Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.881
  • Temas del foro:4.482
  • Miembros:3.010
  • Último miembro:Emmmawrams


Enviado por: Prometeo
04-12-2018, 02:28 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (2)


El último vídeo de Vodafone de su serie “el futuro es apasionante” trata de un viejo conocido. La reconversión de un antiguo catamaran de regata con un destacado palmarés,  en un barco vanguardista totalmente autónomo y sin ninguna emisión de CO2. Están demostrando que esa tecnología ya es posible como hemos podido constatar en algunos de nuestros puertos,

También llevan un mensaje optimista sobre la posibilidad de reconducir el desarrollo hacia la sostenibilidad social, economía y ambiental del planeta. El último mensaje pretende convencerlos de  que la solución esta a nuestro alcance ejerciendo un consumo responsable y comprometido con el medio ambiente.

Imprimir


Enviado por: Prometeo
03-12-2018, 09:01 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (13)

El texto que sigue,  lo publiqué hace tiempo en LTP, lo he revisado  animado por la Maga (me abruma porque la admiro tanto como navegante como escritora ) . 

Trata  de la personalidad de los Cabos de la Costa da Morte. Os preguntaréis cómo se puede sostener que los Cabos tengan  una condición tan humana como la personalidad, pero para los gallegos que antropoligicamente somos panteistas, esto no resulta tan extraño,

[Imagen: Adamastor-DSCN2938.JPG]
La personalidad de los Cabos da Costa da Morte,

Navegando  La Costa da Morte, entrenas el cuerpo y  la mente al tiempo  que preparas tu embarcación para enfrentarte a uno de los puntos más duros del Atlantico. Los Cabos se suceden, pero si te rindes agotado, las rías te otorgan abrigo y descanso para volver a intentarlo. Es allí donde rompen   las olas que acompañan a las borrascas que llegan desde Canadá enganchadas unas a otras como cuentas de un rosario. Los marineros de allí te hablan de   la personalidad de los cabos, cada uno con su orografía,  cada uno con sus historias y  sus vientos,  con  sus particulares penachos de brezal y pedernal. 

Todos muestran un temperamento particular que les ha hecho protagonizar muchas historias, tantas que son imposibles de contar, pues se han cobrado infinitas vidas entregadas a la mar, sembradas unas encima de otras, la mayoría anónimas y pedidas en la  memoria.

Finisterre es redondo y barrigudo. En suave caída se descuelga encima de la peña do Cintolo. Está tan cerca que se funde con el cantil cuando se ve desde el mar con suficiente respeto. Entre el Cintolo y el Cabo se puede pasar si el tiempo es bueno.  El cabo no se merece el título de ser el fin del mundo, porque no es el más occidental. 

El que sale más a poniente es  Touriñan, que se esconde agazapado. Se percibe como una pequeña lengua de roca  adentrándose escurridizo, Maquiavélico y traidor, cuando lo conoces se presienten sus malas intenciones   como un depredador en la foresta. Paciente  espera como una araña a que su presa caiga en  la trampa del bajo del Farelo. Solo vela en bajamar y a media milla. Cuando  el navegante ya se siente libre del Cabo,  lo atrapa la roca. Los que han buceado allí aseguran que los pecios se acumulan  unos encima de otros, por generaciones, por estratos...

El Roncudo se deja caer al sur.  Protege  la ría  doblegado sobre si mismo. Apartándose prudentemente, avergonzado parece buscar el socaire de Trece y Cabo Laxe. No hay que confiare pues  esconde  en sus barbas el peligro de los bajos de” la avería “

El Villano es una daga que se adentra en el Océano al que  desafía con la Cara del Vilan de fora. Un inmenso Mohai con forma  de  cabeza humana oteando el horizonte. Esa cabeza es la del mítico Adamastor que enamorado de la Ninfa Tetis se convirtió en roca. Vigila desde su promontorio las playas de Reira y el cementerio de los ingleses, enfrentado a  las olas más grandes, defendiendo su bastión de las tempestades atlánticas.


Pero el Villano es noble, no se esconde acurrucado como Touriñan, se eleva recio y desafiante, a pecho desnudo, sin vegetación que en él pueda aposentarse , coronado por el faro mas potente, el que más se adentra en el mar  para presumir soberbio de su imponente presencia. En medio de la niebla su  sirena suena como el bramido  de un toro herido . Sus fauces son las Baleas responsables de la destrucción del Serpent y de la muerte de sus ciento cincuenta tripulantes. El Bufardo es su colmillo que solo se esquiva pegándonos al cantil. Los bajos del Corno (del Cuerno ) con las  Quebrantas  se cierran como unas pinzas  sobre el canal norte. Entrando por este, viramos el Cabo encarando la Virgen del monte. El viento se viene al través y se encañona. El velero vuela vibrando en la rompiente, levantando bigotes de espuma blanca. Hay que seguir hasta descubrir las luces de la aldea de Merexo, dejando por la aleta la Virgen solitaria en su propia montaña. ,  Es un lugar sagrado a donde acudían a rezar las mujeres moviendo las tejas para que cambiara el viento. También es  enfilación marcando el canal norte usando su capilla sobre su  montaña a modo de pedestal . Los nombres de los escuderos del Vilan describen su fiereza, Moedór, Quebrántas, Corno, o Bufardo... son su panteón   de ángeles infernales dispuestos a servir a su líder. Arrogantes se exhiben ante las  tripulaciones que asustadas se acercan al Xanboy que suele romper de imprevisto. Como un felino salta sobre su presa y se la entrega  al Moedor  que la remata entregándola como un sacrifico a la píes de la Virxen da Barca. Allí es donde reposa su barca y su vela de piedra, que sus  devotos romeros  consiguen  mover a pesar de pesar varias toneladas, 

Si el marino supera todas las trampas, el río Grande le acoge y le conduce al viejo puerto de Ponte do Porto. De allí  partió encaje para las mesas más distinguidas, allí se armaron muchos pataches de vela para cargar madera desde el río Negro para el Puerto de Santa María volviendo con sal de san  Pedro del Pinatar. Atracaban en el  Curbeiro, el  puerto de Camariñas construido  con las piedras del viejo castillo, con sus almenas convertidas en cara maestra, con   sus cañones haciendo de noray.

 Muy cerca los percebeiros de Santa Mariña escudriñan las grietas y las rompientes de Sabadelle, de Cabo trece, Arou y Camelle.  Se mueven respetuosos bajo la cabeza del gigante, sigilosos  como los pajaros que limpian la boca de un caimán . Ante la inmensidad de la roca se perciben diminutos y frágiles. Son una metáfora de la vida humana. Las piedras serán las mismas por toda la eternidad,   pero serán otros los percebeiros. El mar será el mismo desde Terranova a  Cabo de Hornos y   los hombres que trepan al gigante serán diferentes  pero igual de duros que  el pedernal de donde arrancan su sustento: 

 Mar bravo, terra bravía.
forte un, i outra mais forte;
falades coa valentía
dos que rin diante da morte

Lopez Abente.

Imprimir


Enviado por: ferrolan
03-12-2018, 05:31 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Pues eso, si aparte de los barcos también os gusta leer comics echarle un ojo:
https://www.yorokobu.es/paco-roca-cisne-negro/

Saude!
Brindis

Imprimir


Enviado por: Mario
02-12-2018, 06:50 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (16)

Acá un amigo me invito a friquear con el  envio por fax del clima:
https://www.allfreeapk.com/hf-weather-fa...ne,953756/

Cuestion que tengo una radio de Frecuencia variable a bordo, y con la APK se puede captar la imagen (un poco distorcionada pero los vientos se ven) de la zona que queres ver, escuchando los ruidos del fax a la hora que se trasmite. Pones a escuchar al movil (mejor con un minijack -minijack , aunque todavia no lo he probado) y va saliendo la imagen enviada por fax.

Alguien ahi surfeando por estas olas?

Imprimir


Enviado por: Bill
02-12-2018, 04:19 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (20)

Buenas... unas ronditas de lo que cada uno prefiera... desde agua hasta leche de pantera  Cunao

la cosa es que me gustaria saber si hay algun truco (o algun aparato) que me permita saber si las baterias estan bien o estan para cambiar.

He medido con el tester por aqui y por alli y no veo nada raro (quede claro que no entiendo mucho del tema), pero sí que noto, que con las baterias cargandose por mas de 24 h y con la nevera fria, en 4 o 5 horas de navegacion a vela, con piloto automatico (con buen tiempo), EL NASA me marca al 60% (o menos).

Son baterias Hankook, de 70 Ah cada una, de esas sin mantenimiento. Una para motor (que en esta no veo pegas, arranca el motor bien) y, separadamente, dos, en paralelo (a 12 V) para servicios. Las monte tras las vacaciones de verano del 2015, y cada finde son cargadas a fondo con cargador de estos "que te las mantienen en floating)

Echo de menos las tres Varta de 80 Ah, con las que venia el barco, con mantenimiento (echarles agua destilada de tanto en tanto, ya ves tú que mantenimiento), pero que, cuidandolas un poco, me duraron 8 años, y les pegue buen tute (con fondeos de varios dias sin tocar tierra ni sin medios alternativos (aparte del alternador) para cargarlas.

Brindis

Imprimir


Enviado por: Prometeo
02-12-2018, 09:25 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (6)

[Imagen: 1543669950_021497_1543670000_noticia_nor...corte1.jpg]



Elon Musk se embarca a la caza de piratas y terroristas en altamar




El sistema consiste en poner en órbita tres  pequeños satélites para  capturar las transmisiones de radiofrecuencia del planeta, lo que permitiría ayudar a luchar contra los piratas marítimos 

Estos apagan  sus  GPS para evitar el seguimiento pero  utilizan teléfonos por satélite-. El sistema servirá para localizar sus teléfonos a través de las radio frecuencias que identifica el sistema. Nosabo

Espero que estas teecnologias sirvan para aumentar nuestra seguridad, sin mermar nuestra libertad, pero bueno. Ese es un debate muy viejo que quizás no toque aquí.


https://cincodias.elpais.com/cincodias/2...21497.html

Imprimir


Enviado por: Kivuca
02-12-2018, 02:09 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (18)

Buscando pomos para cambiar (¿sabéis donde, por cierto?) pensaba que sería un buen post unificar en un hilo, como referencia, distintos sitios donde encontrar lo que necesitamos... ya que aquí si se pueden poner nombres, marcas y webs... quizá sería útil.

Os paso un “recopilatorio” que tenia a mano... lo suyo sería ordenar un poco, pero bueno, primero veamos si puede ser interesante o está fuera de lugar...

https://www.baitra.com. Accesorios interior barcos

https://www.dedieseldokter.nl/. Recambios motor

www.menoswatios.com Leds
https://ahorraluz.info. Iluminación

http://www.tecasintetica.com. Teca sintética

http://www.stockstextilesbarcelona.com/
Textiles stock

www.tinleyelectronics.com.

http://www.isolplus.es/index.php/acustica-naval. Aislamientos acústicos navales

http://www.xylazel.com/es/producto/xylaz...macion-ifa

https://www.vetus.com/es

http://www.covilas.com/es/. Accesorios para Caravanas

http://www.stowemarine.com

http://www.bollhoff.es/es/es/productos-d...licoil.php. Reparación roscas

http://www.frigosolar.com/KITAUTOINSTALA...ablew.html.

http://www.diotronic.com/lapiz-soldador_31132/.

www.redesnauticas.es

www.cesavas.com. Rollos de tela de jamón para envolver defensas

https://www.ro-des.com/desguaces/barcos/. Accesorios de desguaces de barcos

https://www.pegamento.org/metales/

https://www.localizadorsherlog.es/. Localización GpS barcos y vehículos


http://www.mineaquimica.com/es/productos...1/FERRONET

http://www.gori-propeller.dk/index.asp?ID=88


https://www.asap-supplies.com/eu/brands/morse. Accesorios marca Morse

http://www.tunap.es/productos/200-tunap-...98454.html

http://www.ausmar.com

http://www.apaspa.com. Vinilos

www.trudesignmarine.com

http://www.aquaclean.com/ES_es/home. Tela Antimanchas

http://www.tuaceitedemotor.com

http://www.zero-breeze.com/. Aire acondicionado

http://www.funmar.com/. Tela Nautica
www.toldosonline.eu/

https://www.cablematic.es

http://www.broncesval.com/







Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Imprimir


Enviado por: doctaton
01-12-2018, 09:35 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (8)

Buenas tardes, compañer@s!

Hoy he visto a escasos metros, amarrado al Port Vell de Barcelona, el impresionante Dilbar, yacht de 156 m de eslora (la friolera de 512"), casi 25 metros de manga y 6 m de calado.

Me ha parecido alucinante leer que tiene capacidad para "sólo" 40 pasajeros y 80 y pico miembros de la tripulación. Por cierto, este bicho no está disponible para chárter...

Nada mal para un barco que ronda los 600 millones de €!  Borracho

La verdad que verlo en directo, es impresionante. 

[Imagen: DILBAR-1.jpg?image_id=344121&k=9cce&w=97...&q=95&o=wc]

[Imagen: DilbarLuerrsenYacht.png]


Como será de impresionante, (además lo he visto de noche, todo iluminado), que casi pasaba desapercibido el "pequeño" Jubilee, yacht de sólo 110 m de eslora (361") y que salido de astillero se vendió por 500 millones de dólares. 

Ahora está en oferta, por 310 M por si alguien se anima!  Borracho

Eso sí, disponible para chárter.

[Imagen: wp2f13867e_01_1a.jpg]

[Imagen: oceanco-spectrum-102m-19-01-4.jpg]


Esto me hace plantear, que existe un mundo diferente, que ni nos imaginamos, y que casi con toda seguridad, nunca formaremos parte de él. Lamentablemente, y quizá como consuelo, hacia el otro extremo, también existe otro mundo diferente, en el que viven más personas que en el primero, y al que tenemos más posibilidades de acabar cualquiera de nosotros. 

Imposible no trazar un paralelo con la realidad que vive la población humana hoy en día. 

Saludos!

Imprimir


Enviado por: Hippie
01-12-2018, 07:36 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (1)

Pues eso,por si le interesa a alguien

http://www.zarcor.com/products/c-doors/c...videos.php

Imprimir


Enviado por: Velero Simbad
01-12-2018, 07:31 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (1)

Al menos no se formara mar, recomendado para los que se marean   Cunao


Brindis

Imprimir