 20241005-120259.jpg]

[Imagen: 20241005-130344.jpg]

[Imagen: 20241005-121425.jpg]

[Imagen: 20241005-121506.jpg]

[Imagen: 20241005-121617.jpg]

Me toca una visita al Swift Trawler 41 de Beneteau..porque me gusta la vela y la gratuidad de su propulsión, pero este barco está genial!!..muy luminoso, con visión interior de 360°, con una útil puerta lateral al lado del puesto de gobierno y con otro equipado puesto de mando en el puente superior. Es curioso como el barco usa la asimetría sin complejos. El casco parece de planeo, mientras que el de su hermano mayor, el Grand Trawler 62 es ya de semidesplazamiento.

[Imagen: 20241005-181502.jpg]


[Imagen: 20241005_181550.jpg]

En el interior, una buena cabina de armador, dos baños y dos cabinas de buenas dimensiones. Un acierto el concepto de esta serie de motoras. Agradable decoración y buenos y prácticos acabados.


Sigue..

Imprimir


Enviado por: Fredd Abastoflor
03-10-2024, 02:10 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (1)

Compañeros: Alguien me podría indicar cuantas vueltas se debe dar a la manija para subir o bajar la orza de un Etap 22i. Gracias.

Imprimir


Enviado por: vecino
01-10-2024, 07:25 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (5)

El velero en el que navegaban sufrió un incendio y se hundió.
Enlace a la noticia.

Han tenido suerte, después de todo.


Imprimir


Enviado por: Hippie
01-10-2024, 02:56 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (46)

ya hace tiempo sugeri a los administradores poner un hilo de meteo y cada cual aportara lo que pueda,sobre todo para saber que pasa.......
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/so...899308.htm

Imprimir


Enviado por: Jaume
30-09-2024, 06:20 PM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas

Hola familia, 

Justo esta semana he aprobado la parte teórica del PER. 

Ahora estoy pensando en hacer las prácticas y he encontrado una escuela náutica en Barcelona que tiene una oferta de 2 x 1. Es por este motivo que estoy buscando a alguien que esté interesado en compartir el 2x1 para el pack completo, prácticas de radio, motor, capacitación en vela y Baleares en la zona de Barcelona. 

No incluyo un enlace para evitar hacer publicidad, pero si te interesa, por favor envíame un mensaje por privado.

Muchas gracias,

Imprimir


Enviado por: Svenson
26-09-2024, 08:32 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (21)

Después de poco uso (lo que va de temporada) el contacto de bajada del molinete ha dejado de funcionar. Sube, pero no baja. Repasando conexiones, voltajes, etc. Veo que la caja de control hace clack al bajar, pero no saca voltaje. No me he molestado en probar si es el motor, porque parece obvio que es la caja. Entiendo que no se reparan, se pone otra. Creo que es un problema de defecto de origen. Otras causas me parecen inverosímiles, pero solo se me ocurren que no uso nunca la bajada (largo por gravedad) y que el voltaje del sistema cuando la batería de litio está cargada a tope, puede estar unos momentos en 14,5v si hay sol, porque es el voltaje que necesita el dc dc para ponerse en modo "reverse". Es la caja de cuatro contactos para motor de dos conectores. Esta:

https://www.accesorionautico.com/caja-co...d_source=1

No se si lo veis como yo.
Alguien le ha pasado lo mismo?

Imprimir


Enviado por: caribdis
26-09-2024, 06:30 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (1)

Han vuelto a editar el magnífico libro de mis superheroes del Pepa Bandera!

Yo creo que junto con Julio Villar, la gente que más me ha hecho soñar en viajar en velero con sus entregas en la revista Yate y Motonáutica.

       

Se pueden pedir a Pepa Salvador al correo pepasalvador2 de gmail

adoracion adoracion adoracion
Bier

Imprimir


Enviado por: caribdis
26-09-2024, 12:34 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (86)

Recurro a la sabiduría de este foro para afinar una cabeza de mástil para la que voy a pedir presupuesto.

La idea es que sea un tope de mástil pero evitar la acumulación de "trastos" en la cabeza misma.

Sería utilizar el tope usual con dos roldanas por proa y dos por popa, utilizar las dos de popa para driza y amantillo/driza de respeto y utilizar sólo una de proa para un código cero.

Más abajo, una fijación de stay de roda y la salida de driza de génova debajo; y el stay de trinqueta con la salida de driza debajo.

[Imagen: tope.jpg]

La duda es la driza del código cero, el Pogo 12.50 lleva la driza desmultiplicada, creo que es la misma para código cero y asimétrico, que tiene unos discretitos 140 m2. Se puede también desmultiplicar la amura, pero me parece interesante dejar la cabeza del palo preparada por si queremos desmultiplicar la driza, para lo que haría falta además de la salida de driza, un punto firme, que creo que puede estar en la propia pieza de cabeza de palo, donde en otros barcos amarra el stay o incluso dejar dos puntos por si queremos montar una polea para una driza totalmente exterior.

A ver que os parece esta configuración y se veis manera de mejorarla.

Una ronda por mi cuenta!

Bier

Imprimir


Enviado por: jiauka
24-09-2024, 06:35 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (32)

Buenas!

A ver si alguien me ilumina que más puedo mirar antes de liarme a cambiar junta de culata y/o bomba agua refrigerante.

Síntomas: si va por encima de 2400 rpm se calienta -normalmente voy a 1800/2000- y llega a 110 grados la vez que me pasó.

He cambiado, ya puestos,  rodete, correa, refrigerante y sigue haciendo lo mismo.

Aceite limpio y en nivel.

Quitando termostato se queda entre 55 y 70 grados en función rpms, de modo que no parece que sea problema de ninguna bomba o conducto.

He verificado termostato y va bien, he probado OTRO termostato que tenía de repuesto y hace lo mismo,se calienta.

Otro aporte, una vez el motor frío hay 1 poco -muy poco- de presión en el vaso de expansión.

Se admiten ideas. 

Tengo otro motor idéntico y con menos horas que lo montaré en noviembre, pero podría servir de donante de piezas,me gustaría solucionar el problema para poder vender el motor "viejo" en condiciones.

Imprimir