-
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: en_transit
Hace 37 minutos
» Respuestas: 124
» Vistas: 6.200 -
Patagonie 36 "ALEGRIAS"
Foro: Nuestros Barcos
Último mensaje por: Nauterapeuta
Hace 1 hora
» Respuestas: 122
» Vistas: 50.537 -
Las orcas hacen de la suy...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Nerderel
Hace 10 horas
» Respuestas: 1.416
» Vistas: 205.766 -
Naufraga velero de lujo e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: caribdis
Ayer, 06:54 PM
» Respuestas: 100
» Vistas: 9.113
- Mensajes del foro:104.730
- Temas del foro:4.526
- Miembros:3.103
- Último miembro:mbravo52

Veo que nadie habla de ella. Empieza en poco mas de 12 horas.
Y no hay foro nautico que se precie, en el mundo mundial, que no tenga un hilo de la Sydney Hobart... (aunque luego a la mayoria les importe un pimiento).
Pues venga, ya esta abierto...
Al parecer podra seguirse la salida en directo, en abierto, a las 3.00 am hora española del 26/12, en el siguiente link: http://www.rolexsydneyhobart.com/
y si no seguro que mañana, ya en diferido

Buenas...
que hoy leyendo por ahi, me ha llegado la revista digital de la RANC, World RANC, y hojeando por alli me he encontrado la reseña siguiente que adjunto de una captura de pantalla...
Clicando en la imagen se amplia y se lee mejor
Veo que se empieza a tener en cuenta a este foro. A ver si entre todos lo acabamos de conseguir.
Saludos

En abril de 2017 le monte a mi belliure 39 dos transductores de antifouling de ultrasonidos. Uno en proa y otro en popa como recomendaba el fabricante (https://www.jaycar.com.au/ultrasonic-ant...s/p/KC5535)
El 21 de agosto de 2018 (un año y 5 meses en el agua) hice una suspension para cambiar anodos de la helice ya que solo dura un año.
Asi es como salio del agua
En este video se puede apreciar que el casco solo tiene un barrillo que como veis sale solo con el dedo y debajo esta el antifouling normal (en este caso duro) com nuevo
https://youtu.be/Ow2FdUbsPjI
En esta foto se puede apreciar el casco despues de carchearlo
En resumen comparado con las varadas anteriores
por ejemplo, en agosto del 2016 todo lleno de caracolillo, que la diferencia es impresionante.
Ahora el kit que venden por 249 dolares se le puede añadir otro canal por 169 dolares, con lo que sale mas barato que comprar dos, como yo tuve que hacer, ya que entonces no ofrecian esta posibilidad. Lo unico es que hay que tener experiencia en el montaje de platinas, ya que lo venden como kit. El precio os puedo asegurar que esta muy ajustado. Solo el tranductor de ulatrasonidos cuesta 120 euros.
Para los que os pregunteis como funciona pues como su nombre indica, emitiendo ultrasonidos. Lo que hace el aparato es emitir vibraciones ultrasonicas de 20 kHz hsat 40kHz en unas secuencias determinadas de unos 600ms de duracion y pausas entre 300ms y 600ms segun frecuencia. Esto evita que las algas se puedan fijar al casco, Si las algas no se fijan, tampoco el caracolillo que se alimenta de esas algas.
El aparato lleva incorporado un sistema de seguridad, para que en caso de que el voltaje de la bateria baje de 11 voltios , creo, se desconecta, para evitar que la bateria se descarge. De todas maneras el consumo es muy bajo, una media de 320 mA con un transductor y 640 mA con dos trnasductores.
A mi me ha convencido el sistema, este año monto las palcas solares, asi espero estar independiente de la corriente del pantalan, aunque, esto le va a interesar a Norruego, tengo un aislador galvanico de 2,4 Voltios y 80 Amp entre la tierra del pantalan y la del barco.
Por supuesto corrientes galvanicas controladas. Desde que se me pico un depositode inoxidable de agua en las soldaduras por corrosion galvanica, puse todos los metales del barco a 0 y estos a los anodos de sacrificio.
En otro hilo se esta hablano de un sistema electronico de corrientes antigalvanicas, que no descarto de instalrlo.

Buenas tardes a tod@s;
Tengo dos grifos de agua dulce en el velero y uno de ellos el de la cocina cuando lo abro la bomba da la presión pero no la da continua (como a golpes) y hecha poco caudal es
la misma bomba del lavabo y esta hecha suficiente caudal y el sonido es continuo......porquie ?????
Un abrazo a tod@s!!! y gracias
Jolly

Saludos y ron para todos .
Tras haberme presentado, inicio este tema para aprovechar vuestra experiencia y vuestros consejos.
Como dije en mi presentación, tras enamorarme tardíamente del mar, he decidido tener un barco.
En primer lugar, ya me he sacado la Licencia de Navegación, para esloras de HASTA 6 metros. En segundo y tercer lugar, ya he contactado con el CN de Campello y con el propietario de un amarre en venta, y a primeros de Enero bajaré a formalizar mi inscripción como socio del CN, y la compra del amarre.
Y en cuarto lugar, me toca decidir que barco comprar
Llevo semanas dandole vueltas a dos cu(estiones -: 1: motor o vela ?
2: nuevo o usado?
Tras analizar mis circunstancias, : buena solvencia ( aunque no para tirar cohetes), bastante tiempo libre para poder disfrutar del barco (ya que mi profesión liberal me ha permitido tras 30 años de trabajo intensivo, el librar todos los viernes y lunes del año trabajando de martes a jueves) , proximidad (ya que estando a 1h 45 min de la playa los jueves por la noche ya estoy cenando allí, y mi apartamento está a 300m andando del CN), son todo condiciones que me han animado a invertir en esto, ya que creo que voy a tener facilidades para disfrutarlo .Aparte de eso, y conociendo a mi mujer, que seguramente venga conmigo dos días y al tercero empiece a poner excusas , por lo que imagino que tendré que hacerlo solo, he tomado la decisión, no se si acertada o no, de empezar por un velerito, creyendo que me va a resultar más entretenido. Decir que mi experiencia náutica es prácticamente nula.
Como tengo experiencia con motos ( tengo varias antiguas restauradas, y muchas veces en vez de disfrutar con ellas, las padezco), he decidido comprar un velerito nuevo para olvidarme de tener problemas durante unos añitos.
Pero cual
No tengo ni idea de esto. He mirado por internet, y me ha gustado el Tarsis 20, fabricado en Jaen. Pero un miembro del foro me ha recomendado que me olvide, y me ha aconsejado el Nadir 20. Pero me he puesto en contacto con el astillero, y aparte de mas caro, no me lo entregarían hasta verano de 2020. No puedo esperar tanto ahora que me he decidido. El Tarsis 20 me lo podrían servir el próximo Febrero.
Así que someto mi propuesta a vuestra experta consideración. Indagaré en todo lo que me digas, y tendré en cuenta y sopesaré todos vuestros consejos tanto a favor como en contra de cualquier barco. Gracias de antemano y espero pronto poder cruzarme con vosotros en el mar.

Pues eso , que aprovechando mi estancia el las Palmas y sus correspondientes tiendas náuticas , he visto un sistema y me lo enseñaro en su propio barco y dicen que con el no necesitas ánodos de sacrificio y que estas viendo en cada momento como está a tu alrededor y en tu barco la electricidad ...por lo que yo he leído es muy uTil ( pero no tengo datos) para todos pero entiendo q sería más útil para los q son acero / aluminio , hierro
..
http://idnaval.com/tablet/index.html
Alguno tenéis más datos , idea¿
El precio creo q rondaba por más de 2000 Eu....

Como ya se acercan las fiestas, permitidme desearos lo mejor en el nuevo año. Pero también recordad la belleza que encierra una gota de agua y el respeto que merecen todos esos seres que nunca vemos, pero está ahí, con su abrumadora presencia. La hermosura de lo pequeño. Espero que sepamos conservarlo.

Buena proa, amigos

Hola a tod@s!
Os cuento, tengo un vecino que está restaurando un velero de clase Dragón. Es de madera enfibrado, del año 60+/-. Ya le he fabricado varias piezas para el, como los soportes de las crucetas, los que llevaba eran de hierro , también le he hecho los cadenotes nuevos, todo con acero 316...
Ahora tengo que hacerle el arraigo del stay(también era de hierro...)
Voy a usar una pletina de inox de 70x150x4mm y varilla , la duda es que diametro usar. 12mm,16mm?
La pieza atravesará el casco y se enfibrará por el exterior de nuevo. Y fijada por el interior con resina , contratuerca y una pletina perforada.
Espero vuestros consejos

Hola navegantes!, hoy he tenido un compromiso en la capiital (Palma) y he aprovechado para pasear un poco por el puerto y he visto bastantes veleros (casi todos los bichos grandes de más de tres pisos de crucetas y alguno más chico) exhibiendo luz roja todo-horizonte estando amarrados en el puerto. Nunca me había fijado en ello .¿ Lo habíais visto en algún otro sitio?... ¿puede ser debido a la "cercanía" con el aeropuerto , canal de amerizaje de hidroaviones cercano o algo así?¿¿
Un saludo!

Como comentaba Ostadar hace un momento en uno de sus mensajes, hoy es un día duro en la costa gallega...
Amplio la información:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ba...175398.htm