-
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: en_transit
Hace 3 horas
» Respuestas: 124
» Vistas: 6.215 -
Patagonie 36 "ALEGRIAS"
Foro: Nuestros Barcos
Último mensaje por: Nauterapeuta
Hace 4 horas
» Respuestas: 122
» Vistas: 50.549 -
Las orcas hacen de la suy...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Nerderel
Hoy, 12:34 AM
» Respuestas: 1.416
» Vistas: 205.877 -
Naufraga velero de lujo e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: caribdis
Ayer, 06:54 PM
» Respuestas: 100
» Vistas: 9.117
- Mensajes del foro:104.730
- Temas del foro:4.526
- Miembros:3.104
- Último miembro:Jose CRAC

Saludos alegria para todos !!!
Estoy interesado en poner una antena potente para captar wifi desde el velero , es decir, estando fondeado , amarrado en puerto o navegando cerca de costa sabeis que siempre hay un wifi abierto o el chiringuito que nos da la contraseña o navegando vas pasando por lugares y puedes conectarte .
Pues he visto precios tan dispares como un equipo Hubba 4x por 1200 eur o un Glomex por 250 y una antena normal por 60 eur .
Qisiera saber vuestra opinion , si conoceis estos equipos y si con una antena mas economica es sficiente para poder captar la señaldesde unas millas . El Hubba 4x dice que puedes captar la señal desde 20 millas , parece una burrada esa distancia .
Gracias de antemano , a ver si me recomendais algo interesante, es para viajar por todo el mundo , por aquello de que varian las frecuencias entre paises .
saludos willy

a la mar madera
marmadera.foroactivo.com
un buen foro para los aficionados a construirse su propio barco

Hola, alguien por casualidad tiene a mano las medidas de las velas para un Jantar 26? Puedo conseguir unas y es para saber si las podría aprovechar (supongo que me vienen muuuy grandes pero es para confirmarlo.... Según he estado leyendo deben ser muy similares a las del J80 por tipo de barco parecido....
Gracias y un saludo

Pues nada que hace un par de días he pasado por Bouzas (Vigo) y me ha sorprendido ver la construcción de este mega yate.
Supongo que nadie del foro será el armador así que seguro que habrá que ir a buscarlo al gún emirato árabe o alguna provincia rusa, que estos parece que andan últimamente a ver quien la tiene más grande.
El barquito en cuestión deja pequeño al Dilbar, así que si no va a ser el más grande del mundo mundial, será de podium.
Que mal repartido está el mundo.
Salud

Como siempre estoy buscando, algo tiene que aparecer...
He ncontrado(a la venta) lo que creo que es un sumplast super dorada. El anunciante no me ha contestado todavia .
Que os parece este barquito para iniciarse a la vela?
Lleva enrrollador de genova, motor fueraborda con dos años y por lo demás no de nada mas de momento.
Se que tiene sus años os el barco, pero eso no me preocupa, el que tengo ahora tiene diez mas que yo.
Miraré si puedo colgar un par de fotos de las del anuncio, por cierto, el precio son 2950€ que os parece?

Buenas tardes
Acabo de adquirir un radar, y necesito consejo sobre donde colocarlo. En el mástil tengo claro que no, primero por la geometría del palo y segundo porque no quiero hacer agujeros, ni que el cable de alimentación del radar vaya por el interior del mástil, por lo que la opción que más me gusta es en popa. Mi idea siempre ha sido colocarlo en un pedestal de inox (en principio no basculante, más adelante si lo permitiese la economía ya se vería), ahora la cuestión es que tipo de pedestal fabricar ya que los que venden hechos son carísimos. Después de fijarme mucho en el resto de barcos que llevan pedestales en popa para radares, Iridium, y aerogeneradores he observado que no se complican mucho, ni que estos vayan muy sujetos, sobre todo los aerogeneradores que ejercen mucha fuerza. Mi idea siempre ha sido la de hacer un tubo de inox del diámetro de un cañero de pesca, de aproximadamente unos 160 cm de altura e introducir un extremo en este y soldarlo, y en el otro extremo soldar una pletina donde colocar el radar, y sujetarlo con dos brazos uno al pulpito de popa y otro al arraigo del backstay. No se realmente si la fuerza que pueda ejercer un peso de 7,4 kg en vertical sobre 160 cm de altura, pudiese llevarse el pulpito de popa. La idea de ponerlo en el cañero es la de no tener que agujerear la cubierta y sobretodo que se puede inclinar para que quede recto el pedestal. El cañero va sujeto con dos pletinas al pulpito y lo inclinación de este va sobre un disco dentado por lo que queda bien fuerte. Otra opción sería la del arco de popa, que me gusta mucho porque podría colocar el radar en crujía, las placas solares, y las antenas del vhf y Ais que ambas las llevo en popa, la cuestión es que los que venden, son para lanchas y tienen una altura de 120 cm que lo veo un poco bajo. Admito todo tipo de consejos y sugerencias.
Muchas gracias
Un saludo

Hola a todos... Al fin, tras varios meses renegando ya tengo el barco apto para navegar... Motor reparado, recien varado y todo mas o menos bien, pero resulta que han dejado de funcionar el molinete del ancla y el drive (el brazo) del piloto automático...
Parece coña pero todo lo que no he cambiado se ha acabado rompiendo aujauajau maldita sea, ando escaso de fondos pero algo puedo arañar.
Saludos!
Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk

El multimillonario noruego Kjell Inge Røkke va a construir un buque de investigación de 181 metros de largo que trabajará en la retirada de plásticos de los océanos.
http://nation.com.mx/ecologia/multimillo...3eTEBBEASk

Esta mañana he recogido, después de casi dos meses de trámite, la renovación de mi titulación.
Les entregué un plástico, del tamaño de una tarjeta de crédito con una fotografía y con validez para veinte años.
Lo que me han devuelto es:
.- Una hoja de papel de tamaño A4 sin ninguna identificación mas que un número que corresponde a mi NIF, por lo que se supone que cuando viaje por el extranjero, deberé llevar además del pasaporte el correspondiente DNI. a pesar de que se podría haber puesto en nº del pasaporte.
.- Una advertencia de que doblarlo lo inutiliza, una advertencia de que plastificarlo lo inutiliza y de que no son válidas, copias, fotocopias o escaneados.
El panfleto, mas que panfleto "Papela", efectivamente dice en español y en inglés
TARJETA EXPEDIDA EN VIRTUD DE LO DISPUESTO POR EL REAL DECRETO 875/2014 DE 10 DE oCTUBRE POR EL QUE SE REGULAN LAS TITULACIONES NÁUTICAS PARA ........
Entro en internet y encuentro:
Tarjeta:- Pieza rectangular y pequeña de cartulina, plástico u otro material que contiene cierta información o tiene un uso determinado.
Usease.- rectangular y pequeña
Pero además un poco mas abajo dice:
1. Esta tarjeta habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo y/o motos acuáticas abanderadas o registradas y matriculadas en España, que sean utilizadas exclusivamente para actividades de recreo.
Con lo que parece deducirse que ahora que mi barco es de bandera de otro país de la C.E. esta titulación no me sirve y me pueden buscar las vueltas.
A medida que me voy haciendo viejo, cada vez, entiendo menos de lo que pasa a mi alrededor. Me siento acosado por una panda de incultos gilipollas emperrados en legislar y legislar sin tener claro ni por que ni para que.
Por cierto, ¿Hay alguna forma de convalidar la titulación española por alguna internacional?

pos eso,que dinghy es el mejor para cada caso de navegacion????
https://waterbornemag.com/finding-the-best-dinghy/