Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:104.730
  • Temas del foro:4.526
  • Miembros:3.103
  • Último miembro:mbravo52


Enviado por: crisofilax_turquesa
02-01-2019, 11:19 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (4)

Hola Navegantes! Hoy he salido a navegar con un amigo y su hijo que estaba muy ilusionado en navegar porque se acaba de apuntar a un sistema de estos de compartir barco pagando una cuota anual (que viene a ser 3/4 de lo que pago yo por amarrar ) y cumpliendo una serie de condiciones...(aún no le dejan salir porque tiene que hacer una serie de horas de formación en el barco acompañado antes de salir sólo.... a pesar de tener el PER Cunao Cunao Cunao

Escuchando las condiciones que había pactado con la empresa esta: (navegar 3 medios días (WTF) al mes acumulables), el cómo se había enterado de esto a través de un conocido muy interesado en que él participase y cómo me "vendía" la idea.... me ha saltado inmediatamente e inconscientemente la "alerta PIRAMIDAL" dentro de mi cabeza.

¿Puede ser que estos sistemas esten montados para que alguna cúspide pueda tener siempre un 38 pies nuevo disponible practicamente cuando quieran mientras unos cuantos son felices con sus 3 medios días mensuales y acaban pagando éstos segundos el barco?¿?

Si es así está muy pero que muy bien pensado..... No sé cómo no se me había ocurrido a mi antes.

Yo no me he querido mojar demasiado... tampoco tengo mucha idea de cómo está la cosa en este sector de alquileres y tal.....y además es un tío al que aprecio bastante, le he dicho que lo de los 3 medios días al mes me parece muy poco.... no sé,¿ vosostros qué opináis??


Brindis

Imprimir


Enviado por: Bugasmagubas
02-01-2019, 02:12 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Comentaros k desmonte el tensor hidraulico del bakestay pues el vástago estaba completamente oxidado y con fuertes rugosidades, el caso es k me han hecho uno exactamente igual en acero inoxidable, pero no se contrae, el vástago tiene un muelle dentro del cilindo, será k tiene k estar colocado para k lede comprimido y así poder trabajar? Un saludo y feliz año

Imprimir


Enviado por: Mfk
02-01-2019, 12:56 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (8)

Hace rato que vengo pensando si algunos barcos fueron merecidos, o estuvimos a la altura de ellos, o definitivamente no estuvimos a la altura de ellos y los abandonamos a su suerte.

En algunos casos como este, semihundidos, luego de 8 años en el mar, pero en otros casos perfectamente enteros. Casi como diciendo, mira, aca estoy, vos me abandonaste, y aca estoy intacto, o al menos a flote. 
Debe ser muy duro para un capitán que abandona su barco en algún momento, ver que este luego de un tiempo aparece en una costa a flote, y en algunos casos navegando. 

Hay diversas justificaciones, pero hemos visto casos de barcos abandonados injustamente y que luego volvieron a navegar con otros dueños. 

Y después la discusión de la justificación o no del abandono y en las condiciones que se lo hace y se lo deja, muchas veces y evidentemente representando no solo un peligro para todos, sino contribuyendo a la polución de los mares.

Yo creo que a veces  se toma con mucha liviandad el hecho de abandonar el barco, o al menos eso es lo que se percibe desde afuera y eso creo tiene que ver con los valores resultadistas de la sociedad que vivimos, donde el barco paso de ser algo sagrado donde el capitán se hundía con el, cosa que tambien parece una barbaridad cuando se evalua que el barco esta perdido, pero ahora pasamos al otro extremo, donde ante una complicación se los abandona sin buscar opciones. 
Tengo esa imagen de que a veces pareciera demasiada liviandad en las decisiones, o tal vez sea solo un parecer.

Me viene a la memoria recientemente otro barco de la GGR abandonado cuando tenía aparejo de fortuna y estaba navegando. 
Otro velero que se abandono en el sur Argentino a flote, luego de unos meses apareció cerca de Malvinas, fue rescatado y hoy esta navegando de nuevo.

¿Será que a uno le cuesta tanto tener un barco y otros lo tienen con solo el cambio del bolsillo? 
¿Será que la facilidad de rescate hace que la tentación de abandonar el barco que nos mantuvo vivos sea tan grande?
¿Será que ya no se posee el temple de los viejos marinos?

Yo creo que estos barcos que espero se vayan publicando aca se merecen un homenaje, no solo por haberse mantenido a flote contra todo, incluso contra su mismisimo capitán en algunos casos, sino como un tributo, a ese amor entre barco y capitán, que no fue correspondido.

Tal vez sea demasiado, pero creo que ese vínculo existió siempre, desde los primeros navegantes. Algunos sabrán más de historia de navegación para enriquecer esto.

Reespetando la sagrada decisión que tomo el capitán obviamente, al abandonar, pero invitando a pensar y discutir el tema. 

Salud

Bier

An overturned vessel found off the coast of Kangaroo Island on New Year's Eve has been identified as the 'Wild Eyes'.

The vessel was spotted from the air by a tuna spotting plane about 11 nautical miles south of Vivonne Bay, Kangaroo Island about 12.30pm on Monday 31 December.  The police helicopter (PolAir) was sent to investigate, along with two commercial fishing vessels operating nearby.

The boat was subsequently identified as the 'Wild Eyes', which had been abandoned eight years ago in the middle of the Indian Ocean during a round the world voyage.

On 10 June 2010, the "Wild Eyes" was dismasted in rough seas halfway between the Western Australian coast and Africa in the Indian Ocean while American Abby Sunderland was attempting to become the youngest person to sail around the world solo.  A rescue was coordinated by the Australian Maritime Safety Authority and she was eventually rescued by a French commercial fishing vessel on 12 June.

https://www.abc.net.au/news/2019-01-02/l...s/10680498

   

Imprimir


Enviado por: magallanesxix
02-01-2019, 12:52 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (4)

Brindis
He encontrado este curioso sistema de achique de sentina para esas pequeñas pérdidas que muchas veces nos amargan un poco la vida a bordo, no es un método adecuado para achicar grandes volúmenes de agua, pero si podría ser la solución para aquellos que tienen alguna pérdida de agua y que no consiguen localizar/solucionar.
El sistema consta básicamente de una bomba, un temporizador, mangueras y esponja.
La esponja de succión realizada con estropajo.
[Imagen: dry-bilge-pickup.jpg]
es posible que a la mayoría no le merezca la pena montar el sistema y prefiera secar cada dos por tres, pero si alguien está interesado, dejo aquí el artículo, está en inglés pero se entiende perfectamente con el traductor y las imágenes.
https://lifeempirically.com/2018/03/12/b...ge-system/

Saludos.

Imprimir


Enviado por: Prometeo
01-01-2019, 06:47 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (10)



No sabría dónde meter esto, porque tiene - me parece a mi- muchos matices.

Lo importante no es ni la edad de los protagonistas, ni el reducido presupuesto que tienen, sino la filosofía. Ellos tienen que afrontar la frustración de no tener motor cuando se quedan sin viento, pero a cambio de sienten mucho más libre porque entre otras cosas, no necesitan estar pendientes del gasoil,

Muy simple su reflexione  pero toda una lección,  La vida de esta pareja demuestra que cualquiera puede , si de verdad lo quiere- aunque sea en un pequeño barco de los años 70.

Muchas veces posponemos nuestros proyectos empeñados en reunir el suficiente presupuesto o en tener el barco más adecuado.  Lo importante es el tiempo. Como dice Pepe Mugica: ese no se compra en los supermercados y cuando compramos cosas, solo estamos cambiando nuestro tiempo por esas cosas. 

Siempre me preguntan todo lo  que es necesario para navegar ... título, barco, conocimiento, ahorros para los gastos...

Lo más importante es el tiempo, lo demás - si no lo tienes - irá apareciendo por el camino.

Imprimir


Enviado por: crisofilax_turquesa
30-12-2018, 08:03 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

Hola, he encontrado esta web https://www.free-boat.com/ americana en la que se anuncian barcos para el que se los lleve y ponga a su nombre. Hay alguno que vale la pena!!!

Por aquí en mi zona, en cada puerto hay por lo menos 2 o 3 barcos echándose a perder y acaban desguazándose.

Imprimir


Enviado por: Mario
30-12-2018, 03:58 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Al Ayaité le ha llegado el momento prepararlo para la proxima travesia.

Como sé que existe esto de hacer una lista de repuestos con referencias para nautica 3 veces mas caro que los repuestos de tierra, aunque sea la misma pieza , y que beta marine me hace pasado sus precios en libras, vengo a preguntar por aqui si conocen un proveedor de piezas que pueda sustituir al motor de arranque que tengo. Es 12 v para 40 amp. 
Se le travo el bendix. Tal vez podria hacer un apaño, y hacerlo andar pero paso de que se trave en un mal momento, asi que lo cambiare. Tengo amigos que lo han apañado en su coche. Pero no es lo mismo que se joda en tierra , llamar a la grua, y estar en casa,  que en el agua  ir contra las rocas y no poder llamar a nadie.

En principio, lo estoy desmontando y lo llevaré a una casa que conozco pero estoy seguro que abra una tienda online mas barata.

Imprimir


Enviado por: Prometeo
28-12-2018, 08:27 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (8)

[Imagen: barco-autonomo-1.jpg]Rolls Royce vende un kit para convertir un barco en autónomo. Puede atracar solo, gobernarse en medio de un temporal con sus propios medios o pasar la guardia a una persona situada al otro lado del mundo.

Quizás algún día si estamos cansados, podamos pasar la guarda a un amigo mientras hacemos una siesta. 

La verdad parece una inocentada, si no fuera porque hace tiempo que se han probado drones autónomos que han cruzado solos un océano. Lo que sorprende es la inversión que está haciendo la marca de coches de lujo y motores de aviación. Se supone que atisban mercado ahí los años, 


https://omicrono.elespanol.com/2018/12/barco-autonomo/





[Imagen: barco-autonomo-3.jpg]

Imprimir


Enviado por: CACATUA
27-12-2018, 07:16 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (1)

Se acaba el año, y comienza otro lleno de ilusiones y esperanza. Porqué no pensar en una Flotilla, Quedada o Kedada de verano en las Rías Baixas ?????

Yo echo de menos aquellas flotillas de finales de Julio y principios de agosto: Baiona, Combarro, Pobra, Villagarcía, Cabo Cruz, San Adrián, Cangas, Moaña, mismo Nautico de Vigo.... donde siempre nos acogieron sin problemas, y donde tan buenos ratos pasamos.

Nos animamos ?,  25 de Julio en adelante ? sin reglas, sin compromisos, solamente ser navegantes decentes que nos damos cita en un puerto........ y que después deciden cenar en un localcito típico del lugar..... y que después se enbainan unos Gin Tonics de Nordés.......... y que en Villagarcía alquilan el trenecillo para pintar escandalo por el pueblo...... y que en San Adrián hacen una paella gigante............ y muchas cosas más.......

feliz año.

Imprimir


Enviado por: Marcos Montesier
27-12-2018, 01:40 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

Hace un tiempo que ley, que tiras una calabaza en canarias y puedes ir a recogerla al otro lado... Pues este tio se mete en la calabaza, es Frances Cunao

Un francés de 72 años se lanza a cruzar el Atlántico en un 'barril'

http://www.elmundo.es/f5/descubre/2018/1...b45eb.html

Imprimir