Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:104.740
  • Temas del foro:4.527
  • Miembros:3.104
  • Último miembro:Jose CRAC


Enviado por: Marcos Montesier
18-01-2019, 07:08 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (22)

Abro este hilo para conocer vuestra opinion con respecto a esto, visto el rumbo que estan tomando las leyes europeas y de cada pais para regular, cuando, quien, como y donde podemos navegar.   Que cada navegante sea ajusticiado por el pais donde reside y que no haya escapatorias posibles lleves la bandera que lleves. 

Una vez que hayan conseguido, tenernos a todos bien controladitos, se tratara de ir estrujandonos sabiendo que no podemos escapar, si quieres navegar sera pasando por aqui °  de modo que o tienes mucha pasta o tener un barco sera para los que realmente pueden.

Lo siguiente sera que da igual donde este el barco cualquier autoridad de cualquier pais de europa  podra pedirte que cumplas tu ley nautica de residencia,  independientemente de la bandera y con eso terminaran de joder a los 4 que estamos fuera....  Cagoento

Imprimir


Enviado por: Hippie
16-01-2019, 10:06 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (5)

pues eso,por si alguien tiene que cambiarlo ,acaban de sacar otro nuevo,yo pienso cambiar la volvo por la otra,pero ya veremos lo que vale esta,se admiten opiniones

https://www.shaftseal.com/pss-pro-shaft-seal.html

Imprimir


Enviado por: Rainface
16-01-2019, 09:44 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (77)

Pues parece que ultimamente por lo que nos cuentan se esta moviendo mas que antes. A ver si no voy a encontrar la Punta Malabata.

[Imagen: 1366_2000.jpg]

Imprimir


Enviado por: Ironia
16-01-2019, 09:32 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (12)

Hola a todos.

en vista de los problemas "intermitentes" de señal que me sigue dando mi sonda, he decidido colocar un segundo transductor conectado al gps/ploter/sonda Garmin 42 echomap, de esta manera llevaría dos sistemas independientes para medir la profundidad.

Mi duda es si puedo colocar los dos transductores cerca, ya que tengo en la proa el agujero de la sonda antigua y a 5 cm el de la corredera que nunca uso, porque se atasca, así que había pensado colocarlo en ese hueco.

Nunca funcionarían al mismo tiempo, ya que podría elegir uno u otro.

Por otro lado si alguien me ayuda a saber que le pasa a mi antigua sonda, sería de agradecer, los síntomas son los siguientes:

Sonda Stowe de 30 años, con visor numérico de profundidad.
En algunas ocasiones, no mide la profundidad si el motor está encendido, dando datos como loca mucho mayores. Cuando apago el motor funciona bien en un par de minutos.
Le he colocado un diodo en la entrada de alimentación por si la tensión era muy alta al tener el alternador funcionando y sigue igual. Además lo hace unas veces y otras no  Confused.

Escucho a los sabios.

Pirata

Imprimir


Enviado por: biker62
15-01-2019, 08:34 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Buenas.

Cuando falta viento, mi pequeño bote de 4,3 metros de eslora y casco de desplazamiento puro, se propulsa actualmente mediante un veterano fueraborda YAMAHA 5CV 2T.

El motor mueve el barco con soltura, pero antes de llegar al máximo de gas del fueraborda, la velocidad deja de aumentar (entiendo que ya he llegado a la máxima velocidad de casco). Aún queda puño para seguir acelerando. En este punto, bote va a unos 5,5 nudos.

Por otra parte, me gustaría que la velocidad al ralentí fuera un poco más lenta, para facilitar la entrada en el amarre.

La hélice actual es de 7 1/2" x 8 ", de tres palas.

La pregunta es: sobre el papel, y sin cambiar nada más, ¿cuál sería el efecto de montar una hélice de 7 1/2" x 7? (también de tres palas)

Es decir, ¿iría más lento al ralentí? ¿Ganaría algo de empuje? ¿Alcanzaría la velocidad máxima del casco más cerca del máximo de gas?

El efecto de aumentar o reducir paso creo que lo tengo bastante claro, pero la influencia de los cambios de diámetro no.

Pirata

Imprimir


Enviado por: bobsy
14-01-2019, 03:32 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (9)

Buenas tardes. Este es mi primer post sin contar el de presentación, y es para pedir asesoramiento.

Necesito renovar la electrónica básica. Sonda, corredera y anemómetro.

Actualmente tengo sonda y corredera Stowe del año 92con repetidores en la la mesa de cartas. De estos lo que lo unico que funciona a veces es la sonda. A la corredera se le ha ido el transductor y no quiero pagar 200€ que vale el recambio aproximadamente para un equipo que va para los 27 años.

El equipo de viento es un Navman al que le falla también el sensor, tanto de ángulo como las cazoletas que se atascan.

En total tengo 3 pantallas fuera y dos en la mesa de cartas.

Llevo bastante tiempo viendo con que sustituir estos equipos, no necesito nada top ni pantallas en color multifunción ni nada así, y la unica marca que ofrece instrumentos a un precio lógico es Nasa marine.

Habia pensado en comprar de esta marca lo siguiente:

  • Equipo de viento clipper tactical, que emite NMEA0183 y tiene viento real.
  • Sonda y un repetidor para ponerlo donde estaba el antiguo en la cabina, con el transductor dentro del casco. Segun he visto tiene salida NMEA0183
  • Corredera que funciona por GPS, ya que por mas vueltas que le doy, a mi la velocidad sobre el agua no me aporta nada.
  • Sustituir el repetidor de corredera por un monitor de baterias Nasa BM-1, para controlar la bateria de servicio de 240Ah.
El total comprado en UK sale por unos 600-650€, dependiendo de la tienda y del precio de la libra. Para no hacer spam la tienda que estoy viendo es una que tiene un cactus, no se si teneis referencias de ella. De momento descarto comprarlos en España por que cuestan directamente el doble.

En definitiva, ¿Alguien por aquí tiene/ha instalado/ha visto estos equipos en persona? ¿Algún consejo sobre la elección? ¿Conoceis alguna tienda baratita para comprarlos?

Un saludo!

Imprimir


Enviado por: Lisandro
14-01-2019, 02:48 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (47)

Bueno, en resumen, entrando al estrecho saltaron todas las alarmas y subió la temp del motor, apaga y entra a vela en la bahía de gibraltar... Revisandi note q fue la polea de la bomba de refrigeracion que extrañamente estaba suelta, con una incrustación en forma de anillo de cobre suelta por fuera y el tornillo poco apretado... La verdad es que no me acuerdo como iba montado esto, si bien pienso q lleva una chaveta por la hendidura en el eje, no encontre ninguna y en la polea no veo hendidura... No se como montarla y el anillo de cobre lo deforme un poco a martillo intentando que se encastrara de nuevo... Dejo fotos por si aclara algo y respondo cualquoer duda...


Por otro lado, el piloto automático funciona, pero cuando pasa de +10° a 0° tiene muy poca fuerza y con nada de mar que haya tira el drive stop... Si lo cojo a mano escucho como q patina el motor unas veces y salta la alarma drive stop, en el resto del recorrido parece tener fuerza suficiente para partirme el brazo... Es raro pq esto es un tornillo y no entiendo como hace menos fuerza en una sección tan precisa? Que rallada...
Al final entramos a puerto girando la bomba a mano y a ralentí... [Imagen: 63b3c5123fd3d6f4f6009732e85bb38b.jpg][Imagen: 40d04e7f2425e43eabc46f61e30829f1.jpg][Imagen: a86cc926d76cb2331ed1f08a8338df2a.jpg][Imagen: 37b30159e5872f78f5bdf4ad3cc336d1.jpg][Imagen: d842e8e748718bf297765756a3c069bd.jpg][Imagen: 7359e4eb67f7cd9da2491cc858723d5c.jpg]

Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk

Imprimir



Enviado por: Pesula
13-01-2019, 10:01 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (19)

Hola a todos, tengo un Ro300 y me estoy planteando poner un arco para placas y auxiliar, tendríais algunos planos y medidas de alguno que funciones bien.

Gracias de antemano [Imagen: brindis.gif][Imagen: brindis.gif]

Imprimir


Enviado por: Capeador24
12-01-2019, 10:03 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (6)

Antes de nada una ronda de carajillos bién cargados, que hace fresco...

Ruego a los puristas que no me pasen por la quilla!

Para los que no lo sepais, el año pasado acabé de restaurar el Pas de l'Aire, un llaut Capeador del año 73. Lo desmonté  entero y le cambié la regala, bocina, bancada de motor, instalación electrica...
Vamos, que parece recién sacado del astillero!


El caso es que aunque lleva poco motor, un solé mini2, se empopa demasiado.

Queria hacerle unos flaps para evitarlo.
La primera idea era usar una placa de espuma de 5 cm de grosor , darle forma para adaptarla  y  enfibrarlas, para después atornillarlas al caso, pero me daba mucha pereza perforar el casco y liarme con la resina y la fibra...

Le comenté el tema a un vecino que fue mecanico nautico y lleva bastantes mas millas que yo.
El me comento que algunas barcas de pesca llevan las aletas sumergidas, o incluso los hay que han entubado el codaste para redirigir el flujo hacia abajo para evitar el empopamiento.
Asi que diseñe y construí unas aletas sumergidas.
Las he realizado en acero inoxidable. Siempre me he sentido mas comodo trabajando el metal  Sip
   

Les he añadido dos tirantes para que no oscilen.
   

Además le añadiré un escalon como los que se usan para subir a los mastiles, servira como escalera de baño...
   

La ventaja de hacerlo así es que si no funciona(que espero que si) lo puedo desmontar  sin problemas.

Brindis Brindis

Imprimir