-
Estado fallido
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: caribdis
Hace 5 horas
» Respuestas: 348
» Vistas: 32.682 -
El Mapa de 500 mb
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: U25
Ayer, 12:40 PM
» Respuestas: 16
» Vistas: 139 -
El Bahia de las Islas al ...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Kaia
Ayer, 07:47 AM
» Respuestas: 165
» Vistas: 8.473 -
Naufraga velero de lujo e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: caribdis
Ayer, 01:04 AM
» Respuestas: 111
» Vistas: 9.564
- Mensajes del foro:104.865
- Temas del foro:4.534
- Miembros:3.113
- Último miembro:PETERPAN101

Buenas tardes, como sabeis estamos en varadero, el barco apoyado de la quilla con una cuna que aguanta lateralmente en 4 puntos dos mas a proa y dos mas a popa, un puntal en proa a crujia.
La quilla colocada sobre un tablon de madera de 15cm de grosor y esta sobre el terreno (grava y abajo tierra)
El tema esta que con las pasadas lluvias el peso ha hecho que la quilla clavara un poco la madera en el terreno el puntal en crujia a proa ha aguantado que esta no bajase, cargando los dos puntos de la cuna en popa.
Cada punto apoya un cuadrado articulado de 20x20cm el de babor ha soportado mas esfuerzo y estaba la fibra del casco ligeramente deformada, cuando me he dado cuenta he corrido a aflojar todos lo puntales, la deformacion ha desaparecido, puede que se pueda apreciar algo aun, no he sacado foto porqué no se ve nada, he desplazado el punto de apoyo, no hay señas de crujido ni nada tanto externa como internamente monse aprecia nada raro, lo he golpeado con un taco y el sonido es uniforme, mañana con luz podria pasar alguna foto pero no creo que se aprecie nada incluso a vista y pasando la mano cuesta notarlo.
Deberia preocuparme? Hay alguna manera de saber si la fibra esta dañada internamente?
Saludos

Buenas a todos,
Tengo un amigo en Suiza que esta buscando barco y esta viendo un Grand Soleil 46.3
Simplemente quería conocer opiniones del barco para mandarle eso y que lo ayude a decidir.
Es decir, vicios del barco, o fama del barco. Problemas que pueda tener en su diseño.
Yo en ppio lo veo como un barco regatero, rapido, y se lo ve bien construido.
El uso que le va a dar es navegación en mediterraneo y tal vez cruzar algun dia el charco.
Se agradece cualquiera que tenga opinion sobre ese barco.
Gracias!

Hola, un saludo a todos,
Ando recabando opiniones ya que estoy muy ilusionado con comprar barco, pero no sé que tal navegan estos, ni las diferentes calidades que los diferencian. Mi plan es crucero, y estoy acostumbrado a un Arpege, sólido y fiable,aunque lento con poco viento.
Todos ellos son de entre el 97 y el 2000 y estan bien mantenidos, con precios similares.
Todo consejo será bievenido
Gracias !

Esta aventura podemos seguirla a través de una web.
Estos marinos poco o nada mediáticos merecen mucho la pena . Tiene un currículum devastador . Espero que os guste!
https://www.diariodearousa.com/articulo/...ii-4712875

Hola,
estoy pensando en poner un molinete eléctrico y quería las siguientes características: vertical, de acero, sin campana, 12 voltios y unos 800-1000w y barboten para cabo-cadena para levantar ancla de 15kg y 35 metros de cadena de 8mm (unos 65-70kg en total) y que se pueda accionar a mano si falla. Pensaba en acero porque entiendo que aguantará algo más, pero no se si es así.
Había pensado en el Lofrans SX2, pero ahora veo que el barbotén es de cadena solo... También había visto un Italwinch, pero no se que resultado darán.
El presupuesto entre 1000€ y 1500€

Hola, tengo entendido que un Mercury 2.5cv de 2t se le puede poner algo del carburador del 3.5 para aumentar la potencia. Alguien puede darme información?

Me gustaría inspeccionar y limpiar el intercambiador de calor de un Volvo D2-55 y en el primer paso ya me surge una duda.
En el manual de taller dice que hay que desenroscar un tornillo de cabeza cuadrada que hay en el lateral y un grifo que hay debajo del intercambiador de calor.
El otro día probé a desenroscar la parte de abajo de ese grifo (flecha verde) y luego abrí la tapa del depósito de refrigerante pero no salía nada. ¿Tengo que desenroscar la rosca de arriba (flecha roja)?
¿Alguien sabe algún truco para controlar la salida del líquido refrigerante y no ponerlo todo pringado?

Campaña recogida firmas para eliminar impuesto especial de matriculación.
Basta Ya !!! Impuesto específico (Iedmt) "Impuesto de matriculación" a la náutica de recreo, "la fiscalidad indirecta mas alta del mundo"
Desde hace tiempo, el sector de la náutica de recreo señala la necesidad de eliminar o reformar el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte’ (Iedmt), más conocido como ‘Impuesto de Matriculación’. Se trata de un tributo sobre embarcaciones y buques de recreo, aplicado única y exclusivamente en España, que consiste en el 12% de su valor y que, añadido al tipo general del 21% de IVA, representa una carga tributaria del 33%, la fiscalidad indirecta más alta del mundo. Esta medida, denunciada reiteradamente desde la PAOM y la náutica de recreo, frena y lastra la competitividad y accesibilidad al mar de nuestras familias.
Solicitamos a la Dirección General de la Marina Mercante, una reunión con el Ministerio de Hacienda, órgano al que le compete la resolución, para eliminar esta injusticia.
https://paomcontrard.blogspot.com/2024/0...o.html?m=1
Atentamente PAOM
https://paomcontrard.blogspot.com/2024/0...o.html?m=1IEMDT firma

Buenos días y café para todos
Tengo una pequeña holgura en la mecha del timón,y eso hace que tenga un pequeño ruido,un "clonk",de vez en cuando.
El barco es un Bavaria 30,y con lo leído de los problemas en los timones en estos barcos me da apuro navegar así.
Creeís que se puede navegar así?
Por otra parte,he leído que se puede apretar el casquillo que hay en cubierta,hoy voy a probar,aunque no sé muy bien como.
Alguna idea?.
Gracias y saludos

Hola,
Dentro de un par o tres de semanas quiero entrar en Santa Margarida de Roses.
Calo 1,95 m.
Alguien sabe cómo está el calado?
Me parece que a veces ha habido problenas al respecto…
Gracias
Miquel