-
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: en_transit
Hace 1 hora
» Respuestas: 124
» Vistas: 6.206 -
Patagonie 36 "ALEGRIAS"
Foro: Nuestros Barcos
Último mensaje por: Nauterapeuta
Hace 2 horas
» Respuestas: 122
» Vistas: 50.542 -
Las orcas hacen de la suy...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Nerderel
Hace 11 horas
» Respuestas: 1.416
» Vistas: 205.809 -
Naufraga velero de lujo e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: caribdis
Ayer, 06:54 PM
» Respuestas: 100
» Vistas: 9.116
- Mensajes del foro:104.730
- Temas del foro:4.526
- Miembros:3.103
- Último miembro:mbravo52

Unos cafés para despertar a los mas perezosos y a lo demas carajillo.
Tengo mi pequeño llaut en dique seco..
Y quiero recolocar la linea de escape y para ello he de cambiar la manguera.
Que tipo de manguera usariais?
Hay algun tipo no nautico, pero que cumpla su función?
Como información llevo montado un Solé mini2 con el colector hecho en inox por mi. Con una salida de 50mmø
El motor va montado sobre la linea de flotación.
Llevo un silenciador vetus, si lo elimino se notará mucho la diferencia de ruido?

Pues eso, estoy pensando en poner un motorreductor "motor de limpiaparabrisas" y kitar la rueda gris del Raymarine k siempre me da problemas, a la vez k aprovecho la electronica, osea copiar el modelo "CPT autopilot" k lleva segun informaciones barcos de hasta 65' sin despeinarse, creeis k la central de Raymarine SP x5 podria con los 125 w a 24 v k tendra aproximadamente el motor de un limpiaparabrisas de camion o autobús? Luego seria poner una corona dentada de 32 cm. adosada a la rueda, seria una solucion interesante y a bajo precio, a ver k os parece, un saludo

Pues eso,que quiero ir estudiando el tema para poder hacerlo cuando ahorre un poco,seria llevar la driza de la mayor,dos rizos y otra que ya no me acuerdo como se llama jujujujuamantillo puede ser,no me acuerdo,haber si se pasa el maestro caribdis y lo dice jujujuju
pues eso que recomendariais,me imagino que cuatro poleas a la base del palo un organizador ,hacer unos agujeros delante de la cabina y un winche, me himagino que tambien mordazas bufffffffff s muy caro todo,se buscan estas piezas buenas bonitas y baratas jujujuju
organizador vi este,pero me imagino que los habrá mas sencillos y baratos
SPINLOCK | TSR Organiser
hala,añadanme artilugios para tener un presupuesto.........

espero que se diga así? o que halguien le cambie el titulo del hilo

Ayer, como es tradicional todos los años, se celebra en aguas del Abra bilbaino la multitudinaria regata, ludico festiva, del Gallo y en la que he participado en innumerables ocasiones.
En esta no he estado pero me han pasado fotos y auque en todas las ediciones hay algunos incidentes, este año la cosa ha sido más grave como puede verse en las fotos que pongo.
Algunos tienen mucho peligro y el cava hace el resto
Salud
upload pictures

Pues eso, como es lo proximo que me va a tocar y los viejos sabeis hacerlo bien, pues encontre esto de como hacerlo,espero que le sirva a alguien como a mi.......

Saludos, amigos! decía Feuerbach que "el hombre es lo que come", haciendo un juego de palabras en alemán que en castellano no funciona; pero el asunto, la idea, sí puede servir para prologar este hilo. Como dice el título, vamos a proponer aquí , al menos esa es la intención, tratar del asunto de la alimentación en barcos que no posean nevera ni arcón congelador, por expreso deseo del masoquista patrón. No pretendo entrar a discutir si es mejor disponer de ello o no, eso puede valer para otro hilo. Aquí se tratará de los alimentos idóneos para ser conservados sin frío, de las formas de conservar el pescado que pueda capturarse desde la propia embarcación, y de cómo podríamos lograr que una cocina básica y con pocos recursos tecnológicos pueda satisfacer las necesidades de la tripulación. Por supuesto que la intención es que todos los que lo deseen vayan aportando sugerencias, recetas, conocimientos varios al respecto, para ir mejorando la documentación disponible para todos. Unos datos que podrían permitirnos después conformar nuestro propio plan al respecto en función de nuestras necesidades y gustos, y del carácter de la travesía y del espacio disponible a bordo... Esto tendría utilidad para cualquiera, creemos. la idea ha surgido viendo los hilos al respecto de cocina y conservas de Ostadar, cofundador de este hilo y pilar inestimable de la sección "conservas".
Podríamos elaborar varias secciones, para poder ir ordenando la información que vaya surgiendo. Por ejemplo:
1.- Alimentos crudos que no requieran frío para su conservación y que ocupen un volumen razonable y cuyo peso no sea tampoco desproporcionado. Naturalmente que no requieran ser consumidos de forma inmediata o casi.
2.- alimentos que pueden conservarse cocinados ya o precocinados, o que pueden ser conservados por otros medios.
3.- métodos de conservación de los alimentos y formas de prevenir que se deterioren durante los viajes.
4.- recetas y métodos para cocinar consumiendo la mínima reserva energética y combustibles.
5.- utensilios idóneos para la cocina de un barco.
6.- ............
Cada uno de estos grupos podría a su vez tener subgrupos, siempre de cara al orden, por ejemplo:
1.1 frutos secos
1.2 legumbres
1.3 tubérculos
1.4 verduras
1.5 frutas
1.6 dulces
1.7 proteínas
1.8 cereales
1.9 especias
1.10..........
2.1 conservas de pescado
2.2 conservas en salazón
2.3 conservas de carne
2.4 conservas de lácteos
2.5 conservas de frutas
2.6 ...........
3.1 en aceite
3.2 en escabeche
3.3 en almíbar
3.4 en vinagre
3.4 en licor
3.5 ...........
4.1 pan sin horno
4.2 legumbres sin cocción
4.3 ensaladas
4.4 marinados
4.5 .............
5.1 la olla a presión
5.2 termos para sólidos y líquidos
5.3 la bota de vino
5.4 .............
Insisto, cada uno decidiría después, según sus gustos y las navegaciones pretendidas qué le conviene o le sobra. Y además, como la inmensa mayoría tenéis arcones congeladores y neveras, esto podéis adaptarlo a vuestra mayor ventaja...
Que salgo un rato a dar unos bordos? la bota de vino y un bocadillo ...Que me voy a la Antártida? la bota de vino con alcohol de 45º -para que no se congele- y de todo un poco o un mucho.
La cosa es cómo se podría ir añadiendo la información sin que sea necesario reordenarla a cada intervención o aportación de algún dato...Cualquier ayuda a este respecto sería agradecidísima
porque sin ella veo difícil que esto pueda llevarse a cabo. A ver qué os parece

Me ha parecido interesante este vídeo donde se ve perfectamente como funciona un cortacabos con diferentes tipos de material.
Y aquí una comparativa de la revista Yachting Monthly.
https://www.yachtingmonthly.com/gear/pro...test-30012
Saludos.

Hola,
En prensa ha salidos la noticia de que Beneteau sortea un catamarán nuevo, mediante una regata virtual!!
http://www.expansion.com/nauta360/yates-lujo/2018/12/12/5c0fbd9e268e3e9b1d8b4685.HTML
Estoy por pedirme vacaciones para participar!! Barcelona, Menorca, Cerdeña Cannes en virtual

SALUD SS
Buenas noches , y rondas cordiales
Quiénes me conocen saben lo mucho que me gusta reutilizar las cosas cotidianas con fines náuticos.
Os presento una práctica bolsa porta documentos y cartas ,no es que la necesitase expresamente pero tenía a mano lo indispensable para realizarlo y me puse a ello.
Eso sí , pese a que la bolsa me ha salido gratis ,para conseguirlo he tenido que comprarme un perro,
Es coña , fui a recoger un saco de pienso para el perro de mi cuñado, , , ,si , se como suena , y el saco era cojonudo , con autocierre , aluminio por dentro , buen grosor y me dije , esto es un desperdicio tirarlo, en casa tenía una selladora al vacío ,y si le añades un cúter o tienes todo.
Voy a por las fotos que todavía no me aclaro.